• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Apropellets advierte nuevos casos de estafa en la venta de pellets

La Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de Madera (Apropellets) detecta nuevos casos de usurpación de marcas.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
02/07/2019
in BIOMASA, INFORMES
2
Apropellets es la La Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de Madera.

Apropellets es la La Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de Madera.

La Asociación Española de Empresas Productoras de Pellets de Madera (Apropellets) ha informado sobre nuevos casos de estafa en la venta de pellets. Denuncia que se están dando casos de usurpación de marcas que afectan, de momento, a productores de fuera de España.

Apropellets lleva denunciando, desde hace tiempo, algunos casos de estafa en la venta de pellets. Varias empresas españolas productoras fueron víctimas de fraude por suplantación de su marca. Al parecer, están volviendo a aparecer esos casos de fraude.

Las primeras estafas fueron detectadas y denunciadas en 2014. Desde entonces, han sido muchos los consumidores extranjeros que han caído en el fraude. La forma de proceder de los estafadores sigue siendo la misma desde el principio. Es decir, venden el pellet muy por debajo de su precio en el mercado. En la mayor parte de los casos llega a ser al 50% del valor real del producto.

Consultado el índice de precios del pellet de madera según lo marca Avebiom (Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa), una tonelada de este producto cuesta un poco más de 245 euros (para el primer trimestre de 2019). El precio incluye el IVA y un transporte medio de unos 200 kiilómetros. Sin embargo, los estafadores llegan a “venderlo” incluso por debajo de los 120 euros.

La estafa

Los estafadores realizan la venta suplantando la identidad de la marca de productores de pellets de madera.

Primero contactan con aquellos compradores que demandan cantidades importantes de este producto, generalmente distribuidores. Lo hacen en nombre de empresas conocidas y de prestigio en el sector, para así asegurarse transacciones. Una vez cerrado el acuerdo con los clientes, éstos realizan una transferencia para pagar el cargamento de pellets adquiridos a mitad de precio. El cargamento, al final, nunca llega a su destino.

El sistema de fraude no ha variado desde que se detectaron las primeras estafas en 2014.

Recomendaciones de Apropellets

Apropellets advierte a consumidores y distribuidores para que detecten y sean cautos a la hora de realizar cualquier compra de pellets. Sus recomendaciones, para evitar el fraude, son las siguientes:

  • Verificar siempre que la URL de un sitio web y las direcciones de correo electrónico utilizadas por una empresa sean legítimas. Se debe siempre verificar la autenticidad de la identidad de las personas que establecen el contacto.
  • Ante cualquier duda, lo mejor es llamar directamente a la sede central de la empresa, al teléfono fijo que conste en la web oficial. Se debe preguntar por el responsable de exportación,  cuando se llama desde fuera de España, o por el responsable comercial, si es desde nuestro país. Así, se podrá solicitar confirmación de la información recibida y plantear la oferta de pellets que se haya recibido, para confirmar que ésta sea real. Se recomienda, en todo caso, comprobar cualquier información antes de realizar el primer pago en cuenta.
  • Contrastar y confirmar la información recibida. Se puedes consultar el índice de precios de los pellets de madera en la web de Avebiom en el caso de España. En el caso de otros países europeos, todos tenen un índice de precios del pellet. Apropellets recomienda desconfiar de la oferta, en el caso de que los descuentos sean exagerados o los precios estén muy por debajo del índice de mercado
  • Consultar el perfil de una empresa que dice estar certificada en los sitios webs oficiales, correspondientes a los certificados de calidad y seguridad. Con ello, se pueden verificar los datos de quien nos contacta.

Sobre Apropellets

La asociación está constituida por las principales empresas de fabricación de pellet de España. Se creó en 2008 para dar a conocer las ventajas económicas y ambientales del pellet. También, para definir las normas y garantías de calidad que regulan su fabricación y para desarrollar prácticas de apoyo a las empresas asociadas.

La asociación aglutina 18 plantas de producción de biomasa, con una fabricación que supera las 500.000 toneladas de pellets al año, de una capacidad teórica instalada que asciende casi a 1,500.000 toneladas.

Estas cifras representan más del 80% de la capacidad de producción del pellet certificado en España en el último ejercicio. Sus asociados se reparten por todo el territorio español y persiguen fortalecer la alternativa del pellet, como uno de los biocombustibles con mayor solvencia.

Previous Post

Axpo Iberia se une como socio a Gasnam

Next Post

Así es la vivienda autosostenible con la que Simon competirá en el Solar Decathlon 2019

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.
GAS y PETROLEO

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico
INFORMES

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
Next Post
Así es la vivienda autosostenible con la que Simon competirá en el Solar Decathlon 2019

Así es la vivienda autosostenible con la que Simon competirá en el Solar Decathlon 2019

Comments 2

  1. Javier says:
    1 year ago

    https://elect-shop.es

    Es una empresa que vente pellet pero es una estafa. ¡Cuidado! Con esas ventas y con otras.

    Reply
  2. raquel says:
    3 years ago

    la estafa está en que cada año suben un eurito el saco. Y bueno, las visitas de los señores técnicos que cobran más que un neurocirujano. Las mías están en wallapop a ver si algún ahorrador iluso las compra y volver a la leña de toda la vida, que además de ser más bonita, es más barata, calienta mejor y no hace ruido.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}