• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Este estudio revela cómo y cuándo se producen las emisiones de NOX de los coches diésel

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
11/02/2020
en MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
emisiones contaminantes

Un equipo de investigadores del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha realizado un estudio para comparar diversas tecnologías de reducción de óxido nitroso (NOX) en vehículos diésel en condiciones de conducción real. Los resultados muestran las probabilidades de producir altas emisiones instantáneas de NOx en relación a variables analizadas del motor, del vehículo y la agresividad en la conducción. Estos hallazgos podrían ser útiles en el diseño de políticas de bajas emisiones y en la optimización de estrategias de control de este gas contaminante y de efecto invernadero.

Reino Unido prohibirá la venta de vehículos de motor de combustión en la próxima década

En la actualidad, los niveles de NOX en el aire superan las recomendaciones establecidas por la Unión Europea y la Organización Mundial de la Salud. En Europa, con el objetivo de reducir el impacto de estas emisiones provenientes de la combustión en los motores de los vehículos, se han adoptado nuevos procedimientos a partir de septiembre de 2017. Así, por ejemplo, se han introducido en la normativa europea ensayos en condiciones reales de conducción, denominados ensayos RDE (Real Driving Emission tests).

Pruebas en condiciones reales de circulación

Los ensayos RDE realizados incluyeron tres tipos de rutas −urbanas, rurales y autopista− en Madrid ciudad y sus alrededores, sumando 765 kilómetros y alrededor de 17 horas de medición y registro instantáneo.

Estos ensayos se han hecho bajo la normativa Europea (EU) 2017/1151 que establece los criterios a cumplir para una conducción “normal” en condiciones ambientales y de carretera reguladas. Los ensayos se han realizado con tres SUV diésel Euro6b, de fabricación 2016-2017, y equipados con diferentes tecnologías para la reducción de NOX.

  • Un vehículo poseía el sistema EGR (Exhaust Gas Recirculation), que reintroduce en la cámara de combustión los gases de escape del motor con el fin de reducir la temperatura de combustión
  • El segundo vehículo estaba equipado con EGR + LNT (Lean-NOX Trap)
  • Y el tercer vehículo con EGR + SCR (Selective Catalytic Reduction). Este último sistema usa el comercialmente conocido AdBlue para la reacción catalítica.

INSIA también ha colaborado junto a CSIC en el proyecto de Mecacontrol de reducción de emisiones de óxido de nitrógeno mediante la utilización de hidrógeno.

AdBlue

 

El 80% de las emisiones se registran en menos del 20% del tiempo de conducción.

Uno de los resultados más importantes obtenido en el estudio ha sido determinar que las emisiones más altas de NOX son eventos puntuales que ocurren durante un reducido porcentaje del tiempo de conducción, y se ha comprobado que, de forma general, el 80% del total de este gas se emite en menos del 20% del tiempo de conducción.

Esto implica que los factores de emisión (en gramos de NOX por kilómetro), que evalúan el desempeño ambiental del vehículo, están muy influenciados por estos episodios puntuales de alta emisión.

De cómo los coches eléctricos pueden ayudar a conservar los ríos

La pregunta por contestar bajo esta premisa sería: ¿Es difícil predecir estos “picos” de alta emisión de óxido nitroso? Y la respuesta es que sí, que las emisiones de NOX son difíciles de predecir. Mientras que las emisiones de dióxido de carbono, CO2 (el principal gas de efecto invernadero) dependen directamente del consumo de combustible −y por lo tanto de la potencia demandada− las emisiones de NOX dependen, además, de factores diversos y difíciles de controlar en las condiciones tan cambiantes dentro de la cámara de combustión de un motor y del desempeño de los sistemas de reducción (EGR, LNT, SCR) de dicho gas.

coches gasolina y diésel

En la investigación realizada en el INSIA-UPM se ha demostrado que las altas emisiones de NOX tienen una mayor probabilidad de presentarse en ciertas condiciones operativas del motor (alto régimen de giro, etc.), circunstancias particulares de circulación del vehículo (mayor pendiente de la vía, límites de velocidad, etc.), y de la agresividad de la conducción (aceleración del vehículo, etc.).

Esta interrelación de variables delimita las condiciones de funcionamiento del sistema de postratamiento. Como indica Natalia Fonseca, una de las investigadoras del INSIA-UPM que ha formado parte del equipo de trabajo, “es de particular interés indicar que la temperatura de funcionamiento del sistema SCR es clave para el cumplimiento de las presentes y futuras normativas de emisión de NOX, puesto que, en condiciones óptimas, este sistema puede tener eficiencias en la reducción de NOX mayores al 90%, mientras que, en urbano, su rendimiento puede reducir por las bajas temperaturas de funcionamiento”.

En resumen, continúa la investigadora, “el análisis de los picos de altas emisiones de óxido nitroso aporta una perspectiva fresca de la naturaleza del problema y de la importancia de estos eventos particulares en el desempeño ambiental del vehículo diésel”.

Finalmente, teniendo en cuenta las variables involucradas en el incremento de altas emisiones de NOₓ, se puede deducir que existe una gran influencia de la agresividad de la conducción, y “es innegable la responsabilidad de los conductores y la aplicación de estrategias de ecodriving para la reducción de emisiones de los vehículos en general”, concluye Fonseca.

 

Te puede interesar…

  • Madrid 360 anuncia 200 millones de euros para renovar vehículos y calderas

  • Políticas contra el cambio climático, los deberes del Gobierno que se forme tras las elecciones

Tags: movilidad sostenibleNOxóxido nitroso
Entrada anterior

Los beneficios de la energía nuclear en España

Entrada siguiente

La electrificación de sectores, clave para evitar emisiones contaminantes

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Producción de baterías en la UE.
ALMACENAMIENTO

El Tribunal de Cuentas Europeo audita las acciones de la Comisión Europea en relación con la producción de baterías

11/05/2022
Utrecht (Holanda) se prepara para ser la primera región con sistema de energía bidireccional del mundo
ALMACENAMIENTO

Utrecht (Holanda) se prepara para ser la primera región con sistema de energía bidireccional del mundo

27/04/2022
emisiones medias
MEDIO AMBIENTE

El MITECO saca a consulta pública el real decreto para regular las Zonas de Bajas Emisiones

22/04/2022
Entrada siguiente
electrificación

La electrificación de sectores, clave para evitar emisiones contaminantes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

autoconsumo

Nuevas oportunidades para el instalador gracias al autoconsumo inteligente

21/03/2022

CONTENIDO PATROCINADO

revamping

Recuperar la máxima potencia del sistema fotovoltaico haciendo Revamping

23/03/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

13/05/2022
precio medio del mercado diario

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

13/05/2022
gasoducto

Así podría ser el futuro gasoducto entre España e Italia

13/05/2022
hannover messe

Dos semanas para la celebración de Hannover Messe 2022

13/05/2022
gas

GreenH2Pipes, el proyecto para usar las actuales redes gasistas para el transporte de hidrógeno verde

13/05/2022
La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

La plataforma de movilidad Cabify presenta su Estrategia de Negocio Sostenible 2022-2025

12/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}