• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“Villanueva de la Serena Smart City”, primer proyecto del Plan de Ciudades Inteligentes

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
05/04/2017
in SMART CITIES
0
Villanueva de la Serena Smart City

SAMSUNG CSC

“Villanueva de la Serena Smart City” es el primer proyecto del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital que ve la luz. La conclusión de los trabajos ha sido dada ayer a conocer por el alcalde de Villanueva de la Serena, Miguel Ángel Gallardo, y el director adjunto de Ciudades Inteligentes y Datos Abiertos de Red.es, José Ignacio Sánchez Valdenebro.

La iniciativa ha tenido como objetivo crear un entorno más amable para ciudadanos y visitantes del municipio, al tiempo que alcanzar un mayor bienestar social a través del uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones, crear un municipio más eficiente y sostenible, favorecer el desarrollo económico y empresarial e incrementar el ahorro y la calidad en la prestación de servicios públicos, explica en un comunicado el Ayuntamiento de esta localidad.

El proyecto en esta localidad de Badajoz ha contado con un presupuesto final de 317.000 euros, que se han cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Las actuaciones desarrolladas se han traducido en la elaboración de un portal de datos abiertos, la creación de un sistema de información geográfica municipal y una infraestructura de datos espaciales, el diseño de una aplicación móvil para el ciudadano y la administración, una solución de smart parking y una herramienta para la gestión de la
eficiencia energética.

Estas soluciones permiten a los ciudadanos participar en los procesos de gestión y control del ayuntamiento, y promueven la comunicación y el intercambio de información con la administración municipal. La página web del ayuntamiento incluye una sección especial dirigida a difundir el contenido de la iniciativa y facilitar el acceso a las distintas herramientas desarrolladas.

“Villanueva de la Serena Smart City”

“Villanueva de la Serena Smart City” supone, en definitiva, la creación de una infraestructura tecnológica que predispone al municipio para la integración de otras propuestas del ámbito smart en entornos urbanos, dice el Ayuntamiento.

“Villanueva de la Serena Smart City” es uno de los proyectos beneficiarios de la I Convocatoria de Ciudades Inteligentes. Se lanzó en junio de 2014, con un presupuesto máximo de 15 millones de euros. De estas ayudas podían beneficiarse municipios de más de 20.000 habitantes de Andalucía, Castilla La Mancha y Extremadura. A día de hoy se están ejecutando once iniciativas (7 en Andalucía, 2 en Castilla La Mancha y 2 en Extremadura), con actuaciones en 24 municipios y una inversión prevista de 13,8 millones de euros.

La convocatoria forma parte del Plan Nacional de Ciudades Inteligentes de la Agenda Digital para España, dotado de un presupuesto de 188 millones de euros. Su objetivo es mejorar la eficacia y eficiencia de las entidades locales en la prestación de servicios públicos a través de las TIC y avanzar en el sistema de Ciudad y Destino Turístico Inteligente. 

 

 

Previous Post

ACOGEN: “La cogeneración es un factor de eficiencia energética a gran escala”

Next Post

Gesternova incrementa un 34% la energía suministrada y supera los 20.000 clientes

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city
SMART CITIES

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
battery lab
SMART CITIES

Battery Lab, el único laboratorio de baterías de la Comunidad Valenciana

14/03/2023
Next Post

Gesternova incrementa un 34% la energía suministrada y supera los 20.000 clientes

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}