• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Programa de incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible de Andalucía empieza su ronda formativa

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
17/02/2017
in AHORRO Y EE
0
Incentivos para el desarrollo energetico sostenible

La Agencia Andaluza de la Energía ha puesto en marcha un programa de jornadas técnicas, encuentros empresariales y talleres prácticos con el objetivo de que, cuando en el segundo trimestre del año se ponga en marcha la convocatoria de incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible, las entidades colaboradoras hayan recibido toda la información y formación necesarias.

La nueva Orden de Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible 2020 se enmarca en la Estrategia Energética de Andalucía 2020. El Programa contará con tres líneas de ayudas: construcción sostenible, pyme sostenible y redes inteligentes, y promoverá actuaciones de mejora energética que faciliten a hogares, empresas y administraciones reducir su demanda energética y utilizar la energía de la forma más inteligente y eficiente posible.

Estas tres líneas prevén la intervención de entidades colaboradoras que mediarán en la gestión de los incentivos. El pasado 16 de enero se abrió el plazo de adhesión para que profesionales y empresas del sector energético puedan convertirse en entidades colaboradoras, proceso que permanecerá abierto durante todo el periodo de incentivos, hasta 2020.

Incentivos para el Desarrollo Energético Sostenible

Para explicar las novedades de este nuevo Programa para el Desarrollo Energético Sostenible (que engloba 76 actuaciones en todos los ámbitos de la energía), y los requisitos del proceso de adhesión para formar parte como entidad colaboradora del mismo se han celebrado en todas las provincias de Andalucía diez jornadas de presentación organizadas por la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio, a través de la Agencia Andaluza de la Energía a las que ha asistido más de 2.000 empresarios y profesionales andaluces.

La Agencia Andaluza de la Energía desarrollará otras 37 jornadas técnicas, encuentros empresariales y talleres prácticos con el objetivo de que, cuando en el segundo trimestre del año se ponga en marcha la convocatoria de incentivos para los beneficiarios, las entidades colaboradoras hayan recibido toda la información y formación necesarias para ofrecer un adecuado servicio a sus clientes y evitar problemas en la formalización y ejecución de los expedientes, agilizando así el abono del incentivo.

Jornadas técnicas

De este modo, se realizarán 9 jornadas técnicas dirigidas a empresas proveedoras de servicios energéticos ligadas a la eficiencia energética y el aprovechamiento de energías renovables en edificios y equipos, donde se les informará de las condiciones y requisitos de los incentivos en lo referente a su participación en el Programa de Desarrollo Energético Sostenible.

La primera de ellas, con dos sesiones, se ha celebrado el pasado día 7 de febrero en Sevilla. Le ha seguido Almería el día 9, y Cádiz el 10 de febrero. Esta semana se están desarrollando en el resto de provincias.

Encuentros empresariales

En los encuentros empresariales, dirigidos a profesionales y empresas colaboradoras o interesadas en estos incentivos, la Agencia Andaluza de la Energía pondrá en contacto a profesionales andaluces con otras empresas ofertantes de soluciones energéticas innovadoras, con el objetivo de crear sinergias y potenciar la consecución de negocio.

Para ello, los asistentes a las jornadas que así lo soliciten en el momento de su inscripción podrán concertar entrevistas con estas empresas ofertantes de soluciones energéticas.

Cada uno de estos encuentros estará centrado en una temática específica. En Huelva, el día 20 de febrero, la cita será con las empresas dedicadas a las auditorías, seguimientos energéticos y TIC . El encuentro de Cádiz el 21 de febrero, tratará sobre arquitectura de la luz y el jueves 23 de febrero, el tema central en Almería será el autoconsumo.

Jaén acogerá el 13 de marzo el Encuentro empresarial sobre aislamiento térmico y ventanas, el 16 de marzo en Granada se hablará de energías renovables para usos térmicos y los asistentes conocerán lo relativo a climatización y refrigeración en Córdoba el día 20 de marzo.

El encuentro empresarial que se celebrará en Sevilla unirá a empresas colaboradoras y entidades financieras; y en Málaga se centrará en comunicación, sostenibilidad y cultura energética.

Talleres prácticos

En relación a los talleres prácticos, cada provincia andaluza albergará dos. Uno de ellos estará centrado en la justificación de los incentivos para el desarrollo energético sostenible, muy importante para las entidades colaboradoras ya que son las encargadas de representar a las personas y entidades beneficiarias en la solicitud y tramitación de los incentivos.

El otro taller práctico enseñará a las empresas y profesionales lo necesario para la realización de actuaciones con contratos de servicios energéticos y cómo realizar los certificados previo y posterior, obligatorio en la mayoría de las actuaciones incentivables y que supone una garantía para la viabilidad y eficacia de las medidas energéticas solicitadas, así como de la correcta ejecución de las actuaciones y del uso de los incentivos.

La información sobre las convocatorias provinciales puede verse en la web de la Agencia Andaluza de la Energía.

 

Previous Post

Apple Campus 2 tendrá una de las instalaciones solares corporativas más grandes del mundo

Next Post

Duro Felguera en Argentina: se adjudica dos contratos por valor de 108,5 millones de dólares

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Rivas Vaciamadrid.
AHORRO Y EE

El Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid adjudica a Edison Next el desarrollo de un parque fotovoltaico

20/09/2023
Imagen: ENAC.
AHORRO Y EE

Ya se puede pedir la acreditación de los verificadores de ahorro energético en ENAC

31/07/2023
Certificados de eficiencia energética.
AHORRO Y EE

Aprobado el catálogo de medidas estandarizadas de actuaciones de eficiencia energética del sistema CAE

26/07/2023
Next Post
Duro Felguera en Argentina

Duro Felguera en Argentina: se adjudica dos contratos por valor de 108,5 millones de dólares

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
subasta de gas

La Comisión Europea lanza la tercera ronda de subasta de gas

21/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}