• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Si vives en Valencia y tienes un instalación solar de autoconsumo, pagarás menos IBI

El gobierno regional pone en marcha un programa de bonificaciones para el consumo de energía limpia, renovable y eficiente

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
15/01/2021
in Uncategorized
0
pvp4grid

Interesante iniciativa la que acaba de aprobar el gobierno de la Comunidad de Valencia: aquellos edificios que cuenten con instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo tendrán una bonificación en el IBI del 50% y del 95% sobre la cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).

“Que la ciudadanía consuma energía limpia, renovable y eficiente, y, de esta manera, se implique en la lucha contra el cambio climático, disminuya la emisión de gases de efecto invernadero y, además, ahorre en la factura de la luz”. Este es el objetivo del gobierno regional de la Comunidad Valenciana con su nueva programa de ayudas.

La medida aprobada en Valencia permitirá que las viviendas de edificios residenciales con placas para obtener electricidad a partir de radiaciones solares tengan derecho a una bonificación del 50% en el Impuesto de Bienes inmuebles (IBI). La bonificación se aplicará durante un máximo de 10 años hasta llegar al 20% del coste de esta instalación, y en función del valor catastral.

Estas mismas viviendas podrán acogerse también a bonificaciones del 95% sobre la cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que se abona por la ejecución de sistemas para el aprovechamiento de la energía solar, tal como ha informado hoy el alcalde Joan Ribó al dar cuenta de la modificación de las ordenanzas fiscales que la Junta de Gobierno Local aprobará “en el marco de una política que promueve diferentes iniciativas para combatir la emergencia climática que vivimos”.

Otras iniciativas para promover la transición energética

Por su parte, el concejal de Emergencia Climática y Transición Energética, Alejandro Ramon, que ha resaltado “el ahorro económico que supone la instalación de placas fotovoltaicas “que, además, se amortizan con el ahorro de la factura de la luz”, ha alertado de la necesidad de aumentar la eficiencia energética ante la situación de emergencia climática en que nos encontramos”.

Alejandro Ramon ha hablado de otras iniciativas municipales para promover la mencionada transición energética, como por ejemplo la puesta en marcha de la Oficina de la Energía, que ha atendido cerca de 6.000 personas durante el poco más de un año de funcionamiento (con demandas de particulares, talleres, y servicios ante la pobreza energética…).

El edil también se ha referido a la aprobación del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), a la puesta en marcha de las primeras comunidades energéticas en el municipio de València y de las instalaciones de fotovoltaicas adecuadas en edificios municipales (Punto de Ganxo, Edificio de la juventud de Campoamor, alcaldías de La Torre, El Palmar y Carpesa), así como al proyecto “50/50 en las escuelas” para fomentar el buen uso energético.

Bonificaciones verdes

Por su parte, el concejal de Hacienda, Borja Sanjuán, ha explicado que según “el escenario previsto”, el Ayuntamiento disminuirá los ingresos en cinco millones y medio de euros en los próximos diez años, “o visto de otro modo, invierte cinco millones y medio de euros para incentivar las energías renovables en nuestra ciudad”. Se calcula que “entre un tercio y la mitad de los edificios de la ciudad de València tendrían autoconsumo energético en los próximos diez años con el escenario planteado actualmente”.

El edil ha subrayado que esta bonificación beneficia fundamentalmente “la clase media y las clases más populares” según un “criterio de equidad fiscal”. Por eso “hemos establecido unos tramos de máxima bonificación que empiezan en un valor catastral que introduce prácticamente la totalidad de las familias de la ciudad de València y son mucho menos generosos cuando vayamos a valores catastrales mucho más altos”.

Previous Post

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

Next Post

¿Es posible conseguir energía renovable a partir de la savia de las plantas?

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

exolum
HIDROGENO

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.
EMPRESAS

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.
HIDROGENO

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
Next Post
¿Es posible conseguir energía renovable a partir de la savia de las plantas?

¿Es posible conseguir energía renovable a partir de la savia de las plantas?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
Los representantes del Gobierno de Canarias y de los cabildos de Tenerife y Gran Canaria durante su visita a Alemania. Foto: Gobierno de Canarias.

Canarias no descarta la incorporación de trenes de hidrógeno para Tenerife y Gran Canaria

03/02/2023
interconexión eléctrica

España suspende el proyecto de interconexión eléctrica con Francia por el Golfo de Vizcaya

03/02/2023
repsol

La nueva instalación de producción de plásticos reciclados de Repsol en Puertollano

03/02/2023
Reunión del Comité Ejecutivo de CTA.

CTA aprueba la financiación de cinco proyectos innovadores relacionados con hidrógeno verde, IA y biotecnología

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}