• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Iberdrola elige a Siemens Gamesa como proveedor preferente para el complejo East Anglia Hub

El complejo eólico marino tendrá una potencia conjunta de 3,1 GW

Javier López de Benito by Javier López de Benito
04/02/2021
in EÓLICA
0
east anglia one

Iberdrola, a través de su filial Scottish Power Renewables, ha seleccionado a Siemens Gamesa Renewable Energy (SGRE) como proveedor preferente para suministrar e instalar unas de las turbinas eólicas más potentes y productivas del mundo en su macrocomplejo eólico marino East Anglia Hub, en aguas del Reino Unido.

Con la firma del acuerdo, Siemens Gamesa suministraría 200 turbinas para East Anglia Hub, lo que permitiría replicar los logros que ambas compañías ya consiguieron en el parque East Anglia One, en términos de creación de empleo y de impulso de la cadena de suministro de Reino Unido.

Jonathan Cole, director de Eólica Marina del grupo Iberdrola, ha señalado: “La energía eólica marina es ahora una de las formas más competitivas de generación renovable y el enfoque que estamos abordando con East Anglia Hub -en conjunto con SGRE- muestra lo lejos que ha llegado la industria y lo bien posicionados que estamos para cumplir con el objetivo del Gobierno de 40 GW marinos en la próxima década. Aprovechar la tecnología más innovadora para asegurar que East Anglia Hub integra algunas de las turbinas más productivas del mercado, junto con nuestro enfoque innovador en los proyectos, nos permitiría ofrecer economías de escala aún mayores, a medida que sacamos adelante estos desafíos que ayudarán a construir un futuro más limpio y más sostenible para todos. Los proyectos no solo contribuirán a abordar la emergencia climática, sino también contarán con un impacto positivo y tangible en las comunidades del entorno”.

Por su parte, Andreas Nauen, consejero delegado de Siemens Gamesa Renewable Energy, ha afirmado: “Tras el éxito de la construcción de East Anglia One en 2020, estamos encantados de colaborar de nuevo con Iberdrola para participar en la próxima subasta de capacidad en Reino Unido. El desarrollo de East Anglia Hub representa una oportunidad por varias razones, entre las que destacan su aportación a la red eléctrica del país y la generación de empleo en la costa este de Inglaterra. El potencial despliegue de nuestras turbinas más avanzadas permitiría a Siemens Gamesa contribuir a los planes del gobierno británico para la recuperación verde, proporcionando energía limpia y generando empleo de calidad en los próximos años”.

East Anglia Hub

Integrado por tres parques-East Anglia ONE Norte, East Anglia TWO e East Anglia THREE, al sur del mar del Norte- East Anglia Hub dispondrá de una potencia conjunta de 3,1 GW y serán necesarios 6.500 millones de libras para su construcción.

Los 3.100 MW de potencia del complejo eólico marino son suficientes para cubrir el suminitro de energía a 2,7 millones de hogares británicos. Además, representa más del 7,5% del objetivo de 40 GW de eólica marina fijado por el Gobierno de Reino Unido para 2030.

Te puede interesar

  • Iberdrola pone en funcionamiento el gran parque eólico marino East Anglia One
  • Polonia anuncia su objetivo de reducir el porcentaje de carbón en el mix energético

 

Previous Post

Polonia anuncia su objetivo de reducir el porcentaje de carbón en el mix energético

Next Post

Ponen fecha al final del uso del carbón en la red eléctrica de EEUU

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
navantia
EÓLICA

Navantia-Seanergies y Windar Renovables inician la construcción del primer monopile XXL en Fene

16/01/2023
demanda eléctrica
EÓLICA

Naturgy obtiene luz verde ambiental para el parque eólico Encrobas, con el que iniciará la transición de la central térmica de Meirama

16/01/2023
Next Post
carbón

Ponen fecha al final del uso del carbón en la red eléctrica de EEUU

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celda de batería libre de metales.

Graphenano y la Universidad de Valencia desarrollan la primera celda de batería sin terminales y conectores metálicos

27/01/2023
Eloísa del Pino, presidenta del CSIC, y el presidente de la Fundación Naturgy, Rafael Villaseca.

Fundación Naturgy y el CSIC lanzan el ‘Premio Fundación Naturgy a la investigación e innovación tecnológica en el ámbito energético’

27/01/2023
Trans Adriatic Pipeline (TAP)

Enagás aumenta su participación en Trans Adriatic Pipeline (TAP) al 20%

27/01/2023
Tecnologías de MAHLE, utilizando hidrógeno como combustible, para embarcaciones.

Tecnologías limpias de combustión de MAHLE, basadas en hidrógeno, para modernizar el sector marítimo

26/01/2023
holaluz

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
Firma del protocolo de creación de la AH2A en el Ministerio de Transportes.

Nace la Alianza para el Uso del Hidrógeno Verde en la Aviación (AH2A)

26/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}