• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La solución para evitar que el teletrabajo dispare la factura de la luz

Tras el confinamiento, muchas empresas optarán por continuar con el teletrabajo debido a los beneficios que reporta a empresa y empleado

Javier López de Benito por Javier López de Benito
23/03/2020
en AUTOCONSUMO
0
teletrabajo

El COVID-19 ha hecho que muchas personas trabajen desde casa.

Debido a la medida de confinamiento decretada por el Gobierno como respuesta a la propagación del coronavirus, se ha impuesto el teletrabajo a un gran número de empleados en España. Según datos oficiales, hasta 4,5 millones de personas están trabajando desde casa estos días, el 22,3% de la población ocupada. Esto supone un incremento del gasto en energía en los hogares. ¿Qué beneficios podría tener el autoconsumo fotovoltaico para los teletrabajadores?

El teletrabajo reduce algunos costes como los de transporte, pero hace aumentar el consumo energético, ya que pasamos más horas en el hogar. La situación actual de confinamiento va a hacer que en muchos hogares, el uso de equipos informáticos va a incrementar el coste del recibo de la luz de marzo. Este precio va a ser asumido por los trabajadores.

Aunque nos encontremos en una situación excepcional provocada por la pandemia, algunos expertos creen que tras la crisis del coronavirus, muchas empresas se decantarán por continuar con el teletrabajo, una fórmula que beneficia al trabajador y a la empresa. Sin embargo, hay que buscar una solución para que no se disparen las facturas de electricidad, y la más razonable se llama autoconsumo fotovoltaico.

España cuenta con potencia eléctrica renovable capaz de suministrar a 84 millones de familias, lo que supone cuadriplicar el número de hogares que hay en el país actualmente.

Sebastián Martínez, CEO de PV Solar y experto en energía solar fotovoltaica, explica: “El autoconsumo, especialmente en comunidades de vecinos, puede generar un ahorro en las facturas de hasta el 70%. Es fundamental destacar, asimismo, que el horario laboral coincide con las horas en las que hay más sol, por lo que el consumo de la red eléctrica sería nulo, ya que durante el día los paneles solares no suponen un gasto económico”.

Los ciudadanos españoles quieren producir su electricidad

Es innegable que España tiene un inmenso potencial para producir energía renovable. Según un estudio realizado en 2016 por el Instituto de Investigación Ambiental CE Delft en 2016, uno de cada tres ciudadanos en España quiere producir su propia electricidad, de forma individual o colectiva. Esto supone que alrededor de 15,5 millones de personas generaría un alto porcentaje de la demanda eléctrica en 2030.

Del mismo modo, el precio y la burocracia ya no suponen un hándicap para la instalación de paneles solares. No en vano, de los 700 euros que costaba una placa solar en 2007 (con permiso en plazo medio de seis mesess), hemos pasado a 70 euros en 2020, con una media de obtención de la autorización para la instalación en solo 30 días.

Según Sebastián Martínez, España cuenta con potencia eléctrica renovable capaz de suministrar a 84 millones de familias, lo que supone cuadriplicar el número de hogares que hay en el país actualmente.

Te puede interesar

La producción en España se reconvierte para ayudar contra el COVID-19

Así está afectando el COVID-19  a la producción de energía eólica en España

 

Tags: Autoconsumo fotovoltaicoconfinamientoCOVID-19paneles fotovoltaicosteletrabajo
Entrada anterior

La producción en España se re-convierte para ayudar contra el COVID-19

Entrada siguiente

India licita 5.000 MW en proyectos renovables

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

EiDF Solar prepara su salida a cotización en 2021
AUTOCONSUMO

La planta de Bridgestone en Burgos tendrá una instalación solar del tamaño de cinco campos de fútbol

08/04/2021
Instalación de EDP
AUTOCONSUMO

Alianza estratégica entre El Corte Inglés y EDP para la instalación de paneles solares en el hogar

06/04/2021
Plantas fotovoltaicas de Endesa en Extremadura
AUTOCONSUMO

El compromiso sostenible de Endesa con los municipios en los que instala proyectos renovables

05/04/2021
Entrada siguiente
Entra en funcionamiento el parque solar de Salta, en Argentina

India licita 5.000 MW en proyectos renovables

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

eólica marina

El fondo soberano noruego compra el 50 % de dos parques eólicos

09/04/2021
Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

Informe ‘Oil 2021. Analysis and forecast to 2026’ de la Agencia Internacional de la Energía

09/04/2021
factura eléctrica

La CNMC aprueba el informe sobre la propuesta de nueva factura eléctrica

09/04/2021
Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

Aprobada la Ley de Cambio Climático: estas son las medidas más importantes

09/04/2021
futur-e

El concurso Futur-E de Endesa recibe 21 solicitudes

09/04/2021
EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

EnergyGO, análisis de la oferta de la nueva comercializadora de luz de Yoigo

08/04/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies