• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

SmartStart: financiación privada al servicio de la ciudad inteligente

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
07/11/2016
in SMART CITIES
1
smartstart

Según un estudio realizado por Siemens, en España hay un potencial de 4.200 millones de euros de financiación privada para el desarrollo de la ciudad inteligente. La investigación la ha llevado a cabo Siemens Financial Services, que ha evaluado el potencial de financiación real que podría provenir del sector privado en nuestro país. Gracias a la utilización de fondos privados de SmartStart, las ciudades podrían obtener una financiación adicional para la transformación inteligente de la ciudad. 

El estudio se ha realizado en 13 países y en un total de 40 ciudades. El objetivo de la investigación ha sido prever el impacto que tendría la financiación privada en el sector de las ciudades inteligentes en estos lugares. Los presupuestos públicos a menudo son insuficientes para llegar a todos los elementos necesarios para desarrollar la smartcity o ciudad inteligente. Por ello, implementar las opciones de los activos privados podría contribuir a que los beneficios de la ciudad inteligente se popularizasen a gran escala.

Gracias a las SmartStart se pueden implementar proyectos que adelanten el proceso de construcción de ciudades inteligentes

El estudio se ha centrado en las inversiones a pequeña escala, denominadas SmartStart. La SmartStart aglutina el capital privado que podría ser empleado en la implementación de sistemas inteligentes al servicio de los ciudadanos. El resultado de la investigación ha calculado que, en España, este capital estaría en torno a los 4.200 millones de euros.

SmartStart

Si aplicásemos estos 4.200 millones de euros en financiación SmartStart podríamos implementar y potenciar elementos propios de las ciudades inteligentes. Estos elementos, a su vez, generarían una reducción del gasto energético y favorecerían la eficiencia de los sistemas. De esta manera, la inversión se amortizaría en poco tiempo.

La investigación llevada a cabo por Siemens ha localizado hasta 9 sectores donde las SmartStart podrían ser aplicadas con éxito:

  1. Control de edificios (eficiencia energética)
  2. Tecnología médica mejorada
  3. Autoservicio online para el ciudadano
  4. Rutas para vehículos
  5. Sistemas de aparcamiento
  6. Tarificación vial
  7. Habilitación de personal móvil
  8. Vehículos eléctricos y transporte público eléctrico
  9. Alumbrado público de bajo consumo

Los acuerdos de financiación de activos resultan idóneos para financiar proyectos SmartStart. Las opciones de financiación están disponibles, son asequibles y mucho más rápidas y fáciles de obtener. Ofrecen una elevada transparencia respecto al control del capital y de su rentabilidad. Además, pueden utilizarse diferentes técnicas de financiación basándose en su adecuación a cada uno de los proyectos.

En los próximos años, es muy probable que veamos al sector privado colaborando con la administración pública en la construcción de ciudades inteligentes. Esto permitirá que las innovaciones y los beneficios de las ciudades inteligentes sean una realidad en poco tiempo.

Previous Post

LIFE financia 38 proyectos españoles orientados hacia una economía hipocarbónica y circular

Next Post

Octubre de subidas generalizadas en el mercado eléctrico

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

grupo álava
EVENTOS

Grupo Álava concluye con gran éxito su evento Overfly Forum

23/06/2023
Contaminación del suelo
MEDIO AMBIENTE

La contaminación del suelo es una de las principales causas de enfermedad

21/04/2023
BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Next Post
mercado eléctrico

Octubre de subidas generalizadas en el mercado eléctrico

Comments 1

  1. Marcos Martínez @euklidiadas says:
    7 years ago

    Es deprimente ver cómo las empresas enfocan las ciudades inteligentes teniendo en cuenta solo uno de los grandes pilares que las componen: economía, gobierno, ciudadanía, gestión del entorno, calidad de vida, y gestión de la movilidad.

    Todas se lanzan contra la movilidad, la economía y la gestión del entorno, pero dejan completamente de lado la educación de los ciudadanos, que no sabrán adaptarse a cómo cambia la ciudad a su alrededor.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

combustibles fósiles

El hidrógeno puede cambiar el juego de la geopolítica en Europa

28/09/2023
Íñigo Bertrand, CEO de Edison Next Spain.

Edison Next, una de las primeras empresas en España acreditada para gestionar Certificados de Ahorro Energético (CAE)

28/09/2023
soltec

Soltec suministra 50 MW de sus seguidores solares a proyectos en Italia

28/09/2023
De izda. a dcha.: Manuel García, director general de Políticas Energéticas y Minas del MITECO; Mario Ruiz-Tagle, presidente de Enerclub; Pierre-Yves Sachet, director de Mobility & New Commerce de Cepsa, y Arcadio Gutiérrez, director general de Enerclub.

Enerclub celebra la jornada “Energía y movilidad sostenible”, con el patrocinio de Cepsa

28/09/2023
Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}