• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Urbaser inaugura un Centro de Innovación Tecnológica para el tratamiento de residuos urbanos en Zaragoza

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/02/2015
in RECICLAJE
0
ciam

Urbaser, filial de medio ambiente y logística del grupo ACS, ha inaugurado el Centro de Innovación Tecnológica para el tratamiento de los residuos “Alfonso Maíllo” (CIAM) en la capital aragonesa. Con una inversión de 2 millones de euros se ha convertido en uno de los referentes mundiales de investigación en la gestión de residuos y aplicarla a la producción de energía.

Este Centro de Innovación Tecnológica para el tratamiento de los residuos “Alfonso Maíllo” (CIAM) en Zaragoza es único y pionero en Europa, ya que cuenta con más de 2.000 metros cuadrados de superficie, posee los equipos más avanzados y busca abrir nuevas vías de investigación y desarrollo.

Alto nivel tecnológico

José María López Piñol, presidente de Urbaser, ha explicado que “la experiencia de Urbaser tanto en tratamiento de residuos como de servicios urbanos, junto con su compromiso con la innovación tecnológica, le ha llevado a dedicar gran esfuerzo al área de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), con el objetivo de seguir distinguiéndose por el nivel tecnológico de sus soluciones, así como por su contribución a la sostenibilidad urbana”.

“Confiamos en que el CIAM sea una plataforma ejemplar que permita a los investigadores y a las empresas cubrir el hueco existente entre la investigación y la puesta en mercado, consiguiendo una explotación real de los resultados. Esto debe generar nuevos negocios, empleo y hacer más competitivas las tecnologías nacionales en este sector. En definitiva, lograr economías más sostenibles”, ha matizado López Piñol.

Características del CIAM

El CIAM dispone de un área de procesos que funciona desde hace varios años con una inversión de 4 millones de euros y un edificio, recién inaugurado, con una inversión de 2 millones de euros. Está distribuido en un laboratorio especializado en residuos, aula ambiental polivalente, bancos de pruebas y administración. Estas instalaciones están certificadas para sus actividades de I+D según la norma UNE 166.002 de Gestión de la I+D+i.

Algunas de las líneas de investigación

– Producción de energía eléctrica a partir del proceso de digestión anaerobia de los residuos, generando biogás a partir de la materia orgánica.

– Eliminación de los olores en las plantas de tratamiento así como de los vertidos líquidos que se producen.

– Valorización de residuos plásticos polietilénicos mediante su conversión en diésel. El Centro operará una planta semi industrial para investigar esta vía de generación de combustibles.

– Producción de materias primas secundarias para procesos industriales.

– Producción de Combustible Sólido Recuperado (CSR).

– Proceso de compostaje y biosecado que genera el compost centrado en la optimización de la tecnología propia y en la eficiencia energética.

El Centro lleva el nombre de D. Alfonso Maíllo como reconocimiento especial a la trayectoria profesional que le hizo pionero y gran referente en el sector de la gestión y tratamiento de los residuos, en el asesoramiento y desarrollo del marco legal de los residuos en España. Maíllo estuvo vinculado a Urbaser desde su constitución y trabajó más de 30 años en el sector.

El CIAM pretende ser un centro de referencia a nivel internacional mediante la colaboración público – privada entre Administraciones, clientes, universidades y centros tecnológicos. Como ejemplo se puede citar el convenio de colaboración firmado el 19 de diciembre de 2013 entre UTE EBRO, URBASER y el Ayuntamiento de Zaragoza.

El grupo Urbaser es líder del sector de gestión y tratamiento de residuos tanto a nivel nacional como internacional. Desarrolla las actividades de limpieza viaria, retirada y transporte de residuos, tratamiento y reciclaje de residuos urbanos e industriales, gestión integral del ciclo del agua y jardinería urbana.

Previous Post

El Hierro, Rubí y Calviá, tres municipios pioneros en la eficiencia energética y las energías renovables

Next Post

¿Es posible que un buque mercante alimentado con energía eólica compita con los convencionales?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Arroz y botellas de plástico para desarrollar los neumáticos sostenibles del futuro
RECICLAJE

Arroz y botellas de plástico para desarrollar los neumáticos sostenibles del futuro

16/03/2023
¿Qué hacer con un cementerio de neumáticos? La industria cementera anima a utilizarlo como combustible alternativo
RECICLAJE

Ocho entidades se unen para impulsar y mejorar el reciclaje de neumáticos

10/03/2023
Ecodiseño
MEDIO AMBIENTE

El futuro de la sostenibilidad en la construcción, en manos del diseño ecológico

03/03/2023
Next Post
buque mercante con energía eólica

¿Es posible que un buque mercante alimentado con energía eólica compita con los convencionales?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}