• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Amazon, General Motors, Google… Las empresas estadounidenses invierten cada vez más en eólica

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
14/03/2017
en EÓLICA
0
Amazon, General Motors, Google

Cada vez son más las grandes empresas estadounidenses que se suman a la compra de energía eólica o que invierten en la generación de renovables para alcanzar sus objetivos de reducción de emisiones. Amazon, General Motors, Google, Proctor & Gamble o IKEA son algunas de ellas. 

Así lo ha puesto de manifiesto el propio Gobierno de Estados Unidos en un artículo publicado en su blog y firmado por Daron Christopher, en el que se pregunta el porqué de este fenómeno. Para José Zayas, del Departamento de Energía del Gobierno estadounidense, la energía eólica no sólo es buena para el medio ambiente, sino que también es rentable: sus costes -en la variante onshore- han disminuido en más del 40% en los últimos años, por lo que la está emergiendo rápidamente como una fuente de energía doméstica clave rentable, ha explicado.

De esta manera, la energía eólica onshore se está convirtiendo en la mayor fuente de generación de energía renovable de los Estados Unidos, con parques a escala comercial en 41 estados y sistemas de generación distribuida en sus 50 estados. También su modalidad offshore está empezando a asomar la cabeza: la primera planta estadounidense de eólica marina comenzó a operar en diciembre de 2016.

empresas estadounidenses
Fuente: https://energy.gov/eere/articles/why-corporations-are-buying-us-wind-power

Una de estas grandes empresas es Amazon. Amazon Wind Farm U.S. East, el primer parque eólico a escala comercial de Carolina del Norte, con 104 aerogeneradores que pueden producir suficiente energía para 61.000 hogares al año, abastecerá a los centros de datos de la compañía en el norte de Virginia. Con ello, Amazon, se acercará a su meta de lograr un 50% de uso de energía renovable para 2018.

Más ejemplos. General Motors anunció recientemente una importante compra de energía eólica para alimentar al cien por cien su fábrica de Arlington, en Texas, en la que que construirá 1.100 vehículos al día, además de varias oficinas y almacenes.

Amazon, General Motors, Google

Por su parte, Google, el comprador corporativo más grande de energía limpia en el mundo, según el citado artículo. La compañía acaba de firmar un acuerdo de suministro de 407 megavatios eólicos para alimentar un centro de datos en Council Bluffs, Iowa, que ayudará a la compañía a avanzar en su meta de usar el 100% de energía renovable este año.

Como hemos publicado en EnergyNews recientemente, el 100% de la energía que consume Google en Chile también es renovable, en este caso, solar. Así, el Data Center y las oficinas en Chile de Google se alimentan exclusivamente de la energía que produce la española Acciona Energía en la planta fotovoltaica de El Romero, en el desierto de Atacama.

Ya en 2013, Google compró Spinning Spur, un parque eólico ubicado en Texas de 161 megavatios. En esta fecha, el gran buscador ya contaba cinco inversiones en energía solar y cinco en energía eólica. La de Spinning Spur fue la segunda más costosa, por detrás de los 280 millones de dólares que invirtió en  SolarCity.

La compañía tecnológica ha sido destacada a mediados de enero como una de las corporaciones del sector tecnológico que más avanzada está en el uso de energías cien por cien renovables junto a Apple y Facebook en un informe de Greenpeace.

Proctor & Gamble e IKEA

Proctor & Gamble e IKEA son otras dos de las empresas que el Gobierno de Estados Unidos cita como ejemplos para poner de manifiesto como está creciendo en el país la adquisición de energía eólica por parte de grandes e importantes corporaciones norteamericanas.

En el caso de Proctor & Gamble planea una alianza con EDF Renewable Energy para comprar el 80% de la electricidad generada por el proyecto eólico Tyler Bluff, un parque eólico de 123 MW situado cerca de Dallas, Texas, que proyecta generar 370.000 megavatios-hora de electricidad al año.

IKEA, por su parte, ha comprado un parque eólico de 165 MW en Cameron, Texas -una de las mayores inversiones en energía limpia de la empresa hasta la fecha.

El caso de Apple

Aunque el artículo del Gobierno estadounidense no menciona a Apple, en EnergyNews queremos destacar a esta compañía puesto que también ha sido últimamente protagonista de muchos titulares en el mundo energético. Y es que en agosto se empezó a difundir en medios internacionales la intención de Apple de convertirse en comercializador de energía cien por cien renovable y precisamente ese mes la autoridad reguladora de energía de Estados Unidos (Federal Energy Regulatory Commission) dio vía libre a la compañía para vender el excedente de energía renovable que produce para autoabastecerse.

Silicon Beat, Apple Insider o Bloomberg fueron los primeros medios en recoger la noticia. Según este último, Apple contaba en ese momento con 20 megavatios de generación solar en Nevada y 50 megavatios en Arizona, a los que habría que sumar 130MW en California tras su acuerdo hace un año con la compañía First Solar.

La compañía, como recordábamos entonces, se ha propuesto que el 100% del consumo eléctrico de todas sus instalaciones (oficinas, tiendas y centros de datos) provenga de energías renovables. En lo que respecta a los centros de datos hace ya más de tres años que todos los centros funcionan con energía cien por cien renovable. Además, en 23 países -Estados Unidos, Reino Unido, China y Australia, entre ellos- ya ha conseguido que todas las instalaciones consuman energía limpia.

Asimismo, la compañía está trabajando en Singapur con un proveedor local de energía renovable, Sunseap, en un innovador proyecto para abastecerse con cerca de 32 megavatios generados por paneles solares repartidos por más de 800 azoteas de la ciudad que podrá satisfacer las necesidades energéticas suficientes para todas las oficinas del país y para parte del centro de datos compartido.

En Estados Unidos, el nuevo campus de Apple en Cupertino, California, será, según asegura la compañía, el edificio más eficiente de su categoría. Consumirá únicamente energía renovable y durante tres cuartas partes del año el aire circulará con total libertad entre el exterior y el interior del edificio, proporcionando una ventilación natural. Además, contará con 8.000 árboles, de los cuales más de 7.000 serán árboles de sombra y frutales recién plantados.

 

Tags: AmazoneólicaEstados UnidosGeneral MotorsGoogle
Entrada anterior

El Gobierno rechaza la tramitación de la Proposición de Ley que elimina el impuesto al sol

Entrada siguiente

Avebiom aboga por implantar un impuesto a las emisiones de CO2 para combatir eficazmente el cambio climático

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

eólica en España
EÓLICA

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables
EÓLICA

Los nuevos proyectos de energía eólica offshore de Acciona y SSE Renewables

24/02/2021
iberdrola
EÓLICA

Iberdrola inicia la construcción de un nuevo complejo eólico en Andalucía

22/02/2021
Entrada siguiente
impuesto a las emisiones de CO2

Avebiom aboga por implantar un impuesto a las emisiones de CO2 para combatir eficazmente el cambio climático

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

edp

EDP invertirá 24.000 millones de euros en acelerar su proceso de transición energética

01/03/2021
Grupo ITEVELESA estrena estación de ITV con instalación fotovoltaica en Madrid

Grupo ITEVELESA estrena estación de ITV con instalación fotovoltaica en Madrid

01/03/2021
expofimer

EXPOFIMER 2021 se celebrará el 15 y 16 de diciembre en el Palacio de Congresos de Zaragoza

01/03/2021
exolum

CLH es ahora Exolum

01/03/2021
Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies