• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Andalucía incentiva hasta el 70% el cambio de ventanas y el aislamiento de edificios

Se puede conseguir un ahorro en las viviendas de entre 400 y 1.000 euros anuales

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
05/04/2018
en AHORRO Y EE
0
aislamiento de edificios

Renovación de ventanas, aislamiento de edificios y mejora de la iluminación interior, contarán a partir del 23 de abril con un incremento de los incentivos concedidos por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, dentro de la línea Construcción Sostenible del Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía.

La Agencia Andaluza de la Energía, siguiendo con el proceso de gobernanza y participación establecido para la elaboración de la Estrategia Energética de Andalucía 2020 y de su nuevo Programa de incentivos, ha abierto un proceso de diálogo con los principales agentes económicos y sociales de Andalucía para informarles sobre la evolución del Programa y conocer su valoración respecto al mismo.

Fruto de este trabajo, se ha decidido aumentar el porcentaje de incentivo para algunas de las actuaciones recogidas en la línea Construcción Sostenible, cuyo proceso de solicitud se abrió en mayo de 2017, y que, junto con las líneas Pyme Sostenible y Redes Inteligentes, componen el Programa para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Aislamiento de edificios

Así, la sustitución de ventanas o huecos acristalados es la actuación que más ha aumentado su porcentaje de incentivo, pasando del 20% que tenía inicialmente hasta el 60%, pudiendo alcanzar el 65% si la actuación se realiza en un edificio construido entre 1980 y 2007; y hasta un 70% de la inversión si el año de construcción es anterior a 1980 y si incluye soluciones avanzadas de aislamiento térmico (en el cerramiento, cubiertas o suelo), que originalmente se incentivaban con entre el 35% y el 45% de la inversión.

El aislamiento de edificios, tanto por el interior como por el exterior que contaban con entre un 30% y un 45%, suben hasta el 60% y el 70% de la inversión, según el año de construcción del edificio, informa en un comunicado la Agencia Andaluza de Energía.

El cambio de ventanas y la mejora del aislamiento pueden lograr un ahorro de hasta el 80% de la energía que se requiere para la calefacción y refrigeración

La modificación del porcentaje de incentivo de estas actuaciones, que están entre las más solicitadas por los ciudadanos, va a permitir reducir notablemente la demanda de energía de los edificios. El cambio de ventanas y la mejora del aislamiento pueden lograr un ahorro de hasta el 80% de la energía que se requiere para la calefacción y refrigeración, lo que supone un ahorro económico anual estimado de entre 400 y 1.000 euros.

Como indica Aquilino Alonso, director gerente de la Agencia Andaluza de la Energía: “la idea que subyace tras este aumento en la intensidad de los incentivos de determinadas actuaciones es impulsar precisamente las medidas más accesibles a todos los ciudadanos, que más contribuyen al ahorro y confort de los hogares andaluces y que requieren una inversión reducida, como pueden ser el cambio de ventanas o las actuaciones de aislamiento térmico. También las que tienen un mayor impacto en el territorio, al ser actuaciones que llegan a todos los municipios de Andalucía y que pueden ser realizadas por empresas y profesionales locales”.

aislamiento andalucia

Otras actuaciones cuyo porcentaje de incentivo ha aumentado, y con las que se busca principalmente reforzar las pymes del sector turístico andaluz, son las referidas a la iluminación interior (renovación de equipos e implantación de proyectos luminotécnicos). Estas medidas, que pueden llevar a cabo pymes o autónomos, contarán con entre el 40% y el 55% de ayudas, en función del alcance del proyecto, teniendo en cuenta que pymes o autónomos del sector turístico y de otros sectores considerados prioritarios en la RIS3 o que usen TIC para la medición y seguimiento energético son los que optan a un mayor incentivo.

Así por ejemplo, un restaurante que invierta 6.000 euros en renovar su iluminación por tecnología led podría tener un incentivo del 45%. Con su renovación conseguiría un ahorro anual de energía en iluminación de más del 60%, estimado en unos 1.500 euros.

Con el incremento de los porcentajes de incentivo se prevé mejorar energéticamente 5.000 hogares y más de 1.500 establecimientos turísticos, comerciales, de oficinas u otros centros de trabajo

Con el incremento de los porcentajes de incentivo se prevé mejorar energéticamente 5.000 hogares y más de 1.500 establecimientos turísticos, comerciales, de oficinas u otros centros de trabajo, lo que hará más patente el impacto y alcance de los fondos FEDER, prosigue el comunicado.

De esta forma, se espera aumentar la sostenibilidad ambiental y el bienestar de los ciudadanos, así como potenciar el crecimiento económico y la creación de nuevas oportunidades de empleo, mediante la generación de hasta 2.000 nuevas contrataciones en las empresas andaluzas.

Desde la apertura del Programa de incentivos en mayo de 2017 ya se han resuelto favorablemente 1.868 solicitudes, lo que supone un incentivo de 56,4 millones de euros que va a conllevar una inversión de 103, 7 millones de euros.

Para la gestión de los incentivos se cuenta con las entidades colaboradoras, que son las encargadas de ejecutar las actuaciones y actuar en nombre de los beneficiarios para las cuestiones relativas a la solicitud, tramitación, justificación y pago de los incentivos. Actualmente, se han inscrito 2.339 empresas como entidades colaboradoras.

Tags: Agencia Andaluza de la Energíaahorro y eficienciaAislamiento de edificiosincentivosrefabilitación energética
Entrada anterior

Se empiezan a normalizar los precios del gas en Europa

Entrada siguiente

La expedición Discovery aporta nuevos datos sobre el cambio climático 114 años despúes

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

RIbera debate en Bruselas sobre Fit for 55, y el reglamento de pilas y baterías.
AHORRO Y EE

El gobierno prepara un plan de ahorro y eficiencia energética

10/05/2022
Eficiencia energética
AHORRO Y EE

Los propietarios de viviendas que realicen obras para mejorar la eficiencia energética podrán deducirse hasta un 60% del coste de obra

31/03/2022
eficiencia energética de las PYMES
AHORRO Y EE

El Gobierno aprueba distribuir 170 M€ entre las CCAA para proyectos de eficiencia energética de empresas turísticas

16/03/2022
Entrada siguiente
climate change

La expedición Discovery aporta nuevos datos sobre el cambio climático 114 años despúes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
ecovatios

El Gobierno aprueba mejoras en la Ley de Autoconsumo especialmente pensadas para autónomos

18/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Enel

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
fenie energia

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}