• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El innovador sistema que reduce las emisiones de NOx con hidrógeno

El grupo Mecacontrol, junto con CSIC e INSIA, ha desarrollado esta novedosa solución

Javier López de Benito by Javier López de Benito
13/02/2020
in MEDIO AMBIENTE
0
emisiones de NOx

Grupo Mecacontrol, junto con CSIC e INSIA (Universidad Politécnica de Madrid), ha presentado un innovador sistema para la reducción de emisiones de NOx en motores diésel que usa hidrógeno como agente reductor en un intervalo de temperaturas comprendido entre 150ºC y 200ºC. El proyecto CONOR, financiado por CDTi (Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial), ha suscitado interés por grandes marcas del sector de automoción.

Mecacontrol es un grupo con sede en Navarra especializado en el sector de la automoción que conoce la problemática que las marcas tienen a raíz de las emisiones de óxidos de nitrógeno de los vehículos. Es por ello que el grupo tomó la decisión de invertir en desarrollar una solución tecnológica para acabar con el problema medioambiental.

En 2013, dos años antes de los escándalos por emisiones de óxidos de nitrógeno, Mecacontrol comenzó a trabajar mano a mano con CSIC e INSIA con el objetivo de crear una tecnología capaz de reducir de manera selectiva los óxidos de nitrógeno. 7 años después, el desarrollo de esta tecnología ha sido posible, obteniendo resultados notablemente favorables que no habían sido alcanzado antes.

El innovador sistema de reducción de emisiones de NOx ha conseguido niveles de reducción de NOx un 60% mayores que los alcanzados por el sistema de postratamiento Euro 6d en ciclo urbano ECE-15.

¿Cómo funciona esta tecnología?

El consorcio es responsable de la creación de una nueva tecnología para la reducción selectiva de óxidos de nitrógeno que complementa a los sistemas convencionales de reducción basados en Adblue. El objetivo de la tecnología SCR (reducción catalítica selectiva) es reducir las emisiones que se generan durante la combustión en el motor mediante un convertidor catalítico que forma parte del sistema de escape del vehículo.

La tecnología permite la eliminación de óxidos de nitrógeno procedentes de emisiones de combustión valiéndose del hidrógeno como agente reductor en un intervalo de temperaturas comprendido entre 150 y 200ºC. Los sistemas convencionales de reducción basados en Adblue no son operativos a estas temperaturas, haciendo del nuevo sistema una tecnología favorable para la reducción de NOx en el tránsito por ciudad.

emisiones de NOx
Presentación del sistema de reducción de emisiones de NOx en el Navarra Summit 2020.

Resultados del sistema

El innovador sistema de reducción de emisiones de NOx ha conseguido niveles de reducción de NOx un 60% mayores que los alcanzados por el sistema de postratamiento Euro 6d en ciclo urbano ECE-15.

La presentación del proyecto tuvo lugar el pasado viernes 31 de enero en el Navarra Summit 2020, un congreso en el que participaron grandes marcas del sector de automoción, así como el actual consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz. El proyecto fue muy bien acogido y generó gran sorpresa por los logros que ha conseguido.

Tras la presentación, Mecacontrol, CSIC e Insia esperan que las marcas del sector de automoción se interesen por el sistema de reducción de NOx y puedan solucionar cuanto antes la problemática derivada de las emisiones.

Te puede interesar

Este estudio revela cómo y cuándo se producen las emisiones de NOx de los coches diésel

HFC-23, el gas de efecto invernadero que crece a un ritmo mucho más elevado que el CO2

 

 

 

Previous Post

Descenso del 3,1% en la demanda de energía eléctrica en España

Next Post

Extremadura quiere desarrollar de forma exponencial el autoconsumo

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Preocupación de los agricultores
CAMBIO CLIMÁTICO

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
Energía renovable en Polonia
FOTOVOLTAICA

Nueva planta solar de 50 MW en Ciudad Real dará luz a 30.000 hogares

25/09/2023
Next Post
autoconsumo

Extremadura quiere desarrollar de forma exponencial el autoconsumo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}