• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Así está afectando el COVID-19 a la producción de energía eólica en España

Mensaje de la Asociación Empresarial Eólica

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
23/03/2020
en EÓLICA
0
alpiq

La Asociación Empresarial Eólica (AEE) ha lanzado un mensaje en el que analiza la situación de la producción de energía éolica en España a raíz de la expansión del COVID-19.

A continuación reproducimos íntegramente el mensaje de la AEE:

«El sector eólico es estratégico para el país y nuestras empresas están absolutamente comprometidas con la situación actual. El esfuerzo es máximo para que los 1.203 parques eólicos puedan continuar produciendo electricidad, las fábricas sigan suministrando componentes, los parques en construcción continúen sus obras y las empresas de servicios puedan llevar a cabo su función de soporte a la industria. Todas y cada una de las empresas, grandes y pequeñas, estamos comprometidos para que el impacto del COVID-19 sea el menor posible a nivel humano, social y económico.

El esfuerzo del sector eólico se traduce en una producción de electricidad segura y eficiente, y una cadena de suministro solvente. En los primeros 20 días de marzo (1-20/Marzo 2020), la eólica ha producido 4.261 GWh, un 25% más que el mismo periodo de 2019. Nuestra aportación al mix energético del país, así como la contribución al PIB español gracias al tejido industrial de nuestras empresas, nos convierte en uno de los sectores estratégicos del país.

eólica en España

La dependencia de nuestras empresas de la cadena de suministro europea y mundial de las materias primas y los componentes es relativa en comparación a otros mercados, mucho más expuestos.

A medida que el virus COVID-19 se ha extendido por los distintos continentes, se podrían crear ciertos retrasos en algunos servicios, pedidos y en la logística.

Hablamos de posibles retrasos, no de pérdida de la actividad. No obstante, según el análisis reciente de WindEurope, los efectos serán moderados en las cadenas internacionales de suministro de la eólica. Actualmente, es demasiado pronto para juzgar los efectos en la producción y en los ingresos del sector. Lo que sí es cierto es que nuestras empresas cuentan con gran capacidad de resiliencia como se ha demostrado en épocas pasadas. Y la resiliencia cobra valor cuando hay que gestionar situaciones tan excepcionales como la provocada por la crisis sanitaria actual.

generación eléctrica en Argentina

La mayoría de los proyectos de energía eólica no están sujetos plazos administrativos

La industria eólica, como el resto de las industrias del país, gestionará el efecto del COVID-19. Es responsabilidad de todos que el impacto sea el menor posible. La mayoría de los proyectos que están en marcha en nuestro país no están sujetos a plazos administrativos cerrados de finalización, como era el caso de las últimas subastas, aunque sí que puede haber trámites administrativos, como el acceso y conexión a la Red o las autorizaciones de explotación, que al quedar suspendidos, habrá que retomar una vez se abandone el estado de alarma.

De igual forma, en AEE estamos tratando de encontrar soluciones para facilitar los traslados necesarios de los profesionales para el mantenimiento de las instalaciones, cumpliendo con las estrictas medidas de seguridad y salud que se requieran. A este respecto, una homogeneización de criterios para los desplazamientos profesionales a nivel nacional facilitaría la adopción de soluciones.

El equipo de AEE está volcado en mantener las actividades de la asociación en estos días de máxima exigencia, esforzándonos para incluir nuevas acciones y desarrollar nuevos canales que den valor a los asociados. Los Grupos de Trabajo se siguen reuniendo con la periodicidad habitual y avanzando en cada uno de los posicionamientos y proyectos, nuestros canales y comunicación se han ajustado a una estrategia a corto plazo y todos y cada uno de los que formamos parte de AEE estamos a la disposición de vosotros y vuestras empresas».

Tags: coronavirusCOVID-19energía eólicaeólicaproducción eólica
Entrada anterior

La apuesta de Hawaii por el almacenamiento en sus instalaciones renovables

Entrada siguiente

La producción en España se re-convierte para ayudar contra el COVID-19

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Endesa
EÓLICA

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia
EÓLICA

Iberdrola inicia la construcción del parque eólico Korytnica II, en Polonia

23/05/2022
Entrada siguiente
Particulares y empresas transforman su producción para ayudar contra el COVID-19. Foto: European Centre for Disease Prevention and Control.

La producción en España se re-convierte para ayudar contra el COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

fronius

FEGiCAT y Fronius firman un acuerdo de colaboración

26/05/2022
iberdrola

Iberdrola quiere mejorar la eficiencia energética en sus centros de datos

26/05/2022
H2B2 construirá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable de Colombia

H2B2 construirá las dos primeras estaciones de servicio de hidrógeno renovable de Colombia

26/05/2022
Precio MIBGAS y TTF

El invierno sería fácil para España «incluso sin gas ruso», según la consultora Tempos Energía

26/05/2022
Frans Timmermans, vicepresidente de la Comisión Europea, e Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola., en Davos

Iberdrola alerta de las oportunidades del hidrógeno verde en el Foro Económico Mundial de Davos

26/05/2022
Propuesta española para bajar el precio de la luz.

Experto en servicios energéticos asegura que la factura de la luz bajará un 50% con el tope al precio del gas

26/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}