• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Palma se reafirma en el objetivo de instaurar un modelo sostenible de energía para la isla

La plataforma Nuevo Modelo Energético para La Palma (PX1NME) y el Cabildo quieren dar un impulso a la generación y al consumo de energías limpias.

13/08/2019
en INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Modelo sostenible para La Palma

Modelo sostenible para La Palma

El presidente insular de La Palma, Mariano Hernández Zapata y el consejero de Industria, Carlos Cabrera, se han reunido con la plataforma Nuevo Modelo Energético para La Palma. La reunión tenía como objetivo impulsar la generación y el consumo de energías limpias y renovables.

El presidente del Cabildo insular y el consejero de Industria han afirmado que la Corporación sostiene su compromiso con la soberanía energética de la isla. Las declaraciones se hicieron tras la reunión mantenida con PX1NME(Nuevo Modelo Energético para Canarias).Durante la misma repasaron la trayectoria conjunta emprendida en la Isla Bonita con el fin de instaurar un modelo más sostenible.

En esa línea, Mariano Hernández Zapata afirmó:

“El camino conjunto emprendido por el Cabildo y la Plataforma por la soberanía energética de La Palma no tiene marcha atrás. Vivimos en una isla verde, conscientes de que disponemos de recursos suficientes para implementar un modelo más sostenible, autosuficiente y que dependa cada vez menos del exterior”.

Por su parte, el consejero, Carlos Cabrera, dijo que el Cabildo, la plataforma y el proyecto La Palma Renovable van por el mismo camino. De ahí, el gran consenso político de las distintas acciones en materia de energía impulsadas en La Palma. Empezando por la necesidad de apostar por fuentes renovables como la solar, la eólica o la geotermia. Siguiendo por emprender los pasos necesarios para hacer que La Palma sea menos dependiente energéticamente del exterior. Y, además, dar a conocer el respaldo de los agentes socioeconómicos palmeros para que el corredor energético de la Isla se haga por el sur.

Otros asuntos en la reunión

El consejero de Industria explicó que en esta reunión se han abordado también otros asuntos relevantes. Así, la labor que en materia de divulgación del autoconsumo, la eficiencia y el ahorro energético están realizando los distintos municipios de la Isla. Además, la posible reactivación de la central hidroeléctrica del Salto del Mulato. Y la selección de La Palma como isla piloto de la iniciativa de la Comisión Europea para ayudar a territorios insulares a ser más prósperos y sostenibles.

Participación colectiva para un modelo sostenible

Hemos hablado muchas veces de la intención y los esfuerzos de Canarias por conseguir la generación de energía a partir de fuentes renovables. En La Palma el esfuerzo ha involucrado a los ciudadanos y a las instituciones.

En consecuencia, Cabrera ha valorado el esfuerzo del Cabildo, La Palma Renovable y la Plataforma por abrir vías de comunicación y participación para la sociedad. Lo han realizado mediante jornadas, ferias del autoconsumo u otras acciones de promoción y divulgación de las energías renovables. En ellas, se ha detectado que los valores del Manifiesto del Electrón están calando en la población y el empresariado de la Isla.

El Manifiesto del Electrón es el resultado de un proceso de participación colectiva que recoge el consenso insular sobre la soberanía energética en La Palma. Fue impulsado por la plataforma por un Nuevo Modelo Energético para La Palma. El objetivo es plasmar el esfuerzo de ciudadanía y administraciones locales, Cabildo y ayuntamientos para conseguir juntos el cambio de modelo energético. La propuesta general se denomina ‘Plan Insular de Transición Energética’.

Publicación anterior

Australia anuncia la creación de un fondo para combatir la crisis climática en el Pacífico

Publicación siguiente

Siemens Gamesa firma un pedido de 206 turbinas para dos parques eólicos en India

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Esther de Aragón es licenciada en Geografía e Historia. Lleva varias décadas trabajando para medios de comunicación de diferentes sectores. Además, es escritora y ha publicado libros de temática tan diversa como: guías de viaje, un libro sobre el vehículo eléctrico o una novela

Relacionado Posts

Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.
INFORMES

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.
BIOCOMBUSTIBLES

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023
Publicación siguiente
Siemens Gamesa

Siemens Gamesa firma un pedido de 206 turbinas para dos parques eólicos en India

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
almacenamiento energético

Avanzar en almacenamiento energético nos abrirá una vía de desarrollo y posicionamiento como país

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cepsa y C2X anuncian en la COP28 la plana de metanol verde.

Cepsa y C2X van a desarrollar en Huelva la mayor planta de metanol verde de Europa

01/12/2023
Watèa by Michelin

Watèa by Michelin amplía su oferta a los vehículos propulsados por hidrógeno

01/12/2023
El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
almacenamiento energético

Avanzar en almacenamiento energético nos abrirá una vía de desarrollo y posicionamiento como país

01/12/2023
Pruebas de Cepsa, Maersk y Renfe con HVO.

Cepsa, Maersk y Renfe completan los primeros 100 trayectos del transporte ferroviario español con combustible renovable HVO

01/12/2023
El primer logro de la COP28: aprueba un mecanismo de pérdidas y daños

El primer logro de la COP28: aprueba un mecanismo de pérdidas y daños

01/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}