• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Así es la “Ley de Tejados” que propone Podemos

El objetivo de esta medida es impulsar el autoconsumo energético en las comunidades de vecinos

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
25/10/2019
in AUTOCONSUMO, FOTOVOLTAICA, SOLAR
1
Macquarie

Podemos quiere rehabilitar medio millón de viviendas al año con un plan verde que incluya ayudas a la instalación de paneles solares de autoconsumo en las comunidades de vecinos. Lo ha llamado “Ley de Tejados”.

Podemos plantea un plan de inversión para la transición ecológica y la eficiencia energética, que alcanzaría los 24.000 millones de euros anuales mediada la legislatura y que incluye una “Ley de Tejados” cuyo objetivo sería impulsar el autoconsumo energético en las comunidades de vecinos.

El responsable económico de Podemos, Nacho Álvarez, ha explicado en una entrevista con EFE que una de las metas de este plan “verde” sería rehabilitar 500.000 viviendas al año los dos primeros años de legislatura para hacerlas más eficientes y llegar al millón de casas anuales en los dos últimos.

Podemos plantea una Ley de Tejado que financie hasta el 50% de la inversión que conlleva instalar paneles solares en las comunidades de vecinos

La rehabilitación tendría una financiación estatal de hasta el 50 %, que las comunidades de vecinos podrían dedicar a instalar paneles solares en los tejados o cubiertas vegetales, así como a renovar envolventes de los edificios, puertas y ventanas.

Un plan integral

Esta medida forma parte de un plan integral que también contempla desarrollar la movilidad eléctrica y fomentar las energías renovables, cambiando el funcionamiento de la subasta eléctrica para que sean las energías limpias las que marquen el precio de la luz y no la energía más cara, como ocurre ahora.

Podemos quiere que la inversión en transición energética y ecológica alcance los 24.000 millones de euros en 2022

A continuación repasamos las principales iniciativas que propone Podemos para incentivar el autoconsumo:

  • una Ley de transporte público colectivo eléctrico para ciudades de más de 50.000 habitantes
  • negociación con el sector de la automoción para que se “diseñe un nuevo vehículo eléctrico producido en España”.
    A este respecto, Podemos ha dicho: “el sector de la automoción sabe que esta transición hay que hacerla y lo que demanda es claridad jurídica, seguridad en los objetivos y una política industrial con inversión pública”.
  • una inversión en transición energética y ecológica superior al 2% del PIB anual durante la próxima legislatura. El objetivo de 24.000 millones anuales en 2022
  • para financiar esta inversión se crearía el Banco de Inversión para la Transición Tecnológica y Económica (BITTE) -resultante de la fusión de entidades como el ICO, ENISA o CDTI- que canalizaría los fondos para programas de desarrollo del Banco de Inversiones Europeo (BEI) y podría emitir bonos verdes
  • subir el IRPF a las rentas altas, en crear un impuesto a las grandes fortunas y a las transacciones financieras, en poner un tipo mínimo de Sociedades del 15 % para las grandes empresas (20 % para banca y empresas de hidrocarburos) y en establecer un tipo nominal de Sociedades del 35 % para las empresas contaminantes que facturen más de 6 millones, que llegaría al 40 % para la banca.
    Esta reforma fiscal según sus cálculos conllevaría una recaudación aproximada de unos 45.000 millones anuales, una vez todos los impuestos estuvieran funcionando al cien por cien
  • en el ámbito de la vivienda, Podemos propone que desde la administración central se afronte un homogeneización para contar con una regulación “mínima” sobre alquileres turísticos y poder frenar la burbuja de precios en el mercado del alquiler

Previous Post

El Ayuntamiento de Madrid, sin apoyos para dejar entrar a los coches con etiqueta C

Next Post

Bosch será neutral en emisiones a partir de 2020

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

rwe
SOLAR

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
amazon
FOTOVOLTAICA

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Next Post
bosch

Bosch será neutral en emisiones a partir de 2020

Comments 1

  1. Jorge López says:
    3 years ago

    Hola, ante todo Feliz año nuevo, quisiera saber si pueden enviarme las nuevas medidas y subvenciones que el gobierno vaya sacando para el autoconsumo energético, se lo agradecería mucho, ya que ustedes tienen mejor información y es algo en lo que llevo pensando bastante tiempo.
    Gracias de antemano y Feliz 2020.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}