• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
21/04/2022
in CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética

Cerca del 85% de las empresas del sector estarán presentes en REBUILD 2022. La feria se ha consolidado como uno de los foros referencia para el sector de la edificación

El Consorcio Passivhaus (CPh) estará presente en la 5ª edición de REBUILD que se celebrará en IFEMA Madrid del 26 al 28 de abril.

En REBUILD se analizará la transformación del modelo edificativo de nuestro país exponiendo las claves que deben sustentar su evolución: digitalización, industrialización, sostenibilidad y descarbonización. Se prevé superar los 15.000 congresistas que acogió en la pasada.

REBUILD 2022

Unas 13 empresas asociadas compartirán stand con el Consorcio Passivhaus y un total un 85% de las empresas del sector estarán presentes en la feria.

Este año en el programa del evento se introducen tendencias recientes como el metaverso o la tecnología de los tokens aplicados a la edificación. También tendrán protagonismo los fondos Next Generation que ayudarán a hacer frente a los retos que el sector tiene por delante, sobre todo en materia de sostenibilidad.

“REBUILD se ha consolidado como uno de los foros de referencia para todos los agentes de la cadena de valor del sector de la edificación, donde impulsamos la transformación de la industria hacia un modelo constructivo más digitalizado, industrializado y sostenible” afirma Gema Travería, directora de REBUILD.

Construcción consciente

El salón profesional pondrá foco también a la construcción de espacios bien orientados para favorecer el bienestar y la salud de las personas para así mejorar la calidad de vida.

“La construcción consciente pone en el foco en las personas, no solo desde el punto de vista de la eficiencia y de la salud sino también por todo lo que significa vivir dentro de un edificio, ya que pasamos el 80% de nuestro tiempo dentro de ellos”, declara Guillermo Hornero, miembro de la Junta del Consorcio Passivhaus.

“Iniciativas como las que presenta el consorcio Passivhaus contribuyen a tener un sector más eficiente en términos de sostenibilidad y ayudan a acercarnos a los ODS”, reafirma Travería.

Manifiesto para impulsar la rehabilitación energética

Durante REBUILD se presentará el Manifiesto “La descarbonización comienza con la rehabilitación: Los fondos Next Generation como camino hacia una España sostenible” que quiere impulsar la Rehabilitación Energética de los Edificios. A él se podrán adherir todas aquellas entidades, ya sea públicas, asociaciones o empresas, que quieran apoyar el mismo.

“Es un llamamiento urgente a todo el sector, desde las distintas administraciones hasta los diferentes actores que participan en la cadena de valor, para acelerar los procesos y las alianzas necesarias con la intención de que el desarrollo de los fondos europeos sea una realidad” aclara Carlos Hernández, vocal del comité de Public Affairs del Consorcio.

Previous Post

Wallbox inaugura su nueva fábrica de cargadores eléctricos en Barcelona como un ejemplo de innovación y sostenibilidad

Next Post

Soltec suministra 238 MW de su seguidor SF7 en Chile

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Construcción
AGUA

El sector de la construcción es el responsable del 16% del total de consumo de agua del mundo

23/03/2023
Andimac estima que la mejora de la eficiencia energética de un hogar podría abaratar 750 euros/año su factura eléctrica
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Certificados de Ahorro Energético: qué son y cómo conseguirlos

20/02/2023
La Oficina Verde de Madrid celebra su primer aniversario con la incorporación de 17 nuevas entidades
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

La Oficina Verde de Madrid celebra su primer aniversario con la incorporación de 17 nuevas entidades

13/02/2023
Next Post
soltec

Soltec suministra 238 MW de su seguidor SF7 en Chile

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
eidf

EiDF Solar desarrollará cuatro instalaciones fotovoltaicas para CEREALTO

27/03/2023
Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}