• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Noruega instalará la mayor planta de licuefacción de biogás del norte de Europa

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
25/03/2016
en BIOCOMBUSTIBLES
0
Noruega instalará la mayor planta de licuefacción de biogás del norte de Europa

La empresa finlandesa Wärtsilä logró el pasado mes de diciembre el desarrollo de un pedido para el suministro de una planta de licuefacción de biogás. La planta producirá combustible para vehículos de transporte público, principalmente noruegos. El contrato de suministro se firmó en Suecia con la compañía Purac Puregas AB. El proyecto se ejecuta de manera urgente y se estima que su instalación se completará en el plazo de quince meses.

La más grande del norte de Europa

Con una capacidad de 25 toneladas al día de biogás licuado, será la más grande los países nórdicos. El disponer de biogás en forma de líquido criogénico, en lugar de en forma de gas comprimido, lo convierte en un combustible viable para vehículos pesados, ya que permite que sus depósitos puedan transportar la energía necesaria.

Beneficios para el medio ambiente

La planta de Wärtsilä se instalará en una fábrica de papel en Skogn (Noruega). Su actividad principal será la conversión en combustible líquido del biogás generado con los residuos de la papelera y de una piscifactoría. Este sistema se ha diseñado con énfasis en el licuado de pequeños caudales de gases que contienen metano. Esta tecnología se basa en componentes ya disponibles y probados, pero se caracteriza por un sistema de control y un diseño del proceso muy avanzados. Los beneficios medioambientales derivados de utilizar como combustible un biogás licuado de origen renovable se ven aumentados por el hecho de que las emisiones de óxido de azufre  y de partículas se eliminan casi por completo. Por el contrario,  cualquier emisión de CO2 tiene un impacto medioambiental nulo por el hecho de que es parte del CO2 ya existente en el ciclo natural.

En palabras de Timo Koponen, vicepresidente de la división Marine Solutions de Wärtsilä, “el sistema ofrece unos costes de operación bajos y un alto rendimiento energético.  Koponen señala además que el impacto medioambiental será mínimo. Por otra parte, el director de desarrollo del programa de clima y energía de la ciudad de Oslo, Øystein Ihler, opina que “con una capacidad de producción de 25 toneladas al día de biogás licuado, será la más grande de los países nórdicos.

Cumplimiento de objetivos

A pesar que el crecimiento en la producción de biogás se ralentizó durante el pasado año 2013, supone una alternativa sostenible. Además de producir energía verde, se cumpliría con el principio básico de la gestión de residuos que hace referencia a la recuperación energética según la Directiva Europea 99/31/CE.

Otros proyectos

Hace un par de años, Wärtsilä ya presentó una planta de licuefacción en Noruega. Produce suficiente combustible como para hacer funcionar 135 autobuses a partir de la conversión de residuos de alimentos de los hogares en biogás líquido. Como resultado de esta actividad, las emisiones de dióxido de carbono (CO2) se reducen en alrededor de 10.000 toneladas al año.

Tags: biogásenergíapaíses nórdicosplanta de licuefaccióntransporteWärtsilä
Entrada anterior

Navantia finaliza la primera estructura flotante para un parque eólico marino único en Escocia

Entrada siguiente

El estrecho vínculo entre agua y energía, por Julio Barea de Greenpeace

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

combustible sostenible
BIOCOMBUSTIBLES

Ya puedes contratar combustible sostenible cuando viajes con Vueling

21/06/2022
Dimsport y BeGas promueven el uso de combustibles alternativos para luchar contra el cambio climático
BIOCOMBUSTIBLES

Dimsport y BeGas promueven el uso de combustibles alternativos para luchar contra el cambio climático

20/06/2022
Cepsa y Vueling se alían para impulsar la aviación sostenible
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa y Vueling se alían para impulsar la aviación sostenible

13/06/2022
Entrada siguiente
julio bareaDEF

El estrecho vínculo entre agua y energía, por Julio Barea de Greenpeace

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nuevas capacidades Red Eléctrica

El nuevo impuesto a las grandes energéticas entrará en vigor en 2023, pero repercutirá en las ganancias de 2022

27/06/2022
Medidas del Parlamento Europeo

El Parlamento Europeo quiere acelerar la acción contra el cambio climático y la independencia energética

24/06/2022
Junta de Soltec Power Holdings

Tras un año como empresa cotizada, Soltec Power Holdings celebra su primera Junta General

24/06/2022
eólica marina flotante

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
industrias gasintensivas

El Parlamento Europeo aprueba el plan para almacenar gas de cara al invierno

24/06/2022
Air Liquide y Siemens empresa de electrolizadores

Air Liquide y Siemens crearán una empresa para producir electrolizadores

23/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....