• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

YPF EE inaugura una nueva planta de energía eléctrica en su complejo El Bracho

Con 1.103 MW de potencia, la capacidad de generación del complejo equivale al consumo de 280.000 hogares

Javier López de Benito by Javier López de Benito
16/05/2018
in CICLOS COMBINADOS, LATINOAMÉRICA
0
ypf ee

YPF EE ha inaugurado en su complejo de El Bracho (Argentina), una nueva planta de generación eléctrica que se suma a las dos centrales térmicas ya existentes en el complejo. Con tecnologías de ciclo combinado, la energía producida sirve de respaldo a la demanda de energía renovable del país. Además, YPF EE, presentó la semana pasada sus resultados del primer trimestre de 2018.

Con una capacidad de generación de 266 MW, la nueva planta energía eléctrica que YPF Energía Eléctrica (EE) ha inaugurado en Tucumán (Argentina) se suma a las otras dos plantas que la compañía también posee en su complejo El Bracho. El complejo alcanza, con la puesta en funcionamiento de la nueva turbina, una capacidad de 1.103 MW de potencia, lo que equivale al consumo aproximado de energía de más de 280.000 hogares.

El complejo de generación eléctrica de El Bracho lo completan las centrales térmicas Tucumán y San Miguel de Tucumán, con 447 y 386 MW de potencia respectivamente, y ambas con tecnología de ciclo combinado.

Durante el acto de inauguración, Miguel Gutiérrez, presidente de YPF declaró: “En YPF estamos enfocados en desarrollar todos los recursos energéticos disponibles. Hoy estamos viendo resultados: una inversión importante y la mejor tecnología disponible que hacen posible nuestro crecimiento en el mercado eléctrico”. 

La nueva turbina GE F9.04 permite a YPF EE agregar valor a los 1.800.000 m3 diarios de gas natural que produce, transformándolos en 6.500 MWh de energía eléctrica que serán sumados al Sistema de Interconectado Nacional.

El complejo de generación de energía de El Bracho lo completan las centrales térmica Tucumán y San Miguel de Tucumán, de 447 y 386 MW de potencia respectivamente, y ambas con tecnologías de ciclo combinado. Además el proceso de construcción de la planta de ciclo combinado para la conversión de la turbina de gas de la central térmica El Bracho ya ha sido puesto en marcha por YPF, proceso que demandará una inversión de alrededor de 300 millones de dólares.

El proyecto, que tardará 30 meses en empezar a funcionar y requerirá de hasta 800 empleados para su construcción, permitirá al complejo alcanzar los 1.300 MW de potencia para el año 2020, así como abastecer a mas de 1,3 millones de usuarios, equivalentes al 4,2% de la demanda del país.

Las instalaciones de ciclo combinado en Argentina son imprescindibles para dar respaldo a la generación de energías renovables. El pasado año, el Ministerio de Energía de Argentina convocó una subasta para 1.200 MW renovables en la que se tuvieron muy en cuenta las particularidades que conllevan los proyectos de generación de biomasa y biogás, además de fijar los precios máximos de adjudicación para cada tecnología.

Resultados de YPF en el primer trimestre de 2018

La compañía presentó el pasado 8 de mayo los resultados del primer trimestre de 2018, mostrando una situación sólida con un crecimiento de los ingresos en este primer trimestre del 33% respecto al mismo período en 2017. La compañía ha alcanzado en los primeros 3 meses del año 75.800 millones de pesos, debido al aumento de la venta de sus principales productos.

Además, es destacable que en este trimestre se ha registrado un resultado por la revaluación de la inversión de YPF S.A. en YPF Energía Eléctrica por 12.000 millones de pesos, producto del ingreso de General Electric como socio en el negocio eléctrico

Previous Post

Dos bodegas gallegas recurren a financiación colectiva para instalar autoconsumo

Next Post

El Proyecto MARES de Correos Express pone en la calle medios de reparto ecológico y sostenible

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Francia y España firman una declaración conjunta para avanzar hacia la neutralidad climática en 2050
LATINOAMÉRICA

Francia y España firman una declaración conjunta para avanzar hacia la neutralidad climática en 2050

16/03/2021
ciclos combinados
CICLOS COMBINADOS

Los ciclos combinados son la tecnología que más electricidad han producido este verano

03/09/2020
Explican: "Dentro de una descarbonización gradual de las economías en el mundo, Panamá no debe ser la excepción".
INFORMES

Panamá prepara una subasta para la instalación de 200MW de renovables y una nueva ley para impulsar la movilidad eléctrica

16/07/2020
Next Post
Proyecto MARES reparto alternativo sostenible

El Proyecto MARES de Correos Express pone en la calle medios de reparto ecológico y sostenible

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}