• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“La transición energética está lejos de estar en marcha”

Así lo asegura Francesco Le Camera, Director General de IRENA, en la presentación del informe "World Energy Transitions Outlook 2022"

Javier López de Benito by Javier López de Benito
29/03/2022
in INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
1
transición energética

Según el último informe “World Energy Transitions Outlook 2022” de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA), las intervenciones a corto plazo que abordan la actual crisis energética deben ir acompañadas de un enfoque firme en los objetivos a medio y largo plazo. Existe una necesidad cada vez más apremiante de avanzar en la transición energética como consecuencia de los altos precios de los combustibles fósiles, las preocupaciones sobre la seguridad energética y la urgencia del cambio climático.

Francesco La Camera, Director General de IRENA, ha señalado: “La transición energética está lejos de estar en marcha y cualquier cosa que no sea una acción radical en los próximos años disminuirá o incluso eliminará las posibilidades de cumplir con nuestros objetivos climáticos. Hoy en día, los gobiernos se enfrentan a múltiples desafíos de seguridad energética, recuperación económica y asequibilidad de las facturas de energía para los hogares y las empresas. Muchas respuestas están en la transición acelerada. Pero es una opción política poner en marcha políticas que cumplan con el Acuerdo de París y la Agenda de Desarrollo Sostenible. Invertir en nueva infraestructura de combustibles fósiles solo bloqueará prácticas antieconómicas, perpetuará los riesgos existentes y aumentará las amenazas del cambio climático”.

Además, ha agregado: “Ya es hora de actuar. Los acontecimientos recientes han demostrado claramente que los altos precios de los combustibles fósiles pueden resultar en pobreza energética y pérdida de competitividad industrial. El 80% de la población mundial vive en países que son importadores netos de combustibles fósiles. Por el contrario, las energías renovables están disponibles en todos los países, ofreciendo una forma de salir de la dependencia de las importaciones y permitiendo a los países desacoplar las economías de los costos de los combustibles fósiles al tiempo que impulsan el crecimiento económico y los nuevos empleos”.

Perspectivas del informe

El documento de IRENA prevé necesidades de inversión de 5,7 mil millones de dólares anuales hasta 2030, además de 0,7 mil millones de dólares para reacondicionar los activos varados de los combustibles fósiles.

Como consecuencia de esta inversión, se crearán 85 millones de empleos en todo el mundo hasta 2030, una cifra de puestos que compensaría significativamente los 12 millones de empleos que se perderán en las industrias de los combustibles fósiles. Según el informe, los países experimentarán mayores beneficios en la senda de la transición energética que en el negocio convencional.

Por otra parte, las renovables habría de crecer de forma masiva en todos los sectores, pasando del 14% de la energía total actual hasta alrededor del 40% en 2030.

Las perspectivas del informe consideran que la electrificación y la eficiencia son factores clave de la transición energética, habilitada por las energías renovables, el hidrógeno y la biomasa sostenible. La descarbonización del uso final ocupará un lugar central con muchas soluciones disponibles a través de la electrificación, el hidrógeno verde y el uso directo de energías renovables.

Marcos políticos estables

Sin embargo, se necesita un conjunto completo de políticas estructurales transversales que abarquen todas las vías tecnológicas y los objetivos de transición justa para alcanzar los niveles de despliegue necesarios para 2030.

En particular, los mayores consumidores de energía y emisores de carbono del mundo deben mostrar liderazgo e implementar planes e inversiones ambiciosos. En concreto, tendrían que apoyar el suministro global de 65% de energías renovables en la generación de energía para 2030.

Fuente: IRENA.

Te puede interesar

  • Las 10 tendencias de la transición energética (según BP)
  • La UE impulsará proyectos de renovables y digitalización con una inversión de 20.000 millones de euros

 

Previous Post

Así es el ‘Plan de Respuesta’ del Gobierno a la impacto económico de la guerra en Ucrania

Next Post

Comienzan las obras para desmantelar la central térmica de Narcea

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.
BIOCOMBUSTIBLES

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.
FOTOVOLTAICA

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
Next Post
Comienzan las obras para desmantelar la central térmica de Narcea

Comienzan las obras para desmantelar la central térmica de Narcea

Comments 1

  1. jose cataño says:
    1 year ago

    exceente tenemos un proyecto en colombia de 20 GW mes

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}