• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Un programa europeo trabaja para que el sector industrial reduzca su consumo energético

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
26/06/2015
en MERCADO ELÉCTRICO
0
industria

La eficiencia energética es un factor esencial en las decisiones que se toman en el sector industrial, porque de ello dependen sus beneficios económicos y la competitividad en el mercado internacional. Por ello, la Alianza Europea de Centros de Investigación en Energía EERA trabaja en 16 programas de investigación para buscar nuevas soluciones de eficiencia para la industria.

La Alianza Europea de Centros de Investigación en Energía EERA está desarrollando programas de investigación para obtener nuevas soluciones en los campos del almacenamiento energético, las energías renovables, las Smart Cities o la bioenergía, entre otros, que contribuyan a alcanzar una sociedad baja en emisiones de CO2. En uno de esos campos participa CIRCE, Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos, en un nuevo programa de trabajo europeo sobre eficiencia energética en la industria, al ser miembro fundador de este programa de EERA.

Eficiencia energética en la industria

La Alianza Europea de Centros de Investigación en Energía (EERA), ha comenzado las actividades de su nuevo programa de trabajo sobre eficiencia energética en procesos industriales (EEIP) en esta semana.

En el nuevo programa participará activamente CIRCE, junto a otros 25 centros de I+D y universidades de más de 10 países europeos, desempeñando un papel fundamental en su desarrollo. Además de ser uno de los miembros fundadores y miembro del Consejo de Administración, CIRCE estará a cargo de uno de los tres sub-programas en los que se estructura la nueva EEIP y participará en los restantes.

El programa EEIP persigue reducir el consumo energético de la industria y mejorar su competitividad, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos europeos de energía y cambio climático para 2020 y 2030. De este modo se llevará a cabo un análisis de los actuales procesos industriales y se propondrán nuevas soluciones tecnológicas más eficientes, que permitan reducir el consumo de energía, los costes de operación y mantenimiento y el impacto ambiental de la industria. El trabajo se articula en torno a tres subprogramas dedicados a la industria intensiva en el uso de recursos, manufacturera y agroalimentaria.

Energía alternativa

El subprograma de industria intensiva estará liderado por CIRCE y se centrará en el uso de fuentes de energía alternativa para la industria (incluyendo la biomasa, los residuos y el almacenamiento de energía); tecnologías para la recuperación y uso de calor residual; herramientas y metodologías para una industria energéticamente eficiente; y tecnologías para reducir el impacto ambiental, destacando la captura y uso de CO2.

El subprograma dedicado a la industria manufacturera, liderado por el instituto alemán Fraunhofer IFF, centrará sus esfuerzos en sistemas de optimización energética; “producción interconectada”, que explora las posibles sinergias entre actores y conceptos como simbiosis industrial; y el rendimiento energético.

Finalmente el subprograma de la industria agroalimentaria, y liderado por el centro italiano ENEA, se centrará en soluciones para mejorar la eficiencia energética en el procesado de alimentos; en agricultura y fuentes alternativas; eficiencia de recursos y etiquetado de productos y procesos; economía circular en agro-industria; y diseminación, transferencia tecnológica y actividades de demostración.

La Alianza Europea de Centros de Investigación en Energía es un foro de cooperación entre más de 150 centros de investigación y universidades, para contribuir a los objetivos del Plan Estratégico en Tecnologías Energéticas (SET-Plan) de la Unión Europea.

Tags: CIRCEEERAeficiencia energéticaindustria
Entrada anterior

El Parlamento Europeo aprueba el Plan Juncker, que busca financiación por 315.000 millones de euros

Entrada siguiente

Endesa comprará energía solar a productores fotovoltaicos hasta 500 GWh mediante subasta

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

contadores de gas
INFORMES

La campaña de Don´t pay UK que insta a no pagar las facturas hasta octubre si las tarifas no se hacen más asequibles

08/08/2022
electricidad
INFORMES

El FMI pide a los gobiernos dejar de intervenir el incremento del coste de la energía con subsidios o bajadas de impuestos

05/08/2022
Precios de julio del mercado diario en España.
INFORMES

Salvo en España, por el precio tope del gas, la electricidad se dispara en Europa, superando los 350 €/MWh según un informe de ASE

03/08/2022
Entrada siguiente
empresa española más contaminante

Endesa comprará energía solar a productores fotovoltaicos hasta 500 GWh mediante subasta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
emisiones

El deber de las comunidades autónomas para reducir las emisiones de CO2

11/08/2022
hidrógeno

El hidrógeno verde será competitivo económicamente antes de lo esperado

10/08/2022
Francisco Pizarro.

Iberdrola pone en marcha la mayor planta fotovoltaica de Europa: Francisco Pizarro

10/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}