• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Andalucía se convierte en la región europea con mayor cuota asignada para la producción de biodiésel

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
11/03/2014
in BIOCOMBUSTIBLES
0
transporte y usos termicos

Andalucía ha obtenido la mayor cuota asignada de producción de biodiesel para los próximos dos años. Así, ha obtenido el 33% de cuota (1.049.000 toneladas anuales) respecto al total de España, seguida de Valencia, con el 23%, y Galicia con el 11%. Comparado con los países europeos, Andalucía ha obtenido el 21% del total, superando la cuota de Italia (16%) y Alemania (11%).

A partir del 5 de mayo de 2014 y hasta el 4 de mayo de 2016 (aunque es ampliable por dos años más) los operadores deberán adquirir el biodiesel a una de las plantas con cuota asignada si quieren que les sea computado para el cumplimiento de los objetivos de biodiesel impuestos por el Gobierno del Estado.

La tercera parte de asignación

La comunidad andaluza cuenta así con 5 plantas de biodiesel en el listado de asignación, lo que representa la tercera parte de la asignación española y la quinta parte del total de la cuota asignada en Europa. Esto supondrá una importante ventaja competitiva para las fábricas andaluzas y asegura el empleo directo de unas 135 personas.

Las plantas son: BioOils (con 500.000 toneladas) y Biosur (240.000 toneladas), en la localidad onubense de Palos de la Frontera; Linares Biodiesel Technology, en Linares (Jaén), con 100.000 toneladas; Abengoa Bioenergía San Roque, (San Roque, Cádiz), con 200.000 toneladas; y Albabio, en la localidad almeriense de Níjar que tiene una cuota asignada de 9.000 toneladas.

España, Italia y Alemania

Las fábricas españolas han obtenido el 63% de la cuota total frente al 37% de las fábricas ubicadas en territorio comunitario. Los dos países que han obtenido mayor cuota, por detrás de España, han sido Italia y Alemania con el 16% y el 11% respectivamente. No han obtenido cuota ninguna de las plantas situadas en un país comunitario que lo habían solicitado.

Esta orden de cuotas se planteó inicialmente como una defensa de la industria del biodiesel, la cual estaba completamente desplazada por las importaciones, principalmente de Argentina y Malasia, que desplazaban el mercado español y atiende al cumplimiento de los objetivos establecidos por el Gobierno de España para introducir biocarburantes en los combustibles empleados en la automoción (que ha pasado de un 7% al 4,1% actual).

La cantidad total asignada asciende a 5.018.473 de toneladas anuales de biodiesel. De esta cantidad, la correspondiente a España es 3.173.600 toneladas, que se distribuyen en 23 plantas ubicadas en Andalucía, Valencia, Galicia, País Vasco, La Rioja, Murcia, Castilla y León, Castilla la Mancha, Navarra, Aragón, Cataluña y Asturias.

Los grandes operadores en España compran biodiesel por una cantidad que se ciñe casi exclusivamente al biodiesel necesario para el cumplimiento de los objetivos impuestos por el Estado.

Hidrobiodiesel y cuotas de biocarburantes

El Gobierno central modificó en febrero de 2013 los objetivos de introducción de biocarburantes y de biodiesel en el transporte, de manera que la cantidad de biodiesel necesaria para cubrir los objetivos mínimos ha pasado del 7% al 4,1% (ha disminuido de 1,6 millones de toneladas, a 1 millón de toneladas aproximadamente). Esto, unido a que en el mercado está entrando hidrobiodiesel (biocarburante obtenido mediante hidrogenación catalítica de aceites y grasas de origen vegetal o animal y que se utiliza como carburante en los motores de ciclo diésel, siendo totalmente compatible con el gasóleo convencional), está motivando una importante disminución de ventas de biodiesel.

Previous Post

Se celebra la Feria EWEA 2014 en Barcelona, el mayor congreso internacional de energía eólica

Next Post

La alianza termosolar europea STAGE-STE abre horizontes con un nuevo proyecto de casi 10 millones de euros

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual
BIOCOMBUSTIBLES

Airbus prueba combustible marino renovable fabricado con aceite de cocina residual

24/01/2023
hidrógeno
BIOCOMBUSTIBLES

La grandes petroleras desplazan al hidrógeno verde en sus inversiones

13/01/2023
bioautogás
BIOCOMBUSTIBLES

Bioautogás, la apuesta de Cepsa y BeGas para descarbonizar el transporte urbano profesional

12/01/2023
Next Post
energía termosfera en España

La alianza termosolar europea STAGE-STE abre horizontes con un nuevo proyecto de casi 10 millones de euros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}