• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Aprovechar la energía eólica que generan los túneles del metro? Una empresa española trabaja en ello

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/03/2016
in EÓLICA
2
eolica metro

En una de las escenas más míticas del cine, Marilyn Monroe se situaba encima de un túnel de ventilación del metro de Nueva York y la corriente generada por la diferencia de presión en el conducto levantaba su falta. ¿Por qué no utilizar estas corrientes para generar energía? Tunel Energy trabaja en un prototipo de aerogeneradores para que esa corriente se pueda aprovechar.

Tanto el metro como el tren necesitan de los túneles de ventilación para poder garantizar la salubridad del aire que se respira bajo tierra y también como medida contra los incendios. El sistema de ventilación también ayuda a controlar la temperatura en el interior de las estaciones.

Efecto pistón

marilyn monroeEl tren al circular bajo tierra y pasar por el túnel hace de pistón empujando el aire que se encuentra a su paso, de manera que ante el tren se genera una “bolsa” de aire con una presión superior a la normal. Para evitar que esa corriente previa al tren no llegue al andén, se crean los llamados pozos de compensación, que serían totalmente invisibles a los usuarios sino fuera por las grandes rejas que generan en aceras y calzadas. Suelen situarse en ellos uno o dos ventiladores además de unos elementos denominados silenciadores que atenúan el ruido que generan éstos.

A la empresa española Tunel Energy se le ocurrió que por qué no se podría aprovechar ese exceso de aire para generar electricidad y ahora está trabajando en un prototipo de aerogeneradores que aprovechará las corrientes de aire generadas en los túneles de tren y metro.

El proyecto ha sido premiado en la última edición de los Premios Madrid Subterra y además ha firmado un convenio de colaboración con Metro de Madrid que será de gran ayuda para  el estudio de la viabilidad del proyecto.

250 kW al día

eolica metro1eolica metro2Tunel Energy, empresa española fundada en 2015, tiene como objetivo crear unos aerogeneradores que, instalados en túneles, estaciones o conductos de ventilación, permitirán hacer uso de estos flujos de aire.

A modo de ejemplo: consideremos un tramo como el que va desde las estaciones de Alonso Martínez a Gregorio Marañón del Metro de Madrid. Si se instalaran allí unos 100.000 aerogeneradores, solo en las horas punta se generarían 250 kilovatios al día, el consumo de 25 hogares en un año.

Francisco Martínez Bugarín, fundador de Tunel Energy, comenta que “estamos encantados con la marcha del proyecto y con los reconocimientos obtenidos hasta la fecha. Nuestro objetivo es ofrecer una nueva vía para generar energía eléctrica que ofrezca flexibilidad y que, sobre todo, sea fácil de instalar. Las corrientes y diferencias de presión generadas en lugares como las estaciones de metro son una potencial vía para generar energía durante los 365 días del año”.

Estos aerogeneradores, casi planos y con un reducido tamaño de 10 cm como máximo, permitirán que el proceso de instalación sea rápido y sencillo. Dado su tamaño y flexibilidad, pueden adaptarse a cualquier superficie, instalándose tantos como sea necesario y pudiendo tener una planta de cualquier dimensión en muy pocos meses desde la puesta en marcha del proyecto. Cualquier estructura con una diferencia de presión es susceptible de ser utilizada como superficie para la instalación.

Ventajas

Las ventajas de este sistema respecto a otros como los parques eólicos son múltiples:

· Flexibilidad y escalabilidad, pudiéndose adaptar a cualquier superficie.

· Ahorro de tiempo, tanto por la no necesidad de realizar informes de impacto ambiental como en la instalación en sí misma, gracias a su rápida implantación.

· Disponible 24h al día, 7 días a la semana, sin depender de las condiciones atmosféricas, generándose gracias a la circulación de convoyes y trenes.

· Se eliminarían las líneas de transmisión de la energía desde los parques eólicos.

Con el convenio de colaboración que ha firmado con Metro de Madrid realizará los estudios de terreno necesario para el primer prototipo. Durante los próximos meses, el equipo de Tunel Energy estudiará la dinámica de fluidos computacional en los túneles, su geometría, la frecuencia de paso, velocidad y tamaño de los trenes, con el objetivo de obtener los cálculos necesarios para el desarrollo del prototipo.

Previous Post

La Hora del Planeta 2016, menos exitosa que la de 2015 con un 5,17% más de consumo eléctrico

Next Post

Una bodega de vinos ahorra casi 15.000 euros anuales con la instalación de paneles fotovoltaicos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
eólica marina
EÓLICA

Navantia Seanergies busca desarrollar la eólica marina en Estados Unidos

08/03/2023
Next Post
bodegas sostenibles

Una bodega de vinos ahorra casi 15.000 euros anuales con la instalación de paneles fotovoltaicos

Comments 2

  1. Ignatius0156 says:
    7 years ago

    Es una idea ridicula. La energia extraida proviene del propio tren de metro. Esta solucion hará que el metro necesite mas energia para circular. Ningún ingeniero idearía semejante absurdez. Si tienen en cuenta el aumento de consumo del metro y lo extraido en las turbinas el resultado es rendimiento negativo.

    Reply
    • Jakob Bernouilli says:
      6 years ago

      No necesariamente, si se recurre a una solución en la que la presión generado por el efecto pistón no sea mayor que ahora. Incluso si se aumenta algo esta presión, el balance puede ser mejor que ahora, donde no se recupera la energía mecánica puesta en juego.
      Otra cuestión es que lo más eficiente sea disponer muchos pequeños generadores a lo largo del túnel, esto no me parece a priori la mejor opción.

      Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}