• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La Asamblea de Innobasque muestra el avance de Euskadi como región de referencia en I+D

Durante la asamblea, han presentado dos de los proyectos estrella de sus asociados: el Corredor Vasco del Hidrógeno y la misión Juice a Júpiter.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
08/06/2023
in EVENTOS, HIDROGENO
0
Asamblea anual de Innobasque.

Asamblea anual de Innobasque.

La Agencia Vasca de la Innovación (Innobasque) ha celebrado su asamblea anual. Durante la misma se ha señalado que la inversión en I+D seguirá creciendo un 7%. Eso, a pesar de la pérdida de posiciones de la Unión Europea y la competencia de China y Estados Unidos. Además, se han presentado dos de los proyectos estrella de sus asociados: el Corredor Vasco del Hidrógeno y la misión Juice a Júpiter.


También han destacado el papel de Innobasque como agencia facilitadora que asesora a las pymes en sus procesos de innovación.

El presidente de la agencia, Manuel Salaverria, ha destacado que las previsiones de Innobasque para Euskadi indican que la inversión en I+D seguirá creciendo un 7%:

“En un escenario que se va a caracterizar por los altos tipos de interés, medidas de control del déficit público y la finalización de los fondos NextGenerationEU”.

Euskadi va a mantener, han asegurado, firme su apuesta por la innovación. Para ello, una de las principales claves de esta evolución radica en la fortaleza del Ecosistema Vasco de Innovación. Para Salaverria:

“Un entorno en el que se crea una dinámica positiva de crecimiento que genera de manera continua subecosistemas que abordan nuevos proyectos avanzados”.

Durante 2022, la agencia ha activado 1.318 organizaciones. Además, ha brindado su apoyo a 349 pymes de sectores avanzados. Y ha asesorado o acompañado a 245 organizaciones vascas que han conseguido fondos europeos para financiar sus proyectos de innovación.

Asimismo, cumpliendo otros objetivos estratégicos, ha ayudado a un total de 219 escuelas a realizar actividades STEAM. Con ellas, quieren promover la educación científico-tecnológica del alumnado en Euskadi, especialmente entre las niñas.

Proyectos estrella de Innobasque

Dos proyectos se han presentado como protagonistas de la innovación: El Corredor Vasco del Hidrógeno y el desarrollo de la industria aeroespacial vasca en la exploración de Júpiter. Las empresas asociadas a Innobasque que están detrás de ambos son: Petronor, Goimek (perteneciente a Danobatgroup) y Sener.

El presidente del Corredor, y adjunto al consejero delegado de Petronor, José Ignacio Zudaire, ha presentado el Corredor Vasco del Hidrógeno (BH2C) ante los asociados. La Estrategia Vasca del Hidrógeno es un gran proyecto de futuro. Pretende impulsar la creación de un ecosistema de producción, distribución y consumo de hidrógeno en Euskadi. De esta forma, se avanzará en la descarbonización de los sectores energético, industrial, residencial y de movilidad.

Para conseguir ese avance, el corredor va a aprovechar las capacidades industriales, logísticas y tecnológicas del territorio. Estiman que la producción de 20.000 toneladas/año de hidrógeno renovable evitará la emisión de 1,5 millones de toneladas de CO2.

El proyecto prevé una inversión de más de 1.300 millones de euros hasta 2026. Además, contempla la creación de más de 1.340 puestos de trabajo directos y 6.700 indirectos.

El BH2C agrupa a 70 entidades y da soporte a 49 iniciativas paralelas en diferentes ámbitos. Entre ellos, la producción de hidrógeno, el almacenamiento, la industrialización y la utilización del mismo para una movilidad más sostenible.

Dos de las iniciativas del proyecto BH2C han conseguido el reconocimiento de ‘Proyectos importantes de interés común europeo’ (IPCEI):

La fábrica de electrolizadores de Sener en Bizkaia;

El proyecto de Petronor de un electrolizador a gran escala (100MW).

Mision Juice en Júpiter

Marc Souto, director comercial de Goimek, e Iñaki Pinto, director de Sistemas Electro-mecánicos de Sener Aeroespacial y Defensa han compartido su exitoso trabajo en común para situar Euskadi como un socio tecnológico de referencia para la Agencia Espacial Europea (ESA), impulsora de la Misión Juice en colaboración con la NASA.

La misión tiene como fin explorar el planeta Júpiter y tres de su cien satélites naturales: Ganímedes, Calisto y Europa.

Ambas empresas vascas han trabajado conjuntamente en la fabricación de una antena de media ganancia. Permitirá la comunicación bidireccional entre la nave y su estación en tierra durante sus ocho años de misión.

No es la primera experiencia de empresas vascas en investigación aeroespacial. Previamente ya intervinieron en otras relacionadas con Marte.

  • Goimek se ha encargado de fabricar el reflector principal del modelo de vuelo de la antena de media ganancia (Mgama). Y también sus elementos auxiliares. Con ello, garantiza tanto la estabilidad térmica como las prestaciones de radiofrecuencia de la nave.
  • Por su parte, Sener Aeroespacial y Defensa ha realizado tres de los componentes del satélite ‘Juice’. Concretamente: el mástil desplegable (boom) de magnetómetro de la misión, el subsistema de la antena de media ganancia y componentes de los instrumentos científicos Janus y Gala. Además, ha suministrado equipos mecánicos de soporte en tierra.

También te puede interesar:

  • El congreso Energyear H2 constata que “ha llegado el momento del hidrógeno”
  • Los avances del Plan Complementario de Energía e Hidrógeno Renovable
  • Enagás anuncia una infraestructura para transporte de hidrógeno de 7.200 millones de euros
  • El Ente Vasco de Energía(EVE) y Garbiker construirán en Artigas una planta de biometanización para producir gas renovable
  • Gales se suma a la Conferencia Internacional sobre Energía Oceánica 2022 para estrechar lazos con las empresas del País Vasco
Previous Post

156 millones para nuevos modelos de negocio en la transición energética

Next Post

España podría cubrir el 45% de la demanda nacional de gas natural con biometano

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Visita a la planta de Lloseta.
HIDROGENO

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno
HIDROGENO

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Los participantes en el Observatorio Español de Movilidad Sostenible.
EVENTOS

El Observatorio Español de Movilidad Sostenible reúne a representantes de la UE y a los sectores empresarial y público

26/09/2023
Next Post
biometano

España podría cubrir el 45% de la demanda nacional de gas natural con biometano

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
biogás

El MITECO ofrece estudios de viabilidad para proyectos de aprovechamiento de biogás

26/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}