• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Waterlight, una linterna inalámbrica que convierte el agua salada en electricidad

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
27/04/2021
in ILUMINACIÓN INTELIGENTE
5
Waterlight, una linterna inalámbrica que convierte el agua salada en electricidad

Una start-up de energía renovable colombiana E-Dina ha desarrollado una novedosa tecnología que permite transformar el agua salada en electricidad. Para ello, utiliza una linterna inalámbrica que ha bautizado como Waterlight.

Waterlight es el resultado del trabajo conjunto de la start-up colombiana E-Dina y la agencia creativa Wunderman Thompson. La gran innovación de esta tecnología es que demuestra que es posible convertir agua salada en electricidad; de manera que puede funcionar tanto con agua de mar como con orina. Según sus creadores, es más confiable que las lámparas solares.

La linterna que utiliza agua salada como fuente de energía emite hasta 45 días de luz y también se puede utilizar para cargar un teléfono móvil u otro dispositivo eléctrico pequeño a través de un puerto USB. El dispositivo portátil actúa a modo de minigenerador que produce luz mediante ionización: al llenarlo con 500 mililitros de agua de mar, la sal del agua reacciona con placas de magnesio y cobre dentro del dispositivo, transformándose en electricidad.

Según publica la web TicBeat, la tecnología de Waterlight ha sido desarrollada para tratar de ayudar a comunidades nativas de zonas rurales colombianas en sus problemas de iluminación nocturna.

Transformar agua salada en electricidad disponible las 24 horas del día

WaterLight funciona las 24 horas del día gracias a la ionización, que permite a la lámpara producir electricidad, y luz, durante largos periodos de tiempo, gracias a la forma patentada por E-Dina de mantener la reacción química durante un periodo prolongado.

Con Waterlight y su tecnología de transformación de agua salada en electricidad, la start-up colombiana espera ayudar a los pescadores a pescar de noche y a los artesanos a vender una mayor cantidad de pedidos al permitirles trabajar en cualquier momento. Incluso tiene capacidad para prevenir incendios, ya que los niños no necesitarán velas para hacer sus tareas escolares durante la noche.

Cien por cien reciclable

WaterLight ha sido creada como un producto 100% reciclable y duradero. Está diseñado para funcionar durante 5.600 horas, lo que equivale a más de 230 días o de 2 a 3 años de uso, dependiendo de la frecuencia con que se necesite.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by E-DINA WaterLight (@edina_waterlight)

El dispositivo tiene una carcasa exterior cilíndrica de madera con un circuito integrado en su base y una tapa perforada en la parte superior que permite que el agua fluya hacia el dispositivo mientras el hidrógeno creado durante el proceso de ionización puede escapar. Una vez que las partículas de sal se han evaporado, la lámpara puede vaciarse y volver a llenarse, mientras que el agua usada puede reutilizarse para otros usos.

Previous Post

Iberdrola optará a uno de los mayores parques eólicos del mundo, situado en Normandía

Next Post

Inditex constituye su nueva filial de renovables

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Transporte por carretera
ILUMINACIÓN INTELIGENTE

El Gobierno gastará dos millones de euros para que las carreteras sean más eficientes en 2023

30/12/2022
ekiona
ILUMINACIÓN INTELIGENTE

Ekiona presenta una solución de iluminación solar en días nublados y con baja radiación

26/10/2022
Fondo Nacional de Eficiencia Energética
EMPRESAS

Tecnología 5G para una iluminación más eficiente

10/09/2020
Next Post
inditex

Inditex constituye su nueva filial de renovables

Comments 5

  1. Jhon vega says:
    1 year ago

    Donde se puede comprar no dicen nada y sí va dirigido a una población vulnerable porque hacen tan difícil la adquisición

    Reply
  2. Arni says:
    1 year ago

    Ojo! La lámpara usa minerales de magnesio y cobre…. Osea, volvemos a lo de siempre. De donde salen las toneladas de mineral para construir la suficiente cantidad de unidades necesarias para iluminar miles de hogares?….

    El problema de este mundo es que no está preparado para soportar 8 mil millones de personas.

    Después de la segunda guerra mundial que éramos 2340 millones, todo se ha desbordado hacia el fin de los recursos y la viabilidad de la vida a finales de este siglo. Ni lámparas, ni ….

    Reply
  3. Pablo Jurado says:
    1 year ago

    Donde la venden , cuanto vale?

    Reply
  4. Pio Callejas Gomez says:
    1 year ago

    Han sentado las bases de alumbrar/iluminar a una sociedad especialmente rural , sin cables y lo mas relevante sin utilizar combustibles fosiles. Mis felicitaciones al equipo de investigadores , por hacer posible lo dificil.

    Reply
  5. Gangas Amazing says:
    2 years ago

    ¡Qué buen invento! Otro ejemplo más de que se puede conseguir energía utilizando recursos naturales sin que estos se vean afectados. En zonas costeras seguro que muchos habitantes se ven beneficiados con esta práctica: por el día energía solar y por la noche agua salada 🙂

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}