• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola, Endesa y Naturgy acuerdan alargar la vida de Almaraz hasta 2028

La negociación había quedado bloqueada al negarse Endesa a aceptar las condiciones impuestas por Iberdrola y Naturgy, que no estaban contempladas en el protocolo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/03/2019
in NUCLEAR
0
CSN

Las grandes eléctricas Iberdrola, Endesa y Naturgy han alcanzado un acuerdo, que ha sido ratificado por la Asamblea de la sociedad propietaria de la planta, según informaron a Europa Press fuentes del sector, para garantizar el futuro de la central nuclear de Almaraz. De esta forma, la Asamblea de Socios de Centrales Nucleares Almaraz-Trillo ha acordado solicitar la renovación de la autorización de explotación de la Unidad I de la central de Almaraz, hasta el 1 noviembre de 2027, y de la Unidad II, hasta el 31 de octubre de 2028.

El acuerdo ha sido el resultado de una intensa negociación en busca de una solución ‘express’ con la que tratar de cerrar el conflicto abierto por el futuro de Almaraz. El pacto supone garantizar el protocolo que las tres compañías y EDP habían suscrito con Enresa, la entidad pública empresarial para la gestión de los residuos radiactivos, con el objetivo de dar continuidad del parque nuclear y su cierre ordenado entre 2025 y 2035.

Finalmente, el acuerdo alcanzado por las eléctricas ha elevado el tope sobre la cifra de inversiones previstas de 400 millones de euros, al 50%

La negociación había quedado bloqueada al negarse Endesa a aceptar las condiciones impuestas por Iberdrola y Naturgy que no estaban contempladas en el protocolo. En concreto, la introducción de una cláusula a la petición de alargar la vida útil de Almaraz para no superar un tope del 15% a una cifra de inversiones recurrentes de unos 400 millones de euros fue motivo de desacuerdo entre las compañías. En este sentido, Endesa defendía que no existía ninguna condición que impidiera una inversión superior en caso necesario, al tratarse de una cuestión que debe ser determinada por el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Finalmente, el acuerdo alcanzado por las eléctricas ha elevado ese tope sobre la cifra de inversiones previstas de 400 millones de euros al 50%.

Hoja de ruta para el cierre de Almaraz

Según Europa Press, la hoja de ruta acordada por las eléctricas y Enresa recoge que el reactor Almaraz I no se parará antes de 2027, mientras que el segundo de sus reactores lo haría un año después (2028). En concreto, supone que los dueños de la central cacereña pedirán 7,4 años, a contar desde la fecha de abril de 2020 en que expira la licencia, para el primer reactor y 8,3 años para el segundo.

El PNIEC concreta la contribución de las diferentes tecnologías en el sistema eléctrico español, cada cinco años, hasta el horizonte del año 2030

Por su parte, el Gobierno remitía el pasado 22 de febrero a Bruselas el borrador de Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), en el que prevé, todavía operativos en el ‘mix’ eléctrico español, algo más de 3 GW de nuclear para 2030 y un cierre ordenado de estas plantas por orden cronológico. De hecho, en el Escenario Objetivo del PNIEC se concreta cual será la contribución en términos de potencia y energía de las diferentes tecnologías en el sistema eléctrico español, cada cinco años, hasta el horizonte del año 2030.

Según el borrador del PNIEC, y tal y como recoge el Foro Nuclear, la energía nuclear va a ser un actor fundamental para la limitación de las emisiones de efecto invernadero y la garantía del suministro eléctrico en España, por lo que los siete reactores que conforman el parque nuclear español van a seguir estando en funcionamiento, como mínimo, hasta el año 2025. El cierre previsto dentro del Plan se haría de forma ordenada y escalonada.

A este ritmo, la vida útil de las centrales se situará en una media de unos 45-46 años

De esta manera, entre el periodo 2025 y 2030 se producirían los cierres de las dos reactores de Almaraz, Ascó I y Cofrentes, llegando al periodo 2030-2035 tan sólo abiertas las centrales de Asco II, Vandellós y Trillo. A este ritmo, la vida útil de las centrales se situará en una media de unos 45-46 años.

Por su parte, Endesa ha hecho una valoración muy positiva del acuerdo alcanzado, porque se mantiene el protocolo firmado con Enresa y porque se aumenta la inversión prevista para el mantenimiento de la central hasta los 604 millones de euros, lo que da viabilidad a la planta.

Previous Post

Los suelos en PPA’s y Subastas, por Piet Holtrop, abogado experto en Energías Renovables

Next Post

Arias Cañete alerta del impacto del calentamiento global en la futura inmigración en la UE

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

neutralidad climática
INFORMES

Alemania se divide, tras el cierre de sus últimas tres centrales nucleares, a favor y en contra de mantenerlas operativas temporalmente

17/04/2023
Central nuclear de Saint-Laurent-des-Eaux . Imagen: T.A.F.K.A.S.
INFORMES

El Gobierno francés pide a EDF que produzca más energía nuclear aumentando la potencia actual de sus reactores

13/04/2023
nuclear
NUCLEAR

Los posibles efectos negativos del cierre de la nuclear en Estados Unidos

11/04/2023
Next Post
calentamiento global

Arias Cañete alerta del impacto del calentamiento global en la futura inmigración en la UE

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}