• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tarifas indexadas: cómo funcionan y si realmente son más baratas

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
13/05/2022
en MERCADO ELÉCTRICO
0
precio medio del mercado diario

La organización de consumidores OCU analiza las condiciones de las tarifas indexadas para ayudar a los consumidores a entender qué ofrecen y si realmente merecen la pena

Las tarifas indexadas no cobran un precio fijo (a tanto el kilovatio), sino que su precio varía en función de lo que se haya pagado por la energía en el mercado al por mayor, es decir, del precio de coste.

Sobre ese precio de coste, la empresa comercializadora que vende la energía aplica su margen, que debe servir para cubrir sus gastos y obtener un beneficio.

PVPC, la tarifa indexada más conocida

Tal y como explican los expertos de la OCU de todos las tarifas indexadas disponibles en el mercado la más conocida es la tarifa regulada, más conocida como PVPC.

El precio de esta tarifa depende de lo que se haya pagado por la energía en la subasta diaria que organiza el OMIE (Operador Mercado Ibérico de Electricidad). Sobre esa cantidad, las comercializadoras aplican un margen que está regulado por ley. De esta forma, el consumidor paga la energía solo un poco más cara que su precio de coste.

Ante la crisis energética, muchas comercializadoras están ofertando tarifas indexadas en lugar de promocionar las habituales de precio de fijo. «De esta forma, la compañía disminuye su riesgo porque cualquier subida en el mercado mayorista se le aplica directamente al consumidor», explican desde la OCU.

electricidad

Tarifas indexadas del mercado libre

Las tarifas indexadas del mercado libre son como el PVPC, con la diferencia de que el margen de comercialización no está regulado, sino que la comercializadora lo fija libremente.

Ese margen puede facturarse de tres maneras:

  • un recargo sobre el precio de cada kwh consumido,
  • un importe mensual independiente del consumo,
  • un recargo sobre cada kW de potencia contratado.

 

OCU analiza 20 tarifas indexadas

OCU ha estudiado las condiciones de 20 tarifas indexadas en el mercado libre. Los resultados muestran que la mayor parte de las compañías informan poco y mal sobre el precio de coste real de la energía como sobre el margen de comercialización que aplican.

Las conclusiones del informe muestran que:

  • 4 compañías detallan en su web la fórmula exacta para definir su coste de la energía, en un ejemplo de buena información
  • En 5 casos se puede deducir la fórmula e la letra pequeña de sus contratos., es una información incompleta la que ofrecen al consumidor
  • En las 11 compañías restantes es imposible saber a qué llaman energía a precio de coste. La información brilla por su ausencia.

«Nuestro estudio de 20 tarifas revela que tampoco es habitual que informen sobre qué precio han pagado sus clientes en el pasado con su tarifa, por ejemplo, durante el año anterior o en los últimos 6 meses», explican. Y añaden: «esa información es vital para comparar entre unas y otras».

Además, pocas tarifas indexadas detallan si aplican precios del mercado mayorista hora a hora, tal y como se hace con los usuarios de la tarifa regulada PVPC, o bien aplican un precio medio mensual en cada tramo horario.

Hasta 138 euros de diferencia en los recargos

Respecto al margen de comercialización, el análisis de la OCU muestra que «la información tampoco es siempre clara».
Una de cada dos tarifas aplica un recargo en la potencia contratada sin decirlo explícitamente. Ese cargo se suma al que ya se cobra a través de un importe mensual o al recargo en el precio del kWh. En definitiva, la tarifa resulta más cara de lo que parece según su publicidad.

El resultado es que existen de grandes diferencias según la compañía por este concepto: su coste oscila entre los 18 euros al año que se cobra a los usuarios con tarifa regulada PVPC y los 138 euros de alguna tarifa libre para un hogar con 4,6 kW contratados y 3.500 kWh de consumo anual.

Tags: mercado eléctricotarifa de luztarifa eléctricatarifas indexadas
Entrada anterior

Así podría ser el futuro gasoducto entre España e Italia

Entrada siguiente

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
electricidad
MERCADO ELÉCTRICO

Iberdrola lanza una campaña para destacar las ventajas de la tarifa eléctrica libre frente a la regulada

09/05/2022
en abril de 2022. Gráfico: Red Eléctrica de España.
INFORMES

La demanda de energía eléctrica descendió un 2% en abril

04/05/2022
Entrada siguiente
proyecto de islas de energía en el mar del norte

Islas de energía, el proyecto danés para generar electricidad en Europa y acabar con la dependencia de Rusia.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
cepsa

El plan de Cepsa para descarbonizar las Islas Canarias

24/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
inael

Inael ofrece una larga vida de servicio a través de sus INEXT

24/05/2022
171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

171 municipios se reparten los 1.000 millones de los fondos europeos para movilidad sostenible

24/05/2022
eidf solar

EiDF Solar adquiere la participación mayoritaria de la comercializadora Nagini

23/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}