• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Andalucía reúne las condiciones para liderar la transición energética en España. Así opina el consejero de Hacienda de la Junta

Durante la visita realizada al Parque Eólico de El Tesorillo en Cádiz, Juan Bravo ha hablado del potencial para generación de renovables de Andalucía.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
01/08/2019
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Andalucía tiene capacidad para liderar la transición energética en España.

El consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, ha afirmado que Andalucía podría liderar la transición energética en España. Y ha añadido que Cádiz podría duplicar su capacidad de generación de renovables gracias a su potencial.

La provincia de Cádiz podría duplicar su capacidad de generación de energías renovables con los nuevos proyectos recogidos por la Junta de Andalucía. Así lo ha afirmado el consejero de Hacienda, Juan Bravo. Ha sido durante la visita del Parque Eólico de El Tesorillo en San Martín del Tesorillo (Cádiz), junto a diversas autoridades y directivos de Naturgy. La energética está llevando a cabo la construcción del parque.

Los nuevos proyectos en la provincia superan los 3.000 megavatios (MW). Esa cifra supondría duplicar la capacidad actual de potencia renovable instalada, a nivel provincial.

Juan Bravo ha añadido:

“En Andalucía se dan las condiciones adecuadas para liderar la transición energética en España a través del aprovechamiento de sus recursos naturales más abundantes: el sol, el viento y la biomasa”.

Sin embargo, para ello considera imprescindible contar con el respaldo de infraestructuras de transporte que integren el potencial que ofrecen las energías renovables en Andalucía.

Liderar la transición energética en España

Cádiz cuenta, a día de hoy, con una potencia renovable instalada de 1.496 megavatios (MW). La tecnología más destacada es la eólica, con 1.309 MW instalados, que suponen el 87,5% de la potencia eléctrica renovable.

En cuanto a los proyectos en fase de construcción, que tienen autorizado el acceso a la red, suman otros 1.763 MW, según la propia consejería.

Por lo que se refiere a peticiones de nuevos proyectos en Cádiz, suman una potencia de 3.160 MW, según un informe de la Agencia Andaluza de la Energía. Sin embargo, la red de transporte del sistema eléctrico actualmente sólo puede dar salida a 660 MW. De ahí que Juan Bravo haya afirmado:

“Cádiz requiere de un refuerzo en infraestructuras para mejorar su capacidad y que sus proyectos renovables puedan avanzar”.

En consecuencia, ha defendido la propuesta de inversiones en infraestructuras de transporte eléctrico que Andalucía presentó en Madrid. Se hizo en mayo ante Red Eléctrica de España (REE) y el Ministerio para la Transición Ecológica, para el periodo 2021-2026. Se consideran imprescindibles para dar salida a los numerosos proyectos que la Junta tiene sobre la mesa para instalar plantas renovables.

Bravo ha asegurado:

“En el ámbito de las renovables podemos captar inversiones millonarias, pero para ello será imprescindible contar con las infraestructuras de transporte necesarias para integrar todo el potencial que ofrecen”.

Visita a El Tesorillo

Juan Bravo ha realizado estas afirmaciones durante la visita al Parque Eólico del Tesorillo, que Naturgy está construyendo. En la visita han estado, además del consejero de Hacienda: Jesús Fernández, alcalde de San Martín del Tesorillo; Ana Mestre, delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz; Eva Pajares, subdelegada del Gobierno de la Junta en el Campo de Gibraltar. Asimismo, Carlos González, director de Desarrollo de Generación y José María de Juan, responsable de Desarrollo de proyectos renovables en Andalucía, ambos de Naturgy.

El Parque Eólico El Tesorillo tiene una potencia de 26 megavatios (MW) y producirá alrededor de 84 GWh al año. Es el equivalente al consumo anual eléctrico de más de 33.000 viviendas, es decir, 8 veces el consumo de Casares y San Martin del Tesorillo. Cuenta con un total de 12 aerogeneradores, con una potencia unitaria de 2,2 MW cada uno.

Este proyecto supone una inversión de unos 25 millones de euros y durante su construcción creará aproximadamente 200 empleos.

Esta infraestructura permitirá desplazar el uso de otras fuentes de generación eléctrica convencional. Eso llevará a la reducción de alrededor de 66.000 toneladas al año de emisiones contaminantes y de efecto invernadero. Asimismo, a la reducción de 1,6 millones de toneladas las emisiones de dichos gases durante toda su vida útil.

Además del Parque Eólico El Tesorillo, la compañía tiene 55 MW de potencia instalada distribuida en otros dos parques eólicos. Uno en Jerez de la Frontera, el P.E. La Rabia, y otro en el término municipal de Casares (Málaga), el P.E. Los Llanos.

Previous Post

Ikea venderá sus paneles solares en España a finales de 2020

Next Post

Las recomendaciones de UNEF para para impulsar la sostenibilidad del sector fotovoltaico

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Celda de batería libre de metales.
ALMACENAMIENTO

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.
INFORMES

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)
HIDROGENO

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Next Post
riego solar

Las recomendaciones de UNEF para para impulsar la sostenibilidad del sector fotovoltaico

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}