• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Respuesta favorable de la Junta a la plataforma logística de gas natural licuado de VME en Huelva

Villar Mir Energía (VME) ha remitido al Puerto de Huelva esta resolución y un informe de viabilidad para formalizar la concesión de terrenos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/06/2018
in EMPRESAS, GAS y PETROLEO
0
plataforma logística para gas natural VME

La Junta de Andalucía ha respondido favorablemente a la consulta de Villar Mir Energía (VME) sobre la viabilidad de construir una plataforma logística para gas natural licuado (GNL) en Huelva. Con esta respuesta el Gobierno autonómico da un primer paso para desbloquear la negativa del Puerto de Huelva a la planta de VME.

La reorientación se enfoca en la construcción de una plataforma logística para gas natural licuado con viabilidad económica propia

La empresa completaría de esta forma la primera fase de la reorientación de su proyecto ENERGAS, cuya concesión original –como regasificadora exenta conectada a la red– sigue denegada por la Autoridad Portuaria de la ciudad. La reorientación propuesta por la compañía se enfoca en la construcción de una plataforma logística para gas natural licuado con viabilidad económica propia, ya que se trata de una actividad en franco crecimiento.

La segunda fase consistirá en conectar los consumos propios de las empresas del Grupo Villar Mir en la comunidad autónoma, sin incluir conexión a la red troncal de gas natural, mientras que en la tercera fase, una vez desbloqueado el proyecto de la planta exenta se efectuaría la instalación de más vaporizadores a la conexión con el gaseoducto de Huelva-Córdoba, previa eliminación de la actual moratoria sobre plantas exentas.

Para la delegación territorial de Huelva, dependiente de la Junta, la actividad de almacenamiento, descarga y carga “no se encuentra dentro del grupo de instalaciones que requieren autorización administrativa” y tan sólo requiere presentar una comunicación responsable de cumplimiento de la normativa vigente y la documentación reglamentaria. En este sentido, el Gobierno autonómico, que debe emitir las conclusiones favorables definitivas, da por válidas todas las autorizaciones ambientales previamente obtenidas, según informa la empresa en un comunicado.

La plataforma incluiría dos tanques de 150.000 m3 y un pantalán para su uso como servicios de operación logística de GNL

La plataforma logística para gas natural licuado, sin conexión a la red, incluiría dos tanques de 150.000 m3 cada uno y un pantalán para su uso como servicios de operación logística de GNL. Tanto para la construcción y como para la posterior explotación de la instalación industrial se prevé la creación de unos 500 puestos de trabajo.

Ubicación de la plataforma logística para gas natural licuado

Basándose en “los avances ciertos de la primera parte del proyecto”, VME ya ha enviado esta resolución a la Autoridad Portuaria para que formalice la concesión de terrenos, según explica en el comunicado. También ha remitido un análisis del mercado de GNL elaborado por una consultora especializada, en el que se detallan los beneficios económicos y de rentabilidad vinculados al uso de este combustible en la transición energética y a su transporte por vía marítima frente al transporte por gasoducto, muy penalizado por los peajes.

El Puerto de Huelva se verá “ampliamente beneficiado” por la situación geográfica de la plataforma y su potencial de negocio

El informe concluye que el Puerto de Huelva se verá “ampliamente beneficiado”, tanto por la situación geográfica de la plataforma, como por su potencial de negocio. Las tasas por la ocupación de los terrenos y aguas constituirán un ingreso fijo, además de la retribución por cada una de las operaciones según el servicio, el volumen y el tipo de buque.

Disposición a reconducir la situación con el Puerto de Huelva

A finales de 2017, la Autoridad Portuaria de Huelva denegó la concesión a la planta de recepción, almacenamiento y regasificación de GNL, que es el proyecto original de ENERGAS. Esta decisión se produjo cuando la compañía estaba manteniendo conversaciones con la propia Autoridad para reorientar el proyecto y tramitarlo ante la Junta de Andalucía.

Villar Mir Energía ha recurrido esta resolución, manifestando al mismo tiempo su total disposición a reconducir la situación con el Puerto al objeto de formalizar la concesión de los terrenos dada la viabilidad y el interés del proyecto en su nueva concepción como plataforma de servicios logísticos de GNL y las citadas fases posteriores.
Si bien será Grupo Villar Mir el promotor de las instalaciones, la compañía está abierta a otras entidades. Si el Puerto autoriza finalmente la concesión, la construcción se iniciaría inmediatamente y duraría unos tres años.

Previous Post

España se alinea con los países más ambiciosos de Europa y marca un objetivo mínimo del 34% de renovables para 2030

Next Post

La Junta de CyL invertirá 2,9 millones de euros en mejoras de la eficiencia energética en centros educativos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas
GAS y PETROLEO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
eidf
EMPRESAS

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Next Post
eficiencia energética en centros educativos

La Junta de CyL invertirá 2,9 millones de euros en mejoras de la eficiencia energética en centros educativos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}