• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Wallbox inaugura su nueva fábrica de cargadores eléctricos en Barcelona como un ejemplo de innovación y sostenibilidad

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
21/04/2022
en ALMACENAMIENTO, MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
Wallbox inaugura su nueva fábrica de cargadores eléctricos en Barcelona como un ejemplo de innovación y sostenibilidad

El presidente de la Generalitat de Catalunya, Pere Aragonès; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, han inaugurado la nueva planta de Wallbox en la Zona Franca de Barcelona.

Wallbox es proveedor líder de soluciones de carga de vehículos eléctricos (VE) y gestión de la energía y una de las empresas españolas con mayor proyección internacional en el ámbito de la movilidad eléctrica.

La nueva fábrica de Wallbox en Barcelona

La nueva fábrica de Wallbox en Barcelona está situada en la Zona Franca, una área tradicionalmente industrial.

Con una inversión de aproximadamente 9 millones de euros, actualmente, da trabajo a 203 personas pero está previsto que, cuando esté funcionando a máxima capacidad y operando a 3 turnos, emplee a más de 520.

En total, la planta cuenta con cuatro líneas de producción: dos dedicadas a fabricar los cargadores Pulsar+, Copper, Commander2 y Quasar para Europa y otra que produce Pulsar y UL para el mercado norteamericano. La cuarta línea está destinada a fabricar en exclusiva el Supernova, el primer cargador público de Wallbox.

wallbox
Nueva fábrica en la Zona Franca. Render.

Ejemplo de innovación y sostenibilidad

«Esta nueva fábrica lleva en su ADN los principios de sostenibilidad que siempre han identificado a Wallbox», aseguran los responsables.

La compañía es pionera en la aplicación del concepto ‘cradle to cradle’ a un nivel industrial. Esta filosofía busca eliminar residuos y se ha aplicado en la nueva factoría de la Zona Franca desde el momento en que se empezó a construir.

La nueva factoría también sigue los principios del ‘lean manufacturing’, la filosofía industrial que mejora el proceso productivo eliminando procesos innecesarios, busca aumentar la calidad de los productos y prescindir de todas aquellas actividades que no aportan valor, entre otros).

A todo esto hay que añadirle que a partir del tercer trimestre de 2022 está previsto que en el tejado de la factoría se instalen 4.500 metros cuadrados de paneles solares que suministrarán 900kW de potencia renovable a la fábrica, lo que supone entre el 30 y el 60% de las necesidades energéticas estimadas que tiene el proceso productivo.

Esta instalación se calcula que supondrá un ahorro equivalente al consumo de más de 400 hogares (cálculo hecho según la media de consumo eléctrico en un hogar español).

A lo largo de este 2022, se espera que los paneles solares se conectarán al sistema Sirius, el software de gestión de energía desarrollado por Wallbox. Sirius no sólo integra los paneles solares sino también los cargadores bidireccionales Quasar se espera que se instalen en el aparcamiento de la nueva fábrica -habrá unos 30- y que permiten tanto cargar los vehículos eléctricos como descargar sus baterías para suministrar energía eléctrica al edificio.

Con todos estos elementos -más la electricidad de la propia red- Sirius decidirá en cada momento y de forma autónoma, cuál es la mejor fuente de energía – dependiendo de las necesidades en aquel preciso momento, pero también del precio de la luz-. La tecnología de Sirius, única e innovadora, previsiblemente convertirá la fábrica de Wallbox en 100% autosuficiente en los próximos años.

Tags: Barcelonacargadores vehículos eléctricoscoches eléctricosfábrica Wallbox BarcelonaWallbox
Entrada anterior

Los países europeos se movilizan para conseguir alternativas al gas ruso

Entrada siguiente

El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Bruselas vota prohibir los motores de combustión.
INFORMES

Bulgaria, Eslovaquia, Italia, Portugal y Rumania piden aplazar cinco años el fin de los coches de combustión

28/06/2022
eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Seanergy 2.0 de Saft
INFORMES

Saft lanza el nuevo sistema de baterías Seanergy 2.0 para embarcaciones

22/06/2022
Entrada siguiente
El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética

El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

demanda de energía eléctrica

La demanda de energía eléctrica nacional creció en un 2,8% en junio

04/07/2022
‘Positive Motion’, la ambiciosa estrategia con la que Cepsa pretende liderar la transición energética en España

Cepsa reorganiza su centro de investigación y anuncia más inversión para avanzar en su transición energética

04/07/2022
petróleo ruso

La intención del G7 de poner tope al precio del petróleo ruso no parece muy viable, según los analistas de energía

04/07/2022
electricidad

El tope del gas no ha reducido el precio de la luz en junio y lo que va de julio

04/07/2022
nuclear

El potencial de la nuclear en la transición energética, según la Agencia Internacional de la Energía

04/07/2022
q energy

El nuevo grupo Q ENERGY entra en el mercado europeo de energías renovables

01/07/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}