• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

TotalEnergies pone la primera piedra de las cinco plantas fotovoltaicas de Guillena (Sevilla)

Las plantas -Postigo, Arbotante, Pilastra, La Noria y La Carrascosa- sumarán una potencia de 260 MW.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
19/09/2023
in FOTOVOLTAICA, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
María Álvarez, Yago Mancebo, Lorenzo Medina y Jorge Paradela durante el acto de puesta de la primera piedra de los parques de Guillena.

María Álvarez, Yago Mancebo, Lorenzo Medina y Jorge Paradela durante el acto de puesta de la primera piedra de los parques de Guillena.

TotalEnergies ha celebrado el acto de puesta de la primera piedra iniciando, así, la construcción de cinco nuevas plantas fotovoltaicas. Estarán situadas en Guillena (Sevilla) y su potencia instalada total será de 263 MW. Además, la empresa ha creado la Cátedra Steppe Forward, junto a la Universidad Autónoma de Madrid y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña. Su objetivo: que las plantas fotovoltaicas sean sostenibles desde el mismo proyecto.


Las plantas de Guillena serán: Postigo (51 MW), Arbotante (52 MW), Pilastra (52 MW), La Noria (53 MW) y La Carrascosa (55 MW).

En total, las instalaciones contarán con cerca de 400.000 módulos fotovoltaicos bifaciales de 665Wp. Una vez operativos, los parques generarán energía eléctrica suficiente para cubrir el consumo estimado anual de más de 150.000 hogares.

Las instalaciones fotovoltaicas están declaradas de interés estratégico por la Junta de Andalucía. Evitarán la emisión de unas 140.000 toneladas de CO2 a la atmósfera cada año. E impulsarán las energías renovables en la región andaluza. Durante su construcción, en los próximos 12 meses, se crearán más de 800 puestos de trabajo directos e indirectos.

Además, TotalEnergies ha suscrito un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Guillena. Gracias a él, se va a impulsar el empleo y el desarrollo socioeconómico del territorio. Ya se ha dado el primer paso con un programa de formación profesional orientado a incorporar mano de obra local.

Cuestiones medioambientales

TotalEnergies está llevando a cabo, en esta fase inicial, estudios medioambientales en el entorno. Están orientados a conocer las poblaciones y hábitos de la avifauna local para establecer las medidas compensatorias necesarias. Yago Mancebo Ferreiro, director general de TotalEnergies Renewables España, afirmaba.

“Las empresas tenemos que ser especialmente exigentes en el desarrollo de los proyectos y tener muy presente nuestra responsabilidad social y medioambiental”.

Al respecto, la compañía está desarrollando una serie de medidas orientadas a las comunidades locales cercanas a los parques solares. Incluyen desde planes de formación hasta tarifas reducidas de electricidad y la posibilidad de participar económicamente en los proyectos.

Declaraciones

El evento contó con las intervenciones del consejero de Industria, Energía y Minas, Jorge Paradela Gutiérrez; el alcalde de Guillena, Lorenzo Medina Moya; además, el citado Yago Mancebo Ferreiro, director general de TotalEnergies Renewables España.

Yago Mancebo Ferreiro explicaba:

“Nuestra compañía ha hecho una firme apuesta para promover la energía renovable en España y el inicio de las obras de estos proyectos en Guillena es un gran avance en la consecución de nuestros objetivos y los del país. Con 3GW de energía solar ya en desarrollo en Andalucía, Madrid, Murcia, Aragón y Castilla La Mancha, continuamos consolidando el papel relevante de España en Europa como referente en sostenibilidad y energías limpias”.

El alcalde de Guillena, Lorenzo Medina, añadía:

“Estamos sobre unas tierras y en unas parcelas tradicionalmente muy ligadas al municipio y a la gente de Guillena. Por este motivo, y siendo conocedores de lo importante que es, para todos, el impacto paisajístico de estos proyectos, hemos querido plasmar nuestro compromiso con la sociedad y el medioambiente en la firma de un convenio de colaboración con todos los actores implicados en este clúster”.

Asimismo, Jorge Paradela, consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, señalaba que:

“Iniciativas como ésta son generadoras de riqueza y empleo local así como dinamizadoras de nuestros pueblos y comarcas. Además, estos 5 proyectos se encuentran totalmente alineados con la política energética que impulsa la Junta de Andalucía en su apuesta por las energías renovables, no solo para contribuir a la descarbonización de la economía, sino también para abaratar los costes de la electricidad y generar oportunidades de desarrollo económico”.

La cátedra de TotalEnergies

Para TotalEnergies:

“Garantizar que el desarrollo de sus parques solares es totalmente compatible con la protección de la biodiversidad de las zonas donde se instalan es una prioridad y seña de identidad”.

En esa línea, la empresa ha puesto en marcha una cátedra pionera en Europa, Steppe Forward. Lo ha hecho junto con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC).

El objetivo de la Cátedra Steppe Forward, según indica la propia empresa, es:

“Generar conocimiento y protocolos específicos de aplicación para que las plantas sean, desde las fases iniciales de los proyectos hasta las de explotación, instalaciones respetuosas con el medio ambiente y la biodiversidad de su entorno”.  

También te puede interesar:

  • Así será el nuevo parque solar de TotalEnergies y Soltec en la Comunidad Valenciana
  • Luz verde a dos nuevos proyectos de Soltec y TotalEnergies en Murcia
  • TotalEnergies y Soltec inician la construcción del parque solar de Los Valientes en Molina de Segura (Murcia)
  • Deutz Spain firma un PPA fotovoltaico con TotalEnergies
  • Air Liquide y TotalEnergies desarrollarán una red de más de 100 estaciones de hidrógeno para vehículos pesados en Europa
Previous Post

Un informe revela que 9 de cada 10 empresas tiene intención de instalar paneles solares

Next Post

El dilema ecológico de la energía renovable marina

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España
EÓLICA

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Energía renovable en Polonia
FOTOVOLTAICA

Energía renovable en Polonia y el nuevo proyecto solar de Uriel Renovables

26/09/2023
Instalación de Alterna Energía, de autoconsumo compartido, en Mercabarna
EMPRESAS

Alterna Energía lleva a cabo el proyecto fotovoltaico de autoconsumo compartido de Mercabarna

26/09/2023
Next Post
Las grandes necesidades de tierra para generación con renovables pueden causar conflictos de uso futuros

El dilema ecológico de la energía renovable marina

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}