• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Soltec obtiene un beneficio neto de 13,1 millones de euros en 2022

La compañía ha alcanzado un récord en su facturación anual con 568 millones de euros, un 64% más que en 2021

Javier López de Benito by Javier López de Benito
28/02/2023
in EMPRESAS
0
soltec

created by dji camera

Soltec ha publicado esta mañana sus resultados financieros correspondientes al ejercicio 2022 en los que ha alcanzado un beneficio neto de 13,1 millones de euros, lo que supone una mejora de 14 millones de euros con respecto al año 2021.

De esta forma, la compañía ha alcanzado un récord en su facturación anual con 568 millones de euros, un aumento de 222 millones de euros en comparación con los 347 millones de euros del año 2021 (+64%).

Cabe apuntar, además, que Soltec registró en el cuarto trimestre del año 165 millones de euros de ingresos, alcanzando el récord trimestral para la entidad, 5 millones por encima de los 160 millones de euros registrados en el mismo trimestre del año 2021 (+3%). Estos números se deben, principalmente, a tres factores: la fortaleza de la demanda de seguidores solares a nivel global, la propuesta de valor del seguidor solar frente a otras alternativas y el posicionamiento de la compañía en mercados de alto crecimiento en el sector fotovoltaico.

Asimismo, el EBITDA ajustado superó los 32,6 millones de euros, un aumento de 39,5 millones respecto los -6,9 millones de euros del año 2021. Este EBITDA supone un margen consolidado del 6% sobre ingresos y afianza la tendencia positiva que la compañía empezó a demostrar a partir del segundo trimestre del año. Esta positiva evolución de la rentabilidad se basa en la fortaleza de la demanda, el resultado de las medidas implementadas a lo largo de los últimos trimestres para contrarrestar las disrupciones que han asolado a la industria fotovoltaica, así como por la mejora de las condiciones de la logística internacional.

Las magnitudes alcanzadas en 2022 confirman la firme recuperación del sector, tras un comienzo de año 2022 muy complicado derivado de las tensiones geopolíticas en Europa y de  la variante Omnicrom, y muestran una tendencia positiva ascendente a lo largo del ejercicio a pesar de la inestabilidad de los mercados financieros y la duración de la guerra en Europa.

Raúl Morales, CEO de Soltec afirma: “Después de un comienzo de año 2022 muy complicado, la evolución del negocio ha continuado mejorando a lo largo del ejercicio, superando los récords históricos en el cuarto trimestre en términos de ingresos, así como de rentabilidad. Estos resultados confirman nuestra firme apuesta por la integración vertical y la solidez de nuestro modelo de negocio. En este sentido, nuestra hoja de ruta pasa por una mayor integración de la compañía y una mejora de la eficiencia operativa.

Gracias a la calidad de los proyectos que tenemos en desarrollo y la financiación obtenida a comienzos del año 2023, tenemos todos los ingredientes necesarios para ejecutar nuestro plan de negocio de cara al año 2025 y contribuir de forma significativa a la transición energética en los países en los que operamos”.

División industrial: demanda récord y propuesta de valor única

La división industrial (Soltec Industrial) ha dado cuenta de su posición de liderazgo a nivel global en suministro de seguidores solares (trackers), con un track-record acumulado de 15,6 GW, habiendo suministrado 3,8 GW en el año 2022.

De los ingresos correspondientes a la división industrial, un 74% procede de la venta de seguidores solares y un 26% corresponde al resto de servicios que ofrece la compañía (instalación, obra civil, etc.).

Esta división alcanzó un margen del 4,7% en el ejercicio cerrado 2022. En cuanto al cuarto trimestre del año, registró 163,3 millones de euros de ventas, y un margen de EBITDA del 12,7%.

Sobre los indicadores operativos de la división, el backlog (contratos firmados pendientes de ejecución) alcanzó los 252 millones de euros de contratos de suministro de seguidores solares y otros servicios adicionales, correspondientes a 1,2 GW de proyectos de suministro de seguidores solares. Por su parte, el pipeline (contratos con una cierta probabilidad de ejecución) ascendió a 3.637 millones de euros.

División de desarrollo: pipeline equilibrado

La división de desarrollo de proyectos fotovoltaicos (Soltec Desarrollo) ha cerrado el ejercicio con un pipeline de 14,4 GW de proyectos en diferentes grados de avance repartidos en ocho países: España, Italia, Dinamarca, Rumanía, Brasil, Colombia, Estados Unidos y México. Cabe apuntar que esta división tiene como objetivo desarrollar los proyectos hasta RTB (“Ready to build”), y en ese momento venderlos a un tercero, o bien a la división de gestión y explotación de activos (Soltec Assets).

Soltec Desarrollo ha rotado 372 MW a lo largo del ejercicio 2022 en España e Italia, y en la actualidad mantiene diversos procesos de M&A abiertos en diferentes geografías con fuerte interés, dada la alta calidad de los activos en desarrollo.

El pipeline de proyectos en desarrollo está geográficamente equilibrado, con un 44% de los proyectos ubicados en Europa y del 56% en el continente americano.

Cabe asimismo mencionar que, en el mes de enero de 2023, la compañía ha obtenido declaraciones de impacto ambiental (DIA) favorables para 401 MW correspondientes a 16 proyectos en Murcia y Alicante. Con ellas, y de acuerdo con el Real Decreto ley 23/2020, Soltec ya cuenta con la totalidad de las declaraciones de impacto ambiental necesarias cuyo vencimiento se produjo en el mes de enero de 2023.

División de gestión de activos: diferenciación y minimización de riesgos

Soltec inició el año pasado la ejecución de su Plan Estratégico 2022-2025, mediante el que anunció la creación de una nueva línea de negocio dedicada a la gestión de activos: Soltec Assets. A través de esta división, la firma espera obtener un flujo de ingresos adicional procedente de la venta de energía que proporcione recurrencia, solidez y estabilidad a la compañía. Asimismo, le permite diferenciarse de sus competidores y maximizar el valor de sus proyectos, mitigando los riesgos existentes en la cadena de valor gracias a la diversificación geográfica y de negocios.

Actualmente se encuentran en fase de construcción 138 MW de activos en Brasil (Araxá) y en España (La Isla, Totana IV y Los Valientes I y II), así como 117 MW en operación correspondientes a dos proyectos en España y en Brasil.

Se espera que Soltec Assets cuente con una cartera cercana a 1 GW en el año 2025.

En el mes de enero de 2023, Soltec anunció la firma de un acuerdo de financiación de 100 millones de euros con el fondo de crédito asesorado por Incus Capital para financiar para financiar su negocio de gestión y explotación de activos renovables (Soltec Assets). Con esta operación, Soltec busca poner en valor y acelerar el crecimiento de esta división dedicada a la inversión, explotación y gestión de infraestructuras de energías renovables. Además, garantiza la construcción y puesta en operación de una parte de los proyectos que tiene la división de desarrollo en cartera, principalmente en Europa (España, Italia) y Brasil.

Perspectivas para 2023

A pesar de que el entorno continúa siendo desafiante y complejo, la compañía espera que se confirmen las tendencias positivas en el sector fotovoltaico de cara al ejercicio 2023, fruto de la necesidad a nivel global de aumentar la independencia energética y fortalecer la cadena industrial, unido a la buena propuesta de valor del seguidor solar (tracker) en los países con alta irradiación solar.

La industria fotovoltaica vive un momento sin precedentes. Cada nación ha tomado las medidas oportunas para acelerar ese viaje hacia la seguridad y el abaratamiento energéticos. Estados Unidos ya ha aplicado distintas medidas proteccionistas para impulsar su producción de componentes renovables. Los guidelines del IRA están previstos para mediados del segundo trimestre del año, y a partir de ese momento habrá que valorar su impacto en el sector, que previsiblemente será para finales del 2023, y fundamentalmente el año 2024.

El Gobierno de España, por su parte, también apoya de forma clara el desarrollo de energías renovables, y las recientes autorizaciones medioambientales dan luz verde a un gran número de proyectos cuya construcción comenzará en la última parte del año 2023 y en el año 2024.

En base a las tendencias sectoriales y la evolución regional de las diferentes regulaciones, la compañía estima una alta demanda para la división industrial, que se materializará de forma clara a finales del ejercicio 2023 y durante el año 2024.

Asimismo, la compañía prevé una mejora de los márgenes de EBITDA en niveles del 6-7% de forma anualizada.

Te puede interesar

  • Soltec acude a Genera con su último seguidor solar SFOne
  • Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera
  • Soltec obtiene autorizaciones ambientales para 401 MW en Murcia y Alicante

 

Previous Post

EDP Renewables (EDPR) cerró 2022 con un crecimiento del beneficio neto de un 2%, hasta los € 671 millones

Next Post

Exolum colabora con la ONG GREFA para la preservación de la naturaleza y especies protegidas

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

navantia
EMPRESAS

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
perfecta grupo
EMPRESAS

Perfecta Grupo se une a Greenvolt para fortalecer su presencia en España

23/03/2023
exolum
EMPRESAS

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Next Post
exolum

Exolum colabora con la ONG GREFA para la preservación de la naturaleza y especies protegidas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}