• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Estas son las iniciativas galardonadas en los VII Premios Galicia de Energía

Los premios reconocen las mejores trayectorias y proyectos en la difusión, fomento e implantación de buenas prácticas energética

Javier López de Benito por Javier López de Benito
15/06/2020
en EVENTOS
0
VII Premios Galicia de Energía

Complejo eólico de Norvento en Galicia.

En colaboración con el Ilustre Colegio de Ingenieros Industriales de Galicia, la Asociación de Ingenieros Industriales de Galicia ha otorgado los VII Premios Galicia de Energía. Los premios reconocen las mejores trayectorias y proyectos en la difusión, fomento e implantación de buenas prácticas que contribuyen a dar soluciones al cambio climático.

Premios por provincias

Los proyectos e iniciativas premiadas se reparten por diferentes puntos de la geografía gallega.

En A Coruña, los galardonados han sido el periodista Jorge Guzmán Lorenzo (Ferrol); Esmas Smart, S.L. (Oleiros); Instelec, S.L. por su proyecto “Nuevo Enfoque Colaborativo para la Iluminación Urbana bajo filosofía Slowlight. Parque Empresarial A Grela-Bens, A Coruña”; Vicerrectorado de Infraestructuras y Planificación de la Universidade da Coruña por el “Proyecto de ejecución de obras para la optimización energética integral del edificio La Normal en A Coruña” y una Mención Honorífica a la Fábrica de Turbinas de Navantia.

Por su parte, en Pontevedra han sido premiados EnergyLab (Vigo) y EDF Solar (Pontevedra) por su proyecto en la empresa de Lugo Cas de Pedro.

Por último, ASIME-GOE, con presencia en toda Galicia y sede en Lugo, Vigo y Narón, también ha sido premiada.

VII Premios Galicia de Energía

Los Premios Galicia de Energía han otorgado premios en las siguientes categorías.

Actuación de Sensibilización y difusión en materia energética

ASIME-GOE (Asociación de Industriales Metalúrgicos de Galicia-Galician Offshore Energy Group) por el trabajo que ha desempeñado desde 2013 para visibilizar la importancia de las energías renovables. En este apartado, ha organizado y participado en numerosos congresos internacionales como el Galician Offshore International HUB; Windeurope Bilbao; Windeurope Copenhague; Windenergy Hamburgo. Además, de la sensibilización y difusión en materia energética, estas iniciativas suponen un impulso para el sector industrial gallego y ha permitido a muchas empresas consolidar y expandir su producción hacia nuevos mercados. GOE está integrada por más de 30 empresas que producen diversos elementos de la cadena de valor de la energía offshore.

Comunicación en Materia Energética

Premio al periodista Jorge Guzmán Lorenzo, responsable de las secciones de Economía e Industria, Laboral y Tribunales y Naval de El Diario de Ferrol. El galardón se le otorga por su compromiso profesional para dar a conocer la realidad económica, industrial y energética de la comarca de Ferrol y de Galicia.

Mejor proyecto emprendedor

ESMAS SMART, S.L. ha democratizado la domótica gracias a la tecnología inalámbrica IoT en el sector residencial y de oficinas. Con su trabajo contribuyen a la mejora de la calidad de vida y eficiencia energética de los hogares gallegos, además de contribuir a la transformación del parque automovilístico hacia el vehículo eléctrico para lo que ofrecen servicios de proyecto, instalación y configuración de puntos de recarga para automóviles eléctricos. Esta startup gallega está apoyada por el Plan de Emprego Local de la Deputación de A Coruña, ubicado en el Espacio de Coworking Pazo de Arenaza en Iñás, Oleiros.

Premio al Mejor Proyecto de Iluminación

Este premio ha sido recibido por INSTELEC, S.L.  por su proyecto “Nuevo Enfoque Colaborativo para la Iluminación Urbana bajo filosofía Slowlight. Parque Empresarial A Grela-Bens, A Coruña”. Esta actuación, puesta en marcha en 2019, busca un ahorro energético superior al 70%; reducir la contaminación lumínica, con un confort visual y calmado de la luz y la conectividad de la infraestructura, habilitándola como vertical de la Smart City. La aplicación conjunta de estas tecnologías permite que una zona de usos varios, como un polígono industrial, se pueda adaptar de forma automática -programada o en tiempo real- a la necesidad de seguridad de peatones y empresas, controlando a la vez el impacto ambiental de la luz en su entorno.

Mejor proyecto de innovación

ENERGYLAB recibe este galardón por la puesta en marcha de la Unidad Mixta de Gas Renovable. Un proyecto que responde al compromiso de EnergyLab con la transición energética y la lucha contra el cambio climático y el deterioro medioambiental. La Unidad Mista de Gas Renovable persigue el incremento del conocimiento en los procesos de producción de biometano en el sector de las EDAR urbanas e industriales alimentarias. La iniciativa se centra en la inyección a la red de este biometano, así como la aplicación del biogás/biometano en movilidad urbana y en la recuperación energética a través del aprovechamiento térmico de las pérdidas generadas en la combustión del biogás.

Mejor proyecto de energías renovables

El premio lo recibe EDF Solar por su actuación para el autoconsumo aislado de la empresa agropecuaria Cas de Pedro (Lugo). Con la intención de alcanzar la máxima eficiencia, EDF Solar dotó a la empresa lucense de un sistema integral de gestión energética que utiliza la hibridación de tecnologías (solar y mini eólica) unido a un sistema de acumulación de energía. Una muestra de cómo la versatilidad de las tecnologías en renovables permite el desarrollo de proyectos adaptados a las necesidades y demandas de cada cliente o sector. Además, con el autoconsumo energético se consigue el impulso de las actividades económicas ligadas al sector primario al favorecer el desarrollo económico y social de las zonas rurales a través de la implantación de modelos productivos más eficientes, productivos, sostenibles y responsables con el medio ambiente.

Mejor proyecto de Eficiencia Energética

Por último, este premio es para el Vicerrectorado de Infraestructuras y Planificación de la Universidade da Coruña por el “Proyecto de ejecución de obras para la optimización energética integral del edificio La Normal en A Coruña”. Una serie de actuaciones energéticas encaminadas a la eficiencia en edificios protegidos arquitectónicamente, para lo que se procedió a la transformación de la iluminación a tecnología LED; optimización energética en la sala de calderas; incorporación de cabezales termostáticos en radiadores; instalación de detección de presencia en aulas; integración de un sistema de generación fotovoltaica; optimización de cargas permanentes; implementación de sistema de submétering; implementación de telegestión y control BMS; implementación de medida de parámetros ambientales; implementación de medidas de parámetros ambientales. Asimismo, se incluyó un apartado con diversas actividades para dar a conocer la propuesta y sus beneficios medioambientales.

El jurado de los VII Premios Galicia de Energía ha decidido otorgar una Mención Honorífica a la Fábrica de Turbinas de Navantia.

Te puede interesar

  • El punto de inflexión de la COVID-19: hora de las renovables
  • Canarias ha tramitado más de 230 solicitudes de autoconsumo fotovoltaico

Tags: Asociación de Ingenieros Industriales de GaliciaIlustre Colegio de Ingenieros Industriales de GaliciaVII Premios Galicia de Energía
Entrada anterior

Phoenix Contact presenta sus conectores multifibra para datos

Entrada siguiente

Nuevos plazos para la entrada de los peajes de luz y gas

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

fenie
EVENTOS

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
fenie energia
EVENTOS

Feníe Energía reúne a sus agentes energéticos en Mallorca y reivindica el papel de las comercializadoras independientes

18/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.
EVENTOS

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
Entrada siguiente
peajes de electricidad y gas

Nuevos plazos para la entrada de los peajes de luz y gas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}