• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La UE lanza su Informe de Prospectiva Estratégica 2023

El informe revela el compromiso europeo: una profunda transición para para lograr la neutralidad climática y la sostenibilidad en las próximas décadas.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
11/09/2023
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
1
Informe de Prospectiva Estratégica 2023 de la UE.

La UE acaba de lanzar su ‘Informe de Prospectiva Estratégica 2023’. Establece su compromiso con una transición profunda para lograr la neutralidad climática y la sostenibilidad en las próximas décadas. Con ella, se limitarán los riesgos existenciales del cambio climático y la crisis ambiental. También será clave para: fortalecer la autonomía estratégica abierta de la UE; su competitividad a largo plazo; su modelo de economía social; y el liderazgo global de la UE en la nueva economía neta cero.


Para conseguirlo, la UE necesitará abordar varios desafíos. Esto requerirá tomar decisiones que afectarán a nuestras sociedades y economías a un ritmo y escala incomparables. El informe publicado expone los retos de sostenibilidad y economía. Además, propone diez áreas de actuación para conseguir una Europa fuerte y sostenible en el futuro.

Superar los desafíos sociales y económicos clave

Los retos a los que se enfrenta la UE, según indica el informe son:

  • El auge de la geopolítica y la reconfiguración de la globalización. Un panorama geopolítico cambiante desafiará la cooperación internacional en cuestiones globales, como el cambio climático o la transición energética;
  • La búsqueda de una economía y un bienestar sostenibles. El modelo económico actual requerirá cambios transformadores para garantizar su sostenibilidad y el bienestar de los europeos;
  • La creciente presión para garantizar suficiente financiación pública y privada para la sostenibilidad. La disponibilidad de financiación se ve amenazada por la ampliación de las prioridades políticas estratégicas, el cambio demográfico y la transformación económica;
  • Demanda creciente de habilidades y competencias para el futuro sostenible. La disponibilidad de trabajadores equipados con habilidades técnicas y sociales adecuadas será crucial para la competitividad de la UE;
  • Crecientes grietas en la cohesión social. La erosión de la cohesión social amenazará la confianza en los gobiernos y la viabilidad de las transiciones;
  • Amenazas a la democracia y al contrato social existente. La democracia se ve cada vez más cuestionada como la principal forma de gobernanza para abordar los crecientes problemas socioeconómicos. Además, los desafíos al Estado de Derecho y la disminución de la confianza en las instituciones públicas conducen a la polarización política y a la privación de derechos.

Diez áreas de actuación del informe

Indica el informe que, para tener éxito en la transición, será esencial fortalecer los vínculos y desarrollar sinergias entre las dimensiones ambiental, social y económica de la sostenibilidad. Es por eso que el informe identifica 10 áreas. Es donde se necesita iniciativa política para garantizar que la transición hacia la sostenibilidad siga centrada en el bienestar y el progreso de las personas:

  1. Desarrollar un nuevo contrato social europeo. Con políticas de bienestar renovadas y un enfoque en servicios sociales de alta calidad.
  2. Profundizar el Mercado Único para defender una economía neta cero. Con un enfoque en la autonomía estratégica abierta y la seguridad económica.
  3. Impulsar la oferta de la UE en el escenario global para fortalecer la cooperación con socios clave.
  4. Apoyar cambios en la producción y el consumo hacia la sostenibilidad, centrándose en la regulación y fomentando estilos de vida equilibrados.
  5. Avanzar hacia una “Europa de las inversiones”. A través de acciones públicas para catalizar flujos financieros para las transiciones.
  6. Adecuar los presupuestos públicos a la sostenibilidad. A través de un marco fiscal y de gasto público eficientes.
  7. Además, cambiar los indicadores económicos y de políticas hacia un bienestar sostenible e inclusivo. Eso incluye el ajuste del PIB en función de diferentes factores.
  8. Garantizar que todos los europeos puedan contribuir a la transición. Se conseguirá aumentando la participación en el mercado laboral y centrándose en las capacidades futuras. 
  9. Fortalecer la democracia colocando la justicia generacional en el centro de la formulación de políticas. Con ello se reforzará el apoyo a las transiciones.
  10. Complementar la protección civil con la prevención civil, reforzando el conjunto de herramientas de la UE en materia de preparación y respuesta.

También te puede interesar:

  • La Comisión Europea da por finalizada la dependencia de los combustibles fósiles rusos y opina que el gas va disminuyendo rápidamente
  • La Comisión Europea lanza su segunda ronda de compras conjuntas de gas a través de ‘AggregateEU’
  • Premio de la Comisión Europea en “Innovación” a la central flotante de EDP en Alqueva
  • La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización
  • La sostenibilidad del futuro
Previous Post

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

Next Post

Grenergy firma un PPA con Enel para una de sus plantas solares en Perú

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.
HIDROGENO

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE
EVENTOS

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Next Post
Grenergy firma un PPA con Enel para una de sus plantas solares en Perú

Grenergy firma un PPA con Enel para una de sus plantas solares en Perú

Comments 1

  1. Piloto says:
    3 weeks ago

    Si seguimos el catecismo de Padre Astete, que dice, estos diez mandamientos se resumen en dos:
    Inversión real en I+D+I.
    Y voluntad por parte de todos estados de la UE, de cumplir con la palabra expresada.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

biometano

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Cepsa suministra biocombustible al Puerto de Barcelona.

Cepsa ya ha iniciado la comercialización de biocombustibles en el Puerto de Barcelona

02/10/2023
Hydroma es la empresa que el empresario Diallo creó para explotar los depósitos de hidrógeno natural de Mali.

¿Llega la fiebre del hidrógeno natural o dorado?

02/10/2023
fuga de carbono

En marcha el mecanismo europeo para luchar contra la fuga de carbono

02/10/2023
TUR

La tarifa regulada individual de gas (TUR) baja 1,34% de media desde este mes

02/10/2023
Naturgy

En marcha el proyecto Utrera, la primera planta de biometano de Naturgy en Andalucía

02/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}