• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La situación por el vertido de petróleo de Repsol en Perú

Las costas de Lima se ven afectadas por el derrame de 6.000 barriles de crudo el pasado 15 de enero

Javier López de Benito por Javier López de Benito
24/01/2022
en GAS y PETROLEO
0
repsol

Fotografía cedida por la Municipalidad de Ventanilla de las labores de limpieza del derrame de petróleo. EFE/ Cristhian Meza/ Municipalidad de Ventanilla

El pasado 15 de enero se produjo un vertido de 6.000 barriles de crudo de Repsol en aguas de la costa de Lima, en Perú. El accidente, que se produjo tras la erupción volcánica en la isla de Tonga y como causa del posterior tsunami que llegó hasta las costas de Perú, ha provocado mareas negras que cubren cerca de 2 kilómetros cuadrados, según el Organismo Peruano de Fiscalización Ambiental (OEFA). La entidad también ha informado de que el vertido está ejerciendo impacto sobre 20 playas que abarcan 1,7 kilómetros cuadrados. El Gobierno peruano ha procedido a declarar una emergencia ambiental que tendrá efecto por 90 días.

El barco italiano «Mare Doricum», causante del vertido, tiene prohibida la salida del país por orden del Gobierno peruano, que demanda a Repsol el pago de cerca de 34 millones de euros para que el barco pueda salir de Perú.

En declaraciones que ABC reproduce, la presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vázquez, anuncia que la Marina de Guerra del Perú vigilará que el buque no abandone la costa y afirma: «Como Estado vamos a asegurar la mitigación y la reparación del daño a cargo de la empresa Repsol, pues tenemos que asegurar que esa labor de cumpla de manera diligente; también realizaremos acciones de investigación para determinar responsabilidades y posibles sanciones para adelante. Este Estado no va a dejar impune un daño tan grande como este; y vamos a buscar reparaciones e indemnizaciones justas».

En este sentido, OEFA estableció el pasado 18 de enero un plazo de 10 días hábiles para la limpieza de las áreas afectadas. En caso de incumplimiento, Repsol sería apercibido con una multa de hasta 460.000 soles peruanos (unos 106.200 euros).

La respuesta de Repsol

En un comunicado oficial, Repsol ha asegurado que el vertido de crudo desde el buque Mare Dorium fue causado por un «súbito y extraordinario oleaje anómalo producido por la erupción volcánica en Tonga».

En el comunicado, la petrolera española señala: «Ratificamos nuestro compromiso de responder de manera efectiva y con transparencia ante la ciudadanía y las autoridades competentes, dando prioridad a las personas y comunidades. Asimismo, Repsol agregó que «durante todo el tiempo que se prolongue la actual situación, la compañía contará con el asesoramiento de expertos técnicos en la materia y aportará todos los recursos necesarios».

Del mismo modo, informa de que, hasta hoy, han logrado la retirada de 1.580 metros cúbicos de arena comprometida y de que cuentan con más de 840 personas en las labores de limpieza. La compañía cree que no será hasta febrero cuando terminen las actividades.

Jaime Fernández-Cuesta, presidente de Repsol en Perú, admitía este pasado domingo en una entrevista en el programa televisivo Punto Final que la compañía «tuvo un error de percepción» acerca del alcance del vertido de petróleo el 15 de enero, no conociendo el impacto de forma más precisa hasta el día siguiente.

En primera instancia, el informe de la compañía cuantificaba el derrame de petróleo en 7 galones (unos 26 litros), mientras que horas más tarde se supo que la cantidad vertida ascendía a 6.000 barriles (954.000 litros).

Estamos comprometidos en remediar los efectos del derrame de petróleo en Ventanilla, Perú, aclarar lo sucedido, cómo lo hemos atendido y cómo seguiremos trabajando. Conoce más en nuestro comunicado. pic.twitter.com/0ZjLJ8gBfv

— Repsol (@Repsol) January 20, 2022

Perú cuestiona la actuación de Repsol

Entrevistada en el mismo programa que Fernández-Cuesta, Mirtha Vásquez aseguró que, al segundo o tercer día del vertido, el plan de contingencia no se había desplegado. EFE recoge las declaraciones de la presidenta del Consejo de Ministros: «Trajimos dos skimmer [máquinas para recoger crudo en el mar] con los que se empezó a limpiar, porque al principio no tenían nada. No había suficiente personal y hemos desplegado a las fuerzas armadas. No hemos visto una reacción diligente de la empresa».

Según información del diario peruano El Comercio, el Ministerio de Medio Ambiente peruano cree que el área afectada por el derrame de petróleo sigue creciendo y considera el acontecimiento como “el peor desastre ecológico ocurrido en Lima en los últimos tiempos”.

Te puede interesar

  • La demanda de petróleo en 2022 superará los 100 millones de barriles diarios, según la OPEP
  • Repsol quiere entrar en el mercado de renovables de Italia antes de 2025

 

 

 

Tags: derrame de crudomarea negraPerúRepsolvertido de petróleo
Entrada anterior

Santa Eulàlia, el primer parque abierto a la participación local de todo el Estado, consigue la inversión requerida

Entrada siguiente

AENA presenta en FITUR su Plan de Acción Climática

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
GAS y PETROLEO

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months
BIOCOMBUSTIBLES

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
Se inicia la quinta ronda de negociaciones para el tránsito de gas ruso por Ucrania.
EVENTOS

El suministro de gas europeo, tema central del 36º Foro del Gas de Madrid, organizado por la Comisión Europea

17/05/2022
Entrada siguiente
AENA presenta en FITUR su Plan de Acción Climática

AENA presenta en FITUR su Plan de Acción Climática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}