• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

UNEF responde a las declaraciones de Rafael Villaseca

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
10/05/2012
in LEGISLACIÓN/BOE
0
UNEF responde a las declaraciones de Rafael Villaseca

UNEF, al igual que otras asociaciones empresariales relacionadas con las renovables, ha emitido un comunicado de prensa en el que condena la propuesta de Gas Natural Fenosa de extender la inseguridad jurídica en España a todas las energías renovables, y lamenta la pertinaz campaña de desprestigio que Gas Natural Fenosa y el resto de grandes empresas eléctricas españolas mantienen contra las energías renovables.

Declaraciones como la de Rafael Villaseca carecen de rigor, desinforman y buscan confundir a los consumidores

 La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) condena enérgicamente las manifestaciones del consejero delegado de Gas Natural Fenosa, Rafael Villaseca, quien sostuvo ayer que recortar las primas a las renovables en operación “no supondría ningún problema de seguridad jurídica”. Indudablemente, otra cosa muy diferente opinan los inversores en energías renovables.

Buena prueba de que adoptar medidas como las planteadas por Rafael Villaseca sí produce grave inseguridad jurídica son los miles de litigios abiertos en tribunales nacionales e internacionales contra el Real Decreto-Ley 14/2010, que ha recortado la retribución de todas las instalaciones fotovoltaicas en operación. Hasta las comunidades autónomas de Murcia, Valencia y Extremadura mantienen recursos en el Tribunal Constitucional contra la citada norma.

UNEF muestra su perplejidad e indignación ante el hecho de que tanto Gas Natural Fenosa como el resto de las grandes eléctricas españolas se arroguen la exclusiva de la seguridad jurídica en España, como si les competiera solo a ellas y debieran ser sus exclusivas beneficiarias.

Rafael Villaseca ha convertido en rutina verter insidias contra las renovables durante sus intervenciones públicas. En ese sentido, UNEF cree que ese pertinaz desprestigio contra las renovables podría ser una cortina de humo con la que esconder malas inversiones, y recuerda que su opinión carece de relevancia en comparación con la incuestionable solidez que debe tener la seguridad jurídica de un país.

La Federación ironiza también sobre el alcance de las declaraciones de Rafael Villaseca, que guardan un triste y marcado paralelismo con las empleadas estas últimas semanas por la presidenta de Argentina contra otra empresa española, Repsol, socio de referencia de la propia Gas Natural Fenosa.

Oídos sordos

En consecuencia, UNEF solicita a los agentes políticos y sectoriales que desoigan ese tipo de declaraciones interesadas, puesto que carecen de rigor, desinforman y buscan confundir a los consumidores finales.

UNEF quiere aprovechar su réplica a Rafael Villaseca para recomendar una vez más que los agentes sectoriales y los poderes públicos abran una mesa de diálogo que resuelva de forma consensuada el déficit de tarifa, el único problema de fondo del sistema eléctrico español.

Para la federación, dicha mesa debería convocarse asumiendo dos principios iniciales básicos: el rechazo de cualquier medida retroactiva o que genere inseguridad jurídica, y el convencimiento de que la única solución eficaz pasa por reformar a fondo y entre todos el mercado eléctrico

Para UNEF, la retroactividad a las renovables propuesta por Gas Natural Fenosa carecería de sentido. En vez de ella, recomienda acabar con el oligopolio en generación, distribución y comercialización de electricidad, una concentración que ha venido agravándose en los últimos quince años y que contraviene el sistema abierto, transparente y de libre competencia reconocido en la vigente Ley 54/1997, del Sector Eléctrico.

UNEF plantea repartir equitativamente el recorte de costes entre las distintas tecnologías, y aplicar a la vez una batería de doce medidas esenciales, para impulsar la modernización y eficiencia del sistema, con las que se podría conseguir un ahorro superior a los 11.600 millones de euros.

 

Previous Post

Eficiencia energética de Satel para los hoteles NH

Next Post

La eficiencia energética no verá cumplidos sus objetivos.

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno
HIDROGENO

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
Central nuclear de Trillo. Una de las tecnologías, que no considerada estratégica, incluye la Ley de Industria Neta Cero.
INFORMES

La Comisión Europea presenta la Ley de Industria Neta Cero y considera como estratégicas ocho tecnologías energéticas

17/03/2023
Next Post
La eficiencia energética no verá cumplidos sus objetivos.

La eficiencia energética no verá cumplidos sus objetivos.

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}