• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cómo aprovechar la fotovoltaica para reducir los costes del aire acondicionado

El gestor inteligente de Sirea dirige los sistemas de aire acondicionado jugando con la inercia del edificio y la producción de energía suministrada por la fotovoltaica

Javier López de Benito by Javier López de Benito
02/09/2020
in AUTOCONSUMO, CLIMATIZACIÓN
0
sirea

Sirea, una empresa francesa dedicada a soluciones de electricidad y automatismo, propone la hibridación de la energía fotovoltaica junto a los sistemas de climatización con su gestor inteligente SmartEMS, una herramienta de optimización de la eficiencia energética.

Cada verano, debido al intenso calor recurrente, las empresas equipadas con aire acondicionado realizan gastos energéticos en constante aumento. A pesar de su modo de funcionamiento “económico”, los sistemas de aire acondicionado generan inevitablemente un despilfarro de energía cuando su gestión se realiza manualmente.

Sin embargo, cualquier empresa que disponga de una instalación fotovoltaica puede fácilmente sacar partido de la situación reduciendo significativamente los costes vinculados al uso de los equipos térmicos. En efecto, los días de fuerte sol, hace más calor, lo que incita a los usuarios a “encender el aire acondicionado”. Afortunadamente, cuanto mejor es la luz solar, más energía pueden proporcionar los paneles fotovoltaicos para alimentar estos sistemas. Entonces se vuelve interesante solicitar estos equipos de manera proporcional a la producción solar.

Así, la energía necesaria para alimentar los sistemas de aire acondicionado ya no la suministra la red eléctrica, sino directamente gracias al sol, garantizando al mismo tiempo la comodidad de los usuarios y evitando el despilfarro.

Gestor inteligente SmartEMS de Sirea

Desde esta perspectiva, el gestor inteligente de Sirea, denominado “SmartEMS”, se convierte en una formidable herramienta de optimización de la eficiencia energética. Dirige los sistemas de aire acondicionado jugando con la inercia del edificio y la producción de energía suministrada por la fotovoltaica.

Además, su compatibilidad con la mayoría de los fabricantes del mercado (Daikin, Samsung, Toshiba, LG, Mitsubishi, Panasonic o Midea) hace del SmartEMS un dispositivo fácil de implementar, sin reemplazamiento hardware. En efecto, el gestor inteligente, no más grande que una tableta táctil, dialoga con las pasarelas WiFi, que luego se comunican por infrarrojos con los climatizadores. Toda la inteligencia reside entonces en el SmartEMS, gracias a un algoritmo dedicado a este uso, pero que puede perfectamente ser re-configurado según necesidades específicas.

Bruno Bouteille, dirigente de Sirea, explica: “Entre las numerosas posibilidades de monitorización, la asociación de la fotovoltaica a la gestión automatizada de los sistemas de aire acondicionado es una oportunidad que hay que aprovechar para muchas empresas que desean iniciar o continuar su transición energética”.

Sirea se equipó ella misma en el mes de junio con este sistema en su sede social en Castres (Sur de Francia) con 21 kWp de paneles fotovoltaicos y 9 climatizaciones. Se prevé que para finales del año se desplegarán más efectivos, principalmente en las regiones de ultramar (Isla de La Réunion), donde las instalaciones térmicas representan una parte importante del consumo de energía.

Te puede interesar

  • Más de 30 colegios públicos de Alicante serán autosuficientes en los próximos seis meses
  • Menorca sextuplica la concesión de subvenciones al autoconsumo en dos años
Previous Post

Más de 30 colegios públicos de Alicante serán autosuficientes en los próximos seis meses

Next Post

¿Puede una molécula almacenar energía?

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

calefacción urbana
BIOMASA

District heating (calefacción urbana), la nueva y eficente fórmula para calentar barrios enteros

25/09/2023
eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
exolum
AUTOCONSUMO

Exolum pone en marcha una nueva planta de autoconsumo en su terminal de Huelva

19/09/2023
Next Post
Almacenar luz solar cuando no luce el sol

¿Puede una molécula almacenar energía?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

puerto de huelva

Los futuros retos de sostenibilidad ambiental de la industria portuaria

29/09/2023
Puerto de Málaga. Reunión de la Comisión ENVE

La Comisión ENVE está en Málaga para hablar del Pacto Verde y del Banco Europeo del Hidrógeno

29/09/2023
Acuerdo Enagás y Reganosa sobre El Musel. Foto: Enagás.

Vía verde al acuerdo entre Enagás y Reganosa sobre la instalación de El Musel (Gijón)

29/09/2023
sector eléctrico

Hasta julio, el sector eléctrico registró un superávit de 2.107,1 millones de euros. 

29/09/2023
UNEF considera que es urgente concretar las inversiones en energía fotovoltaica.

La fotovoltaica mantuvo en 2022 el liderazgo en tecnologías de generación instaladas a nivel mundial

29/09/2023
El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

El PERTE de digitalización del agua reparte 200 millones de euros entre 30 proyectos

29/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}