• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Gas Natural, el más limpio o el menos sucio de los fósiles

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/09/2016
in GAS y PETROLEO
1
gas natural

El Gas Natural está en alerta uno. Los recientes acuerdos de París sobre cambio climático han virado los objetivos de los grandes inversores hacia una generación más sostenible. El sector renovable ve al gas como una transición inevitable. El sector gasista lo ve como una realidad en paralelo. El debate está abierto.

Incluso Amigos de la Tierra, organización no gubernamental, enfocada al respeto al medio ambiente organiza foros en los que unos y otros defienden lo suyo. Ese fue el caso de la jornada organizada el pasado jueves en la que se debatió en torno al papel del gas en la futura Unión de la Energía. En la mesa, bien moderada por el director de EFE Verde, Arturo Larena, escuchamos las virtudes de un gas natural limpio con bajas emisiones de CO2, con seguridad de suministro, con buen rendimiento y soporte de las tecnologías de generación renovable.

Pero antes de seguir hablando de más limpio o menos sucio, deberíamos saber qué emite el gas natural. Según fuentes del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el gas natural es el que menos CO2 emite de todos los combustibles fósiles: 58 kg de CO2 por Gigajulio.

[pullquote]El gas natural es el que menos CO2 emite de todos los combustibles fósiles[/pullquote]

Por otro lado, el gas natural también es responsable de las emisiones de los óxidos de nitrógeno que se generan al combinar los radicales de nitrógeno del propio combustible con el óxigeno del aire usado en la combustión de los motores. Se alcanzan proporciones del 95-98% de NO (óxido de nitrógeno) y del 2-5% de NO2 (Dióxido de nitrógeno). Dichos óxidos, por su carácter ácido contribuyen, junto con el SO2 a la lluvia ácida y a la formación del “smog” (término anglosajón que se refiere a la mezcla de humedad y humo que se produce en invierno sobre las grandes ciudades).

El SO2 o dióxido de azufre es el principal causante de la llamada lluvia ácida y por tanto el principal contaminante de los bosques y los lagos. Sin embargo en este caso, el gas natural tiene tan sólo un contenido en azufre inferior a las 10ppm (partes por millón), por lo que la emisión de SO2 en su combustión es 150 veces menor a la del gas-oil, entre 70 y 1.500 veces menor que la del carbón y 2.500 veces menor que la que emite el fuel-oil.

En cuanto al metano (CH4), es el principal componente del gas natural, y tiene más impacto que el CO2 en el efecto invernadero. No obstante, se estima que la emisión de este componente puede estar en torno al 1% y se debe a las pérdidas en el transporte y distribución a nivel mundial.

El más limpio o el menos sucio

Si en un debate, alguien dice que el gas natural es el más limpio de los combustibles fósiles estaremos oyendo a uno de sus defensores. Marta Margarit, secretaria general de SEDIGAS, cree que el gas natural es el sustituto perfecto de otros combustibles fósiles por su menor contaminación, su fiabilidad en el suministro (España se provee a través de más de 10 suministradores diferentes), su rendimiento o su falta de necesidad de almacenamiento (En clara alusión a la biomasa). Además, Margarit destacó el impacto económico del gas natural con un 0,5% de incidencia en el PIB y más de 150.000 empleos generados a su alrededor. Para Margarit, en definitiva, el gas natural es un combustible que debe formar parte de un mix energético sostenible junto con las energías renovables.

Para Margarita de Gregorio, responsable de energías termoeléctricas de APPA, el gas natural es el combustible fósil menos sucio, y no considera que el gas natural deba convivir a largo plazo con las energías renovables, sino que será parte de una transición hasta que las renovables alcancen su madurez tecnológica. Para de Gregorio, las renovables son el presente, son rentables y arrojan un balance positivo en cuanto a las subvenciones recibidas. Además, son la única alternativa para detener el cambio climático.

Sobrecapacidad

Según fuentes del sector, la sobrecapacidad de instalaciones gasísticas en España y las grandes inversiones efectuadas en canales de distribución está produciendo una gran campaña en favor del gas natural para su uso residencial, industrial y de transporte. De hecho, aún hay un gran potencial para introducir el gas en viviendas, ya aunque el 78% de nuestro país está canalizado, tan sólo el 30% de las residencias utilizan gas natural.

Previous Post

WWF exige al G20 más acciones a favor de las renovables

Next Post

Resumen del mercado eléctrico: Agosto 2016, más de lo mismo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023
GAS y PETROLEO

Estas son las ayudas a la industria gasintensiva que el Gobierno tiene previsto repartir en 2023

16/01/2023
gas natural
GAS y PETROLEO

TUR 2023: la tarifa regulada de gas se encarecerá hasta un 9,27% en el primer trimestre de 2023

10/01/2023
Infraestructuras de gas natural de Enagás.
GAS y PETROLEO

El consumo total de gas natural en 2022 ha alcanzado los 364,3 TWh, un 3,7% menos que en 2021

30/12/2022
Next Post
mercado eléctrico

Resumen del mercado eléctrico: Agosto 2016, más de lo mismo

Comments 1

  1. paco V says:
    6 years ago

    Dudo que Amigos de la Tierra tenga alguna duda sobre si gas sí o gas no, imagino que más bien no.
    En todo caso querrán escuchar a todos los actores antes de tomar una postura definitiva.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

navantia

Navantia Seanergies reúne a la industria para afrontar el futuro de la eólica marina

02/02/2023
Estrategia de Honda en hidrógeno

Honda presenta su firme apuesta y sus líneas maestras con respecto al hidrógeno

02/02/2023
Air Liquide y TotalEnergies crean una red de estaciones en Europa para hidrógeno.

Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa

02/02/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Smurfit Kappa se embarca en un proyecto para dar energía verde a sus plantas de España, Portugal y Marruecos

02/02/2023
rwe

El nuevo proyecto solar a gran escala que RWE ha comenzado a construir en España

02/02/2023
sudeste asiático

La carrera del Sudeste Asiático hacia la descarbonización de la energía

02/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}