• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

5 medidas para hacer una vivienda sostenible

El 72% de los jóvenes se preocupan por los sistemas de climatización y la sostenibilidad a la hora de comprar una casa

Javier López de Benito by Javier López de Benito
04/02/2020
in CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
plan pree

El 72% de los jóvenes que quieren comprar una casa buscan que esta tenga criterios tecnológicos que la conviertan en una vivienda sostenible. Así lo afirma Grupo Index, que también asegura que la solicitud de información relacionada con la sostenibilidad ha crecido en un 120% en el último año.

Los jóvenes cada vez están más concienciados con el cuidado del medioambiente y está conciencia se está extendiendo, no solo a todos los aspectos de la vida cotidiana, sino a acciones como elegir la casa en la que van a vivir.

Entre las medidas que las constructoras están tomando en la construcción de nuevas viviendas destacan el uso de materiales reciclados, así como el estudio del emplazamiento de la vivienda, las orientaciones y el entorno y la vegetación.

Es por ello que, según Grupo Index, el 72% de los jóvenes que comprarán una casa en los próximos meses atienden a los criterios de sostenibilidad y climatización del hogar como aspectos con gran peso en su decisión. No en vano, las solicitudes de información sobre vivienda sostenible se han disparado un 120%.

Inmaculada Palomo, Director/a Técnico del Grupo Index:

“El nuevo comprador de vivienda tiene una mentalidad muy diferente respecto al de hace 15 años. Se trata de un comprador que tiene mucho más claras las ideas respecto a temas que antes no se valoraban como el medioambiente, la domótica o la personalización de la vivienda. Por ello el sector inmobiliario está viviendo una transformación que afecta profundamente a la construcción de las viviendas. Debemos saber adaptarnos a estas demandas para ofrecer lo que se nos exige. Hay que prestar atención”.

Entre las nuevas medidas que las constructoras están tomando en la construcción de nuevas viviendas destacan el uso de materiales reciclados, así como el estudio del emplazamiento de la vivienda, las orientaciones y el entorno y la vegetación.

5 medidas para una vivienda sostenible

Entre las medidas más importantes que deben estudiarse para gozar de una vivienda sostenible destacan:

  1. El estudio del emplazamiento de la vivienda, así como la orientación de la misma. Se trata de dos factores clave para garantizar la sostenibilidad de la vivienda. Por ejemplo, si la casa está rodeada de vegetación, será más fácil evitar la contaminación atmosférica.
  2. Valorar la instalación de sistemas de autoconsumo.
  3. Cuidar el aislamiento de ventanas y cerramientos y elegir de manera correcta la ubicación de la caldera.
  4. Utilizar materiales naturales y reciclables que no acaben siendo altamente contaminantes tras la construcción de la casa.
  5. Uso de tecnologías que contribuyan a la sostenibilidad.

Te puede interesar

El plan del Gobierno para rehabilitar 1,2 millones de viviendas

Puntos clave de una reforma en los hogares para una mayor eficiencia energética

 

 

Previous Post

El plan del Gobierno para rehabilitar 1,2 millones de viviendas

Next Post

Sacyr constituye la filial Sacyr Concesiones Renovables para entrar en las renovables

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Vincci Hoteles y Endesa firman un acuerdo global de gestión energética para reducir la huella de carbono

25/10/2022
fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE se incorpora al Observatorio 2030 del CSCAE

13/10/2022
Primera alianza en España entre una promotora y una eléctrica para el impulso de viviendas sostenibles
AUTOCONSUMO

Primera alianza en España entre una promotora y una eléctrica para el impulso de viviendas sostenibles

10/10/2022
Next Post
Sacyr abre una nueva línea de negocio con Sacyr Concesiones Renovables.

Sacyr constituye la filial Sacyr Concesiones Renovables para entrar en las renovables

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}