• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

España se alinea con los países más ambiciosos de Europa y marca un objetivo mínimo del 34% de renovables para 2030

Teresa Ribera respalda la petición del Parlamento Europeo de prohibir el llamado “impuesto al sol”, así como las trabas al autoconsumo

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/06/2018
in TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
34% de renovables para 2030

España cambia de rumbo, se desmarca de la línea más conservadora y puesta por un objetivo mínimo del 34% de renovables para 2030. La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, ha defendido en el Consejo de Energía de la UE que “cumplir con el Acuerdo de París de lucha contra el cambio climático exige objetivos más ambiciosos en renovables y eficiencia energética para 2030”.

En reunión del Consejo de Energía, el primero para la ministra, se revisaban las dos directivas europeas sobre energía renovable y eficiencia energética para el cumplimiento de la UE de los objetivos pactados en el Acuerdo de París. Se trataba de confirmar o modificar los planteamientos expuestos anteriormente por los diferentes países. El consenso alcanzado hasta la celebración de este encuentro pasaba por fijar una tasa mínima del 27% en renovables y un objetivo de mejora del 30% en eficiencia energética para 2030.

Objetivos: 33% en eficiencia energética y 34% de renovables para 2030

En este sentido, España ha apoyado, en materia de renovables, el objetivo más ambicioso planteado en la negociación: al menos un 34% de renovables para 2030 y, en eficiencia energética, España ha apostado por establecer el objetivo más elevado que se baraja: un 33% en 2030.

La cláusula de revisión permitiría alcanzar metas más ambiciosas conforme al contexto tecnológico y económico

Otro de los grandes objetivos de España en la negociación en materia de gobernanza energética es introducir una cláusula de revisión en el paquete de energía que permita modificar los objetivos de renovables y eficiencia al alza, nunca a la baja. Esta cláusula permitiría alcanzar metas más ambiciosas conforme al contexto tecnológico y económico.

Además, el Ministerio para la Transición Ecológica respalda la petición del Parlamento Europeo de prohibir el llamado “impuesto al sol”, así como cualquier traba al desarrollo del autoconsumo.

Giro de España en materia energética

“Ha sido un Consejo extraordinariamente importante y España ha venido a mostrar que dejamos de arrastrar los pies en esta materia y nos alineamos con los objetivos más ambiciosos en renovables y eficiencia porque es la única manera de hacer viable el Acuerdo de París”, ha declarado la ministra Ribera.

Ribera ha mantenido reuniones bilaterales con Francia y Portugal para abordar el buen funcionamiento del mercado eléctrico ibérico

En el marco de la de la reunión del Consejo de Energía, Ribera ha mantenido encuentros bilaterales con Francia y Portugal para acercar posiciones y abordar el buen funcionamiento del mercado eléctrico ibérico. También se ha reunido con el comisario de Energía y Acción Climática, Miguel Arias Cañete. La Presidencia del Consejo de la UE aspira a lograr el consenso entre los países para poder cerrar las negociaciones del paquete de energía antes de que finalice este mes.

Una transición para todos

Para Teresa Ribera la transición ecológica “tiene el potencial de convertirse en motor para la creación de más y mejores empleos, e impulsar la competitividad”, por eso afirma que no va a dejar a ningún trabajador o territorio en el camino.

La ministra asegura que el Gobierno es “plenamente consciente de que hay territorios en situación de vulnerabilidad ante esta transición, que requieren políticas de acompañamiento como las que se pondrán en marcha”, precisamente por eso, ha avanzado que trabajará con todas las administraciones, sindicatos y empresas en esa línea.

Previous Post

E&M Combustión proporcionará 30 quemadores industriales para plantas petrolíferas en India

Next Post

Respuesta favorable de la Junta a la plataforma logística de gas natural licuado de VME en Huelva

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.
INFORMES

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.
EVENTOS

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.
EMPRESAS

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
Next Post
plataforma logística para gas natural VME

Respuesta favorable de la Junta a la plataforma logística de gas natural licuado de VME en Huelva

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}