• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Una bodega de vinos ahorra casi 15.000 euros anuales con la instalación de paneles fotovoltaicos

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
22/03/2016
en AUTOCONSUMO
0
bodegas sostenibles

La industria vitivinícola ya ha comenzado a aprovechar los beneficios de las energías renovables, como es la Bodega Celllers Can Blau, del grupo Juan Gil Bodegas Familiares, que utiliza la fotovoltaica como fuente para generar energía sostenible, además de convertirle en un referente de autonomía y de ahorro energético. Gracias a ella, consigue ahorrar 15.000 euros anuales.

Lo “verde” está convirtiéndose en tendencia en este sector, hasta el punto de que ya empieza a hablarse de “bodegas green” o bodegas ecológicas.

En el caso de Cellers Can Blau, del Grupo Juan Gil Bodegas Familiares, han conseguido una bodega sostenible y 100% autónoma energéticamente. Se autoabastece con un sistema de energía solar con apoyo de grupos electrógenos. Evita al año 66 toneladas de emisiones de CO2  y ahorra unos 15.000 euros en consumo eléctrico.

Juan Gil Bodegas Familiares apuesta por instalaciones sostenibles. En su cultura medioambiental, los principios de sostenibilidad y eficiencia energética marcan la actividad a lo largo de todo el ciclo productivo, unido a la necesidad de buscar siempre la excelencia en todos los procesos. Estos fundamentos encuentran su máxima expresión en su bodega Cellers Can Blau, D.O. Montsant, en El Molar, dentro de la comarca del Priorato en Tarragona. La bodega es referente de autonomía energética y sostenibilidad medioambiental en el mundo del vino.

Características de la planta

Las horas de sol en la zona –radiación de 1.963,7 kWh/kWp anuales– favorecen el buen crecimiento de las viñas y la maduración de las uvas y además posibilitan una elevada producción fotovoltaica.

La instalación fotovoltaica de Cellers Can Blau fue realizada por Immodo Rentasol (instaladora) y Konery (ingeniería), con paneles solares e inversores fotovoltaicos suministrados por Krannich y acumuladores por Daisa. Un sistema FV híbrido con apoyo de grupos electrógenos, con 192 placas solares policristalinas Axitec 245P/156-60S, con una potencia total de 47 kWp. Estos paneles, sobre el suelo con una inclinación de 50º, producen 68 MWh al año, suponiendo un ahorro de 66 toneladas de CO2, comparado con la generación de carbón. Los inversores fotovoltaicos de SMA, 9 Sunny Island 8.0H y 2 Sunny Tripower 20TLEE, conectados a la Multicluster Box 12.3 y a 3 Sunny Remote Control por una Sunny WebBox, ofrecen una completa solución de monitorización para medir la producción y el consumo. Los 72 acumuladores solares de plomo-ácido 2V BAE 24 PVS 4560Ahcon C100h de 4090Ah completan la instalación que ocupa 312,36 m2.

La hibridación -producción fotovoltaica y generador diesel- permite el abastecimiento continuo que cubre totalmente la demanda energética de la bodega, incluso de noche o en días nublados. El consumo que podría superar los 11.000 kWh al mes, al ser atendido por fuentes renovables, supone un gasto económico mucho menor, con un ahorro en la factura de la luz de casi 15.000 euros anuales.

Las bodegas

Cellers Can Blau, una bodega que el grupo Juan Gil creó en 2004, cuenta con 35 hectáreas de viñedos con una edad media de 40 años. Trabaja con tres variedades cultivadas en tres tipos de suelos de diferente composición: arenoso y arcilloso para la cariñena o mazuelo; suelo calizo para la syrah, y pizarra y caliza que acoge a la garnacha, lo que aporta a la uva personalidad y características especiales.  Produce vinos con marca Blau, Can Blau y Mas de Can Blau.

Juan Gil Bodegas Familiares, grupo bodeguero que celebra este año su centenario, integra 10 bodegas en 8 Denominaciones de Origen diferentes, con 1.170 hectáreas de viñedos gestionadas en propiedad. Produce anualmente 8,2 millones de botellas, de las que el 75% se exportan a más de 40 países. Con una plantilla media anual de 150 personas, alcanzó el año pasado 31 millones de euros de facturación.

Tags: autoconsumobateríasbodegasCe llers Can BlaudieselfotovoltaicaGrupo Juan Gil Bodegas Familiareshíbrido
Entrada anterior

¿Aprovechar la energía eólica que generan los túneles del metro? Una empresa española trabaja en ello

Entrada siguiente

El mayor centro de datos del proveedor sueco Bahnhof AB trabaja bajo tierra en Estocolmo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Guía autoconsumo
AUTOCONSUMO

Guía con orientaciones y recomendaciones para el fomento del autoconsumo en municipios

06/05/2022
aquila capital
AUTOCONSUMO

El autoabastecimiento con energía solar permite un ahorro de unos 2.300 euros al año

03/05/2022
eidf solar
AUTOCONSUMO

EiDF Solar instala dos planta de autoconsumo para Valle de San Juan

28/04/2022
Entrada siguiente
Bahnhof AB5

El mayor centro de datos del proveedor sueco Bahnhof AB trabaja bajo tierra en Estocolmo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
gasoducto

Así podría ser el futuro gasoducto entre España e Italia

13/05/2022
hannover messe

Dos semanas para la celebración de Hannover Messe 2022

13/05/2022
gas

GreenH2Pipes, el proyecto para usar las actuales redes gasistas para el transporte de hidrógeno verde

13/05/2022
La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

12/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}