• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El estrecho vínculo entre agua y energía, por Julio Barea de Greenpeace

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/03/2016
in OPINION
0
julio bareaDEF

El pasado 22 de marzo, Día Mundial del Agua, Greenpeace presentó su informe sobre carbón y agua. El agua es esencial para la vida en el planeta y desempeña un papel crucial en el desarrollo humano, desde el saneamiento y la salud, la producción de alimentos, el desarrollo económico y por supuesto, la generación de energía.

En el informe se denuncia como la industria del carbón, y en concreto la generación de energía mediante este combustible fósil, está privando al ser humano de ingentes cantidades de agua. En el documento, por primera vez, se evalúa y da a conocer el impacto global que nuestra continua dependencia energética del carbón está teniendo sobre los recursos de agua dulce en el mundo entero. Concretamente, el sector consume actualmente la misma cantidad de recursos hídricos que necesitan 1.000 millones de personas.

[pullquote]El sector del carbón consume actualmente la misma cantidad de recursos hídricos que necesitan 1.000 millones de personas.[/pullquote]

El estudio se ha basado en el análisis de los datos de las 8.359 plantas de carbón que operan en el mundo (incluidas las españolas) y de otras 2.668 que están en proyecto, en total casi 110 países analizados.

Nuestro país con 11.132 MW de potencia de carbón instalada (finales de 2013) nos sitúa en el puesto 14 del mundo en cuanto a consumo de agua por este motivo. Nuestras centrales térmicas de carbón gastan 200 millones de m3/año (de máximo), o lo que es lo mismo consumen lo que 3,4 millones de españoles, suficiente para abastecer a los habitantes de las ciudades de Madrid y de Alicante juntas durante un año.

En su informe Greenpeace denuncia que los gobiernos no están gestionando el agua de forma sostenible, y continúan permitiendo a la industria del carbón aprovechar este valioso recurso bajo su propio interés. No se están llevando previamente a cabo evaluaciones exhaustivas de las consecuencias de todo el ciclo de vida de la electricidad generada por el carbón (minería y lavado del mineral, gestión de residuos de combustión y combustión) y de los enormes impactos que está teniendo en los recursos hídricos.

A ello, se suman los planes para seguir incrementando en el mundo la potencia instalada de centrales de carbón (casi 1.300 GW previstos al final de 2013). Lo que podría sumir a muchas regiones que ya sufren un grave estrés hídrico en crisis humanitaria y grave sequía.

Esta enorme demanda sobre los recursos hídricos, y que afectaría a importantes sectores de la sociedad, podría afectar gravemente a muchos países. En algunos de ellos el conflicto por el agua podría forzar a sus gobiernos a tomar decisiones muy difíciles en relación con el equilibrio en la disponibilidad de agua para, por ejemplo, la producción de alimentos, fuente de alimentación o el abastecimiento de las principales ciudades, así como para el mantenimiento de las necesidades ambientales.

En España evitar esto es responsabilidad de la compañías eléctricas que deben incorporar “con urgencia” el cierre de todas sus centrales térmicas de carbón dentro de sus planes estratégicos. Es también responsabilidad del Gobierno hacer cumplir esto y poner en marcha de una vez por todas una alternativa válida y justa para las comarcas españolas que todavía viven del carbón.

Julio Barea (@juliobarea) responsable de campaña de Greenpeace España

Previous Post

Noruega instalará la mayor planta de licuefacción de biogás del norte de Europa

Next Post

Tras los ataques en Bruselas, la UE quiere más unión económica, energética y de seguridad

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

vehículo eléctrico en Estados Unidos
INFORMES

El inasumible precio del vehículo eléctrico

16/08/2023
cogeneración
OPINION

Cogeneración: preparada para la revolución verde industrial. Por Javier Rodríguez

13/03/2023
industria energética
OPINION

Nueva industria energética, por Arcadio Gutiérrez

19/12/2022
Next Post
nuclear thiange belgica

Tras los ataques en Bruselas, la UE quiere más unión económica, energética y de seguridad

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
biogás

El MITECO ofrece estudios de viabilidad para proyectos de aprovechamiento de biogás

26/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}