• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Valdemingómez tendrá una nueva planta de tratamiento y compostaje

Javier López de Benito by Javier López de Benito
29/11/2019
in RECICLAJE
0
valdemingómez

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó ayer un contrato mediante el que el Parque Tecnológico Valdemingómez tendrá una nueva planta de tratamiento y compostaje de materia orgánica. Las obras comenzarán el 1 de julio de 2020 y será necesaria una inversión de 41,9 millones de euros.

Tras la aprobación de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid, el Parque Tecnológico de Valdemingómez contará desde el año que viene con una nueva planta de tratamiento y compostaje.

Inmaculada Sanz, portavoz municipal, informó ayer que el contrato contempla la redacción del proyecto, la ejecución de la obra y su explotación por un periodo de 3 años con posibilidad de prórroga por 2 años más.

La obra de la nueva planta comenzarán el 1 de julio de 2020 y está prevista su ejecución en un periodo de 12 meses.

Inversión en la planta

La nueva planta de tratamiento y compostaje será posible tras la inversión de 41,9 millones de euros, de los cuales:

  • 272.250 se destinarán a la redacción del proyecto.
  • 31,7 millones de euros se destinarán a la construcción de la planta.
  • 9,9 millones de euros servirán para su explotación durante los primeros 3 años.

La nueva infraestructura garantizará el tratamiento del total de la materia orgánica procedente de la recogida selectiva que se realiza en Madrid desde el 1 de noviembre de 2017, un servicio que estará disponible a partir del 1 de diciembre para todos los distritos de la ciudad excepto Centro, que tendrá que esperar hasta 2020.

Los restos de materia orgánica están formados por desperdicios de fruta, verdura, cocinados de carne, pescado y marisco, frutos secos, infusiones, posos de café, cáscaras de huevo y otros restos de comida, serrín, papel de cocina y servilletas usadas, así como papel y cartón sucios de aceite o alimentos, además de restos de plantas, hojarasca o flores.

La nueva iniciativa supone un gran avance en pro de cumplir el objetivo de la ciudad de reciclar el 50% de los residuos municipales, así como el de reducir el vertido al 35% según el Plan Estatal de Gestión de Residuos.

Nueva planta de Valdemingómez

La nueva planta de Valdemingómez realizará el compostaje de 102.490 toneladas de residuo orgánico al año, trabajando con soluciones tecnológicas que garantizarán la calidad del producto obtenido en el reciclaje, el compost, que después será utilizado como fertilizante en suelos o como enmienda orgánica.

Separación de los residuos orgánicos

Los restos de materia orgánica están formados por desperdicios de fruta, verdura, cocinados de carne, pescado y marisco, frutos secos, infusiones, posos de café, cáscaras de huevo y otros restos de comida, serrín, papel de cocina y servilletas usadas, así como papel y cartón sucios de aceite o alimentos, además de restos de plantas, hojarasca o flores.

Por ello, para su reciclaje, es necesario separar estos residuos orgánicos del resto no reciclable, para lo que disponemos de los contenedores grises con tapa marrón. La recogida de estos residuos se realiza todos y cada uno de los días de la semana mediante camiones recolectores y compactadores con etiqueta ambiental ECO.

 

Previous Post

Luz verde a la explotación de gas en Vitoria

Next Post

Recta final para la primera planta termosolar de torre de Latinoamérica

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Arroz y botellas de plástico para desarrollar los neumáticos sostenibles del futuro
RECICLAJE

Arroz y botellas de plástico para desarrollar los neumáticos sostenibles del futuro

16/03/2023
¿Qué hacer con un cementerio de neumáticos? La industria cementera anima a utilizarlo como combustible alternativo
RECICLAJE

Ocho entidades se unen para impulsar y mejorar el reciclaje de neumáticos

10/03/2023
Ecodiseño
MEDIO AMBIENTE

El futuro de la sostenibilidad en la construcción, en manos del diseño ecológico

03/03/2023
Next Post
Planta termosolar Chile

Recta final para la primera planta termosolar de torre de Latinoamérica

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
La Comisión y la Directiva de Renovables

España y otros seis países de la UE piden a la Comisión excluir de las renovables el hidrógeno producido con energía fósil

17/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
renovables

El país que liderará el crecimiento de las renovables hasta mitad de siglo

17/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}