• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Es posible que un buque mercante alimentado con energía eólica compita con los convencionales?

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
09/02/2015
in EÓLICA
0
buque mercante con energía eólica

Cerca del 90% del comercio internacional se realiza por transporte marítimo alimentado por combustibles fósiles. Pero estos enormes cargueros contaminan las aguas al emitir gases y partículas tóxicas para la vida oceánica. Por eso, como alternativa, un ingeniero naval noruego ha desarrollado un carguero alimentado con energía eólica. ¿Puede competir en calidad, tiempo y dinero?

Noruega siempre ha sido una nación marinera, así que quizás no es una coincidencia que un ingeniero naval noruego haya querido revolucionar el transporte marítimo internacional. Se llama Terje Lade y no ha tenido tiempo para modificar los pequeños buques de pasajeros, porque su sueño es hacerlo con buques de 46 metros de alto. Al menos, ésa es la altura propuesta para el carguero propuesto por él. Y sería la primera nave de transporte del mundo que fuera alimentada por viento y gas.

“Mi barco necesita un 60% menos de combustible y produce un 80% menos de emisiones”, asegura. Esta es una propuesta que captura el espíritu, casi a la perfección, de los tiempos que nos han tocado vivir.

El proyecto

El proyecto de Lade es no es el único que hay. La competencia entre científicos e ingenieros para encontrar alternativas al transporte convencional está funcionando a toda máquina. Y la principal razón es que a partir de 2020, el combustible con el que se abastecerán los buques mercantes sólo podrá incorporar un 0,1% de azufre porque este elemento está considerado como uno de los grandes contaminantes de los océanos del mundo, afectando especialmente a las poblaciones de cangrejos y camarones.

Sin embargo, reducir los niveles de azufre encarecen el combustible, por eso para las empresas navieras es un desafío cómo reducir los costes del combustible mientras que se reduce el nivel de azufre y se mantiene la competitividad en el sector.

Lade espera que su proyecto sea el que dé la solución. Su “Vindskip” (o “Windship”) no depende de combustibles pesados, sino del viento aunque queda la duda: ¿Es lo suficientemente rápido como para nuestros tiempos modernos?

Vindskip, ¿un barco del siglo XIX?

Algunos críticos han descrito el Vindskip como un anacronismo – o peor – como un barco no competitivo, pero Lade y su equipo de investigadores del Fraunhofer Center for Maritime Logistics and Service (CML) dicen que están seguros. Y no hay nada más que echar un vistazo y darse cuenta de que no tiene nada que ver con el pasado.

En lugar de mástiles y velas clásicos, este armatoste está diseñado para generar la energía en el carguero. “El viento se convierte en energía”, explica Lade. “Al igual que en cualquier aeronave. La única diferencia es que al barco no se le empuja desde arriba, sino desde delante.”

La Vindskip podría alcanzar entre 18 y 19 nudos, por lo que es tan rápida como un buque convencional. Si el viento baja, funcionará con gas natural licuado (GNL).

La vela y el viento

Diseñar un prototipo es una cosa pero sin pruebas y estudios científicos, el sueño de Lade seguiría siendo sólo eso. En la CML de Hamburgo, los investigadores han estado desarrollando un “sistema de cálculo meteorológico” para este tipo de barco.

El software calculará las rutas de la nave para que pueda aprovechar al máximo el viento y maximizar su velocidad. Utilizando datos sobre la aerodinámica, hidrodinámica, la velocidad del viento y la altura de las olas, ayudará a evitar que la nave atraviese tormentas y otras contrariedades meteorológicas.

¿Un barco para el futuro?

“Saldremos a navegar en 2019”, dice Lade. Algunas compañías navieras han expresado dudas sobre los costes del carguero y, por tanto, de su competitividad. Hasta el momento, no hay detalles acerca de los gastos de funcionamiento de la nave. Y todavía quedan muchas pruebas por hacer.

Pero la idea de que en un futuro los grandes cargueros planifiquen sus rutas de acuerdo a los vientos (de nuevo), navegando por los mares de una manera amigable y sostenible con el medio ambiente es un sueño que espero con impaciencia.

Fuente: DW – Clara Walther

Previous Post

Urbaser inaugura un Centro de Innovación Tecnológica para el tratamiento de residuos urbanos en Zaragoza

Next Post

Siemens y su socio Posco construye el ciclo combinado con menos emisiones de Corea del Sur en 24 meses

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.
EÓLICA

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Compañías de petróleo y gas y las energías renovables. Global Data.
EÓLICA

Las grandes compañías de petróleo y gas toman posiciones competitivas en energías renovables

13/03/2023
eólica en España
EÓLICA

La potencia eólica instalada en España alcanza los 29.813 MW con 1.670 MW nuevos en 2022

10/03/2023
Next Post
Siemens und POSCO bringen Kraftwerk Ansan in Südkorea ans Netz / Siemens and POSCO E&C complete the Ansan power plant in South Korea

Siemens y su socio Posco construye el ciclo combinado con menos emisiones de Corea del Sur en 24 meses

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}