• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Amazon, General Motors, Google… Las empresas estadounidenses invierten cada vez más en eólica

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
14/03/2017
in EÓLICA
0
Amazon, General Motors, Google

Cada vez son más las grandes empresas estadounidenses que se suman a la compra de energía eólica o que invierten en la generación de renovables para alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones. Amazon, General Motors, Google, Proctor & Gamble o IKEA son algunas de ellas. 

Así lo ha puesto de manifiesto el propio Gobierno de Estados Unidos en un artículo publicado en su blog y firmado por Daron Christopher, en el que se pregunta el porqué de este fenómeno. Para José Zayas, del Departamento de Energía del Gobierno estadounidense, la energía eólica no sólo es buena para el medio ambiente, sino que también es rentable: sus costes -en la variante onshore- han disminuido en más del 40% en los últimos años, por lo que la está emergiendo rápidamente como una fuente de energía doméstica clave rentable, ha explicado.

De esta manera, la energía eólica onshore se está convirtiendo en la mayor fuente de generación de energía renovable de los Estados Unidos, con parques a escala comercial en 41 estados y sistemas de generación distribuida en sus 50 estados. También su modalidad offshore está empezando a asomar la cabeza: la primera planta estadounidense de eólica marina comenzó a operar en diciembre de 2016.

empresas estadounidenses
Fuente: https://energy.gov/eere/articles/why-corporations-are-buying-us-wind-power

Una de estas grandes empresas es Amazon. Amazon Wind Farm U.S. East, el primer parque eólico a escala comercial de Carolina del Norte, con 104 aerogeneradores que pueden producir suficiente energía para 61.000 hogares al año, abastecerá a los centros de datos de la compañía en el norte de Virginia. Con ello, Amazon, se acercará a su meta de lograr un 50% de uso de energía renovable para 2018.

Más ejemplos. General Motors anunció recientemente una importante compra de energía eólica para alimentar al cien por cien su fábrica de Arlington, en Texas, en la que que construirá 1.100 vehículos al día, además de varias oficinas y almacenes.

Amazon, General Motors, Google

Por su parte, Google, el comprador corporativo más grande de energía limpia en el mundo, según el citado artículo. La compañía acaba de firmar un acuerdo de suministro de 407 megavatios eólicos para alimentar un centro de datos en Council Bluffs, Iowa, que ayudará a la compañía a avanzar en su meta de usar el 100% de energía renovable este año.

Como hemos publicado en EnergyNews recientemente, el 100% de la energía que consume Google en Chile también es renovable, en este caso, solar. Así, el Data Center y las oficinas en Chile de Google se alimentan exclusivamente de la energía que produce la española Acciona Energía en la planta fotovoltaica de El Romero, en el desierto de Atacama.

Ya en 2013, Google compró Spinning Spur, un parque eólico ubicado en Texas de 161 megavatios. En esta fecha, el gran buscador ya contaba cinco inversiones en energía solar y cinco en energía eólica. La de Spinning Spur fue la segunda más costosa, por detrás de los 280 millones de dólares que invirtió en  SolarCity.

La compañía tecnológica ha sido destacada a mediados de enero como una de las corporaciones del sector tecnológico que más avanzada está en el uso de energías cien por cien renovables junto a Apple y Facebook en un informe de Greenpeace.

Proctor & Gamble e IKEA

Proctor & Gamble e IKEA son otras dos de las empresas que el Gobierno de Estados Unidos cita como ejemplos para poner de manifiesto como está creciendo en el país la adquisición de energía eólica por parte de grandes e importantes corporaciones norteamericanas.

En el caso de Proctor & Gamble planea una alianza con EDF Renewable Energy para comprar el 80% de la electricidad generada por el proyecto eólico Tyler Bluff, un parque eólico de 123 MW situado cerca de Dallas, Texas, que proyecta generar 370.000 megavatios-hora de electricidad al año.

IKEA, por su parte, ha comprado un parque eólico de 165 MW en Cameron, Texas -una de las mayores inversiones en energía limpia de la empresa hasta la fecha.

El caso de Apple

Aunque el artículo del Gobierno estadounidense no menciona a Apple, en EnergyNews queremos destacar a esta compañía puesto que también ha sido últimamente protagonista de muchos titulares en el mundo energético. Y es que en agosto se empezó a difundir en medios internacionales la intención de Apple de convertirse en comercializador de energía cien por cien renovable y precisamente ese mes la autoridad reguladora de energía de Estados Unidos (Federal Energy Regulatory Commission) dio vía libre a la compañía para vender el excedente de energía renovable que produce para autoabastecerse.

Silicon Beat, Apple Insider o Bloomberg fueron los primeros medios en recoger la noticia. Según este último, Apple contaba en ese momento con 20 megavatios de generación solar en Nevada y 50 megavatios en Arizona, a los que habría que sumar 130MW en California tras su acuerdo hace un año con la compañía First Solar.

La compañía, como recordábamos entonces, se ha propuesto que el 100% del consumo eléctrico de todas sus instalaciones (oficinas, tiendas y centros de datos) provenga de energías renovables. En lo que respecta a los centros de datos hace ya más de tres años que todos los centros funcionan con energía cien por cien renovable. Además, en 23 países -Estados Unidos, Reino Unido, China y Australia, entre ellos- ya ha conseguido que todas las instalaciones consuman energía limpia.

Asimismo, la compañía está trabajando en Singapur con un proveedor local de energía renovable, Sunseap, en un innovador proyecto para abastecerse con cerca de 32 megavatios generados por paneles solares repartidos por más de 800 azoteas de la ciudad que podrá satisfacer las necesidades energéticas suficientes para todas las oficinas del país y para parte del centro de datos compartido.

En Estados Unidos, el nuevo campus de Apple en Cupertino, California, será, según asegura la compañía, el edificio más eficiente de su categoría. Consumirá únicamente energía renovable y durante tres cuartas partes del año el aire circulará con total libertad entre el exterior y el interior del edificio, proporcionando una ventilación natural. Además, contará con 8.000 árboles, de los cuales más de 7.000 serán árboles de sombra y frutales recién plantados.

 

Previous Post

El Gobierno rechaza la tramitación de la Proposición de Ley que elimina el impuesto al sol

Next Post

Avebiom aboga por implantar un impuesto a las emisiones de CO2 para combatir eficazmente el cambio climático

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

saint-brieuc
EÓLICA

Iberdrola instala el primer aerogenerador del parque eólico de Saint-Brieuc

12/05/2023
eólica marina
EÓLICA

El norte de Europa pisa el acelerador de la eólica marina

25/04/2023
Aplicación de Esri sobre producción energética en España.
EÓLICA

España, según la nueva aplicación lanzada por Esri, es el segundo país de la UE en producción de renovables

19/04/2023
Next Post
impuesto a las emisiones de CO2

Avebiom aboga por implantar un impuesto a las emisiones de CO2 para combatir eficazmente el cambio climático

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}