• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

WWF exige al G20 más acciones a favor de las renovables

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
12/09/2016
en MEDIO AMBIENTE
0
100% renovables
0
SHARES

WWF considera necesario y urgente incrementar los esfuerzos en eficiencia energética, así como aumentar las inversiones en energías renovables. Opina que el comunicado final de la Cumbre de G20 es ambiguo sobre la política energética necesaria para cumplir con el objetivo de largo plazo del Acuerdo de París. 

Para WWF, el uso eficiente y sostenible de los recursos naturales, la conservación del medio ambiente y las políticas climáticas son claves para afrontar el cambio climático. Por eso, demanda mayor coherencia al G20 en cuanto a su trabajo en materia de estabilidad financiera, y pide a los gobiernos que lo forman que integren la sostenibilidad y el riesgo de cambio climático en sus grupos de trabajo.

En un comunicado dice que la buena noticia es que la transición energética global está en marcha, como recoge el nuevo informe de WWF «15 señales: evidencias de que la transición energética está en progreso». Ahora, lo que pide WWF a los principales líderes políticos es acelerar la transición energética hacia un modelo 100% renovable en 2050. Tras la última reunión del G20, WWF demanda la puesta en marcha de más acciones para cumplir con el Acuerdo de París y poder mantener el aumento de la temperatura global por debajo de 1,5ºC.

Renovables para reducir emisiones

La organización  recuerda que la apuesta por la producción renovable en nuestro país sería la mejor acción a poner en marcha para acelerar la transición energética global y que en España se han reducido las emisiones de CO2, SO2 y NOx gracias al incremento de la energía eólica, que en agosto ha sido la segunda fuente energética del Sistema Eléctrico Peninsular.

Según Raquel García Monzón, Técnico de energía del Programa de Clima y Energía de WWF: “Poner fin a las subvenciones a los combustibles fósiles, apoyar el desarrollo de las energías renovables y la eficiencia energética, aumentar la financiación verde, así como un precio justo del carbono, son algunas de las acciones que WWF recomienda en su informe para la transición energética hacia un modelo 100% renovable en 2050”.

Más acciones

Y añade: “Todavía existe un abismo entre lo que los líderes mundiales firman en los acuerdos globales, como el Acuerdo de París en la COP21, y sus acciones reales. Si queremos mantener la temperatura mundial por debajo de los 2ºC e intentar llegar al 1,5ºC, es necesario que los principales líderes del G20 aceleren su transición energética con más acciones”.

El informe de WWF “15 señales: evidencias de que la transición energética está en progreso” destaca que el reciente Acuerdo de París en materia de cambio climático marca una línea clara para la transformación del sistema energético mundial hacia un modelo limpio y sostenible. La organización demanda a las mayores economías del mundo que sus gobiernos reconozcan esta evolución de la energía hacia un modelo renovable y se pongan en marcha de forma acelerada más acciones.

Tags: 15 señales: evidencias de que la transición energética está en progresoAcuerdo de Paríscambio climáticoG20Raquel García Monzónrenovablestransición energéticaWWF
Entrada anterior

La Unión Europea se duerme ante el reto histórico del Acuerdo de París

Entrada siguiente

Gas Natural, el más limpio o el menos sucio de los fósiles

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

contaminación del aire
INFORMES

Ciudades menos contaminadas, ¿un cambio que ha llegado para quedarse?

28/12/2020
Las renovables, una manera de avanzar en firme con los compromisos del Acuerdo de París. FOTO: ONU.
INFORMES

La cumbre digital de la ONU sobre el cambio climático exige más compromiso y acciones

14/12/2020
emisiones contaminantes
INFORMES

Contaminación actual vs estado de alarma vs diez años antes, así ha evolucionado la calidad del aire en España

11/12/2020
Entrada siguiente
gas natural

Gas Natural, el más limpio o el menos sucio de los fósiles

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

La previsión de crudo se reduce como consecuencia de los confinamientos de diferentes países. Foto: Europa Press.

LA IEA recorta su previsión de crudo para 2021 como consecuencia de la pandemia

19/01/2021
Teresa Ribera Transición Energética

Teresa Ribera aboga por acelerar la acción por el clima y el impulso renovable

19/01/2021
home solar

Ikea lanza su gama de paneles fotovoltaicos en España y Portugal junto a Contigo Energía

19/01/2021
edpr

EDPR compra una plataforma de generación distribuida en Estados Unidos

19/01/2021
Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

19/01/2021
plan de movilidad eléctrica

Endesa hace ‘inventario’ de la potencia renovable instalada en 2020

18/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies