• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¡Y dale con Chile!

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/04/2013
in FOTOVOLTAICA
0
¡Y dale con Chile!

El sector renovable en España está agotado o a punto de agotarse, y las empresas españolas que aún respiran, anhelan poder recuperar parte del tiempo perdido uniéndose a la fiesta chilena. Para poder ser invitado se necesita un traje elegante, buena planta, experiencia en el baile y carta de presentación. 

Y para hacerse con todas estas prebendas, 44 empresas andaluzas acudieron a las jornadas “Oportunidades de negocio de los sectores de medio ambiente, energías renovables y eficiencia energética en Chile”, organizadas por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

A la reunión acudió el omnipresente Carlos Finat, director ejecutivo de Acera, Asociación Chilena de Energías Renovables, que últimamente pasa más tiempo en España que en Chile. Si sigue así, pronto perderá la perspectiva de lo que ocurre en su país y empezará a repetirse.

La idea está bien, vender a las empresas andaluzas e impresionar a los chilenos con datos como que las energías renovables aportan ya el 33,5% de la electricidad que consume la Comunidad y que son la primera región europea en proyectos comerciales de termosolares. Teresa Sáez, la directora general de Extenda lo remarcó en la jornada, pero el mercado chileno aún está poco maduro. No es llegar y besar al santo. Según PV Insider, hay problemas con la integración en la red de los proyectos: el primero es la obtención de permisos que pueden durar más de un año, y el segundo es la falta de una red interconexionada que permita evacuar la energía generada en territorios muy dispersos y aislados, con el consiguiente encarecimiento de los proyectos.

Las autoridades chilenas aún están modificando las pautas para acoger a la energía solar. Se desconoce el efecto que tendrán las plantas de energía solar en el funcionamiento de la red. No obstante ya hay experiencias que indican que los problemas se solucionarán sobre la marcha. Un buen traje y un adecuado carnet de baile, le han dado a la empresa Solarpack 41,4 millones de dólares por parte del Banco Interamericano de Desarrollo para proyectos fotovoltaicos. Cuando un banco concede este dinero es porque hay viabilidad y expectativas.

Así que los andaluces están empeñados en ir a hacer las américas y han organizado una misión comercial en julio cuya convocatoria aún está abierta, que no sólo visitará el país andino sino que tiene prevista la visita de México, Panamá, Brasil y EE.UU.

Por lo pronto Chile es el país objetivo de todas las empresas españolas, como crecimientos esperados de demanda de energía del 5% anual y grandes empresas mineras que demandan mucha energía por la que ahora están pagando mucho dinero.

Los elevados índices de radiación directa normal y radiación horizontal global ofrecen la oportunidad de instalar energía solar a gran escala, hasta tal punto que la asociación de energía renovable central de Chile ha indicado que el actual objetivo de energía limpia de un 10 % para 2020 es solo la punta del iceberg para la energía renovable, concretamente la fotovoltaica solar.

Para ayudar a las empresas españolas a conocer y aprovechar el potencial del mercado solar chileno, PV Insider LATAM 2013 (10 y 11 de septiembre, Santiago) abordará los importantes retos tecnológicos, económicos y aquellos relacionados con la obtención de permisos responsables del actual atasco de proyectos en Chile. Carlos Finat, director ejecutivo de ACERA , Pablo Burgos, director ejecutivo de Solarpack, y Ana María Orellana, oficial principal de inversiones en el Banco Interamericano de Desarrollo, se unirán a otros 25 ponentes en el evento.

Se pueden encontrar algunas claves en la entrevista que PV Insider realizó a Carlos Finat, que puede ser descargada en el siguiente enlace.

Previous Post

Plataformas e-business para el mercado posventa de aerogeneradores

Next Post

León acoge la IV Edición de BIOMUN, bioenergía para municipios

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Madrid licita el suministro de electricidad de origen renovable para sus edificios y equipamientos
AUTOCONSUMO

Casi la mitad de las instalaciones de autoconsumo solar de 2022 se realizaron en el sector industrial

08/02/2023
enel
FOTOVOLTAICA

La mayor planta de fabricación de módulos fotovoltaicos de Europa estará en Sicilia

07/02/2023
eidf
FOTOVOLTAICA

Vía libre para un nuevo proyecto fotovoltaico de 50 MW de EiDF Solar en León

06/02/2023
Next Post
León acoge la IV Edición de BIOMUN, bioenergía para municipios

León acoge la IV Edición de BIOMUN, bioenergía para municipios

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}