• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

O-Uchi Kyuden System de Toyota: el sistema de almacenamiento energéticos de los coches también para el hogar

La compañía lleva la tecnología de baterías de los coches electrificados también al uso doméstico. Incluso puede extraer energía de los propios vehículos.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
06/06/2022
in ALMACENAMIENTO, AUTOCONSUMO
0
O-Uchi Kyuden System de Toyota

Toyota va a lanzar durante el verano un nuevo sistema de baterías de almacenamiento para el hogar que utiliza la tecnología de los coches electrificados. O-Uchi Kyuden System proporcionará energía a los hogares, en uso normal como en momentos de emergencia. Un paso más de Toyota en su objetivo de conseguir la neutralidad, tanto de la compañía, como de la sociedad, de lo que ya hemos hablado anteriormente.


El sistema tecnológico de baterías de Toyota Motor Corporation tienen ya décadas de desarrollo. Según la propia marca, sus valores han sido siempre:

“Seguridad, larga duración, gran calidad, buena relación calidad-precio y alto rendimiento”.

La tecnología utilizada en O-Uchi Kyuden System es la de los vehículos electrificados de la marca, pero también emplea componentes y unidades a bordo.

Toyota ya ha abierto los pedidos del sistema, que lanzarán durante este verano en el propio Japón a través de constructores y empresas de construcción.

O-Uchi Kyuden: configuración

O-Uchi Kyuden System utiliza la misma tecnología de los coches, como el control de baterías de Toyota. Ofrece una capacidad nominal de 8,7 kWh y una potencia nominal de 5,5 kWh.

El sistema de Toyota

El resultado es un sistema seguro que puede suministrar electricidad a todo el hogar. Y no sólo en circunstancias normales, sino incluso en caso de cortes eléctricos provocados por desastres naturales.

Además, en combinación con un sistema fotovoltaico, suministra energía a un hogar en cantidades suficientes para cubrir día y noche. La marca opina que este sistema ayudará a impulsar el desarrollo de la energía fotovoltaica y, por tanto, un mayor uso de fuentes renovables.

A través del smartphonePor otro lado, O-Uchi Kyuden, un sistema exclusivo de Toyota, permite suministrar energía desde vehículos electrificados (HEV, PHEV, BEV, FCEV) a 100 VAC. Asimismo, puede utilizar la electricidad almacenada en vehículos electrificados como fuente energética de reserva en caso de apagón, para tranquilidad de los usuarios.

Igualmente, indica Toyota, el sistema se beneficia de los avances futuros de IoT. Así, podrá utilizar un router de LAN inalámbrica conectado a un acondicionador de energía híbrida. Por tanto, a través de un smartphone o una tablet, el usuario tendrá la posibilidad de ver y configurar en tiempo real: la capacidad de almacenamiento, el modo de operación y otros ajustes.

Sistema: especificaciones principales

  • Capacidad nominal: 8,7 kWh
  • Potencia máxima: 5,5 kW
  • Temperatura de funcionamiento: 20°C a +45°C. (-20°C a +40°C en caso de funcionamiento automatizado o de usar el adaptador de suministro energético del vehículo).
  • Dimensiones (largo, ancho, alto):
  • Acondicionador de energía híbrida: 445 x 198 x 698 mm / 33 kg
  • Convertidor CC a CC: 337 x 92,4 x 429 mm / 9,0 kg
  • Unidad de batería de almacenamiento: 1.142 x 341 x 432 mm / 142 kg
  • Adaptador de suministro de energía del vehículo: 372 x 140 x 532 mm / 9,0 kg
  • Lugar de instalación: Exterior.

Previous Post

Acciona Energía, primer accionista de Eolink una nueva startup de energía eólica marina flotante

Next Post

Enagás Infraestructuras de Hidrógeno, la nueva filial de Enagás

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

baterías virtuales
AUTOCONSUMO

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
autoconsumo termosolar
AUTOCONSUMO

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
FOTO: FENIE.
AUTOCONSUMO

FENIE aclara dudas sobre determinados costes que las distribuidoras no pueden aplicar a los usuarios

24/03/2023
Next Post
litio

Enagás Infraestructuras de Hidrógeno, la nueva filial de Enagás

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}