• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La isla danesa de Aroe impulsa un transbordador eléctrico para conseguir ser 100% neutra en 2025

El proyecto europeo E-ferry se propone diseñar, construir y probar un transbordador de vehículos y pasajeros sin emisiones y completamente eléctrico

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
02/11/2018
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
transbordador eléctrico E-ferry

Un transbordador eléctrico separa a la isla danesa de Aeroe, situada en el Mar Báltico, de alcanzar sus objetivos energéticos para 2025. La isla es una de las pocas en la región que no están conectadas a tierra firme mediante un puente y, por tanto, depende de transbordadores. Aeroe se propone ser 100 % neutra desde el punto de vista del carbono para 2025 y, aunque buena parte del camino se ha recorrido mediante una red de infraestructuras alimentadas por energía solar y eólica, su dependencia de los transbordadores convencionales es el principal obstáculo hacia su objetivo.

Según publica el Servicio de Información Comunitario sobre Investigación y Desarrollo, CORDIS, para superar este escollo, el proyecto financiado con fondos europeos E-ferry (Prototype and full-scale demonstration of next generation 100 % electrically powered ferry for passengers and vehicles) se propone diseñar, construir y probar un transbordador de vehículos y pasajeros sin emisiones y completamente eléctrico. Este transbordador eléctrico de última generación podrá navegar veintidós millas náuticas (cerca de cuarenta kilómetros) entre cargas, lo cual multiplica por siete la autonomía de cualquier otro transbordador eléctrico operativo en el mundo.

E-ferry propone soluciones a dificultades que han disuadido a los operadores de este tipo de servicios de avanzar hacia una flota más electrificada

“El proyecto se propone mostrar que las flotas alternativas y ecológicas de transbordadores pueden resultar rentables y ofrecer un servicio eficaz a sus usuarios” ha manifestado el coordinador del proyecto, Trine Heinemann. “A nuestro prototipo le queda poco para estar listo y entrar en uso. Una vez terminado este trabajo habremos creado un transbordador completamente eléctrico que además de tener más batería y recorrer más distancia entre cargas que cualquier otro vehículo eléctrico de estas características, propone soluciones alternativas a varios de los retos y dificultades que han disuadido a los operadores de este tipo de servicios de avanzar hacia una flota más electrificada”, concluye Heinemann.

Funcionamiento del transbordador eléctrico E-ferry

Según las explicaciones del coordinador del proyecto, durante su funcionamiento diario, la recarga del transbordador sólo se realiza durante los veinte a veinticinco minutos que tarda en desembarcar y embarcar automóviles, mercancías y pasajeros. Por eso, el proceso de recarga debe comenzar tan pronto como sea posible y mantenerse hasta el momento previo de la partida del transbordador.

El cargador de E-ferry puede suministrar hasta 4,4 MWh de corriente continua a la embarcación

El cargador de E-ferry puede suministrar hasta 4,4 MWh de corriente continua a la embarcación y está completamente automatizado para que la recarga se ponga en marcha tan pronto como el navío se conecta a la rampa de atraque. La rampa se mueve prácticamente al compás del barco y, por tanto, el conector macho de la rampa siempre debería poder conectarse a su parte hembra en el buque con independencia de las mareas, la carga o la meteorología.

La gran capacidad de la batería está calculada para que el E-ferry pueda mantener una frecuencia de siete trayectos diarios. Las baterías de E-ferry pesan cerca de 56 toneladas. Cuanto más peso se añade al buque, más energía es necesaria para el funcionamiento del mismo. Por eso, el prototipo de E-ferry está diseñado para reducir su peso y el consumo de energía. Una medida que permite ahorrar peso es un sistema de propulsión eléctrico especialmente diseñado para el buque, el cual es extremadamente compacto y ligero, pues pesa solo 750 kg en el caso del motor de mayor tamaño. Además, la electricidad se transforma en tierra y el barco se carga con corriente continua.

Una vez construido, el E-ferry supondrá un método revolucionario para establecer conexiones de transbordador a media distancia. El E-ferry reducirá las emisiones en 2 000 toneladas de CO2, 41 500 kg de NOx y 1 350 kg de SO2 anualmente en comparación con un transbordador convencional con la misma capacidad. Pero además será más silencioso y generará una estela menor, lo cual reducirá aún más su impacto medioambiental y mejorará la calidad de vida de aquellos que viven en el entorno de los puertos, así como la comodidad de pasajeros y tripulación a bordo del transbordador.

Previous Post

En 2017 se duplicó la negociación de gas a través de Mibgas, hasta los 13.376 GWh

Next Post

El precio medio del mercado diario en octubre ha sido de 65,1 €/MWh

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Nikola Tre
HIDROGENO

GP Joule realiza un pedido de 100 camiones de pila de combustible a la joint venture Iveco-Nikola

24/01/2023
Repsol y el Ayuntamiento de Madrid inauguran el punto de recarga en vía pública más potente de la capital
MOVILIDAD SOSTENIBLE

Repsol y el Ayuntamiento de Madrid inauguran el punto de recarga en vía pública más potente de la capital

18/01/2023
Imagen: DepositPhotos.
LEGISLACIÓN/BOE

Desde ayer, día 1 de enero, están en vigor las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) que afectan a 150 municipios de nuestro país

02/01/2023
Next Post
barómetro energético

El precio medio del mercado diario en octubre ha sido de 65,1 €/MWh

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}