• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Se presenta la Plataforma Española de Acción Climática

Es una iniciativa público privada para impulsar el cumplimiento del Acuerdo de París

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/02/2018
in MEDIO AMBIENTE
0
Plataforma Española de Acción Climática

La Plataforma Española de Acción Climática se presentó ayer en un acto celebrado en la sede del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y se va a articular como la principal contribución de España a la Agenda de Acción Climática Global de Naciones Unidas.

La Plataforma busca involucrar a entidades públicas y privadas en la acción global contra el cambio climático impulsando el cumplimiento del Acuerdo de París y avanzando hacia una economía de bajas emisiones y resiliente.

Para ello se articula como una actividad conjunta entre la Oficina Española de Cambio Climático (Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, MAPAMA), el Grupo Español para el Crecimiento Verde, la Red Española de Pacto Mundial, ECODES en su rol de secretaría ejecutiva de la Comunidad #PorElClima y EIT Climate-KIC, la iniciativa europea de innovación y cambio climático del EIT (Instituto Europeo de Innovación y Tecnología).

Participar en la plataforma implica medir e integrar objetivos de reducción de emisiones ambiciosos, ayudando a cerrar la brecha entre la tendencia actual y los objetivos de reducción del Acuerdo de París

Participar en la plataforma implica medir e integrar objetivos de reducción de emisiones ambiciosos, ayudando a cerrar la brecha entre la tendencia actual y los objetivos de reducción del Acuerdo de París. También a compartir las mejores prácticas en los campos de mitigación y adaptación para acelerar la acción del sector privado y la transición hacia una economía descarbonizada. Asimismo conlleva comunicar los resultados para servir de ejemplo para la sociedad en su conjunto sobre la contribución positiva y tangible a la lucha contra el cambio climático.

La iniciativa fue compartida en la pasada Cumbre del Clima de Bonn (COP 23), donde tuvo una excelente acogida por parte de la Secretaria Ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio climático y se consideró como una iniciativa pionera en el marco de la acción climática a nivel internacional.

Desde ECODES llaman la atención sobre el hecho de que el cumplimiento del Acuerdo de París representa una oportunidad esencial para avanzar hacia una economía de bajas emisiones. “En este sentido, el último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) subraya que el logro de los objetivos de descarbonización establecidos sólo será posible con una participación proactiva y fundamental del sector privado“, explica en un comunicado difundido ayer con motivo del lanzamiento de la Plataforma.

Plataforma Española de Acción Climática

En el acto celebrado ayer, que contó con la intervenciones de la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, se subrayaron los compromisos que tienen que asumir los interesados en adherirse a la plataforma:

-Pertenecer a la Comunidad #PorElClima.
-Inscripción en el Registro de Huella de Carbono, Compensación y Proyectos de Absorción de CO2 del MAPAMA.
-Solicitar la adhesión a Global Climate Action de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), plataforma NAZCA.
-Reportar objetivos de reducción de emisiones más ambiciosos y mensurables alineados con las expectativas de la CMNUCC. Implica establecer objetivos absolutos cuantificados de emisiones y reportar acciones climáticas a través de la web de la plataforma.

 

Previous Post

Siemens Gamesa firma un acuerdo en Turquía para suministrar hasta 1 GW en proyectos eólicos

Next Post

Europa apoya a pymes relacionadas con el uso del subsuelo para generar geotermia

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).
INFORMES

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y e l primer ministro de la República Portuguesa, António Costa, en Jameos del Agua, en Lanzarote con motivo de la Cumbre España-Portugal. | Pool Moncloa/Fernando Calvo
HIDROGENO

España y Portugal sellan la cooperación para el corredor atlántico, infraestructuras de hidrógeno, vehículo eléctrico y La Raya

16/03/2023
Nueva Ley de sumideros de carbono en la UE. Foto: Unión Europea.
INFORMES

El Parlamento Europeo establece aumentar un 15% los sumideros de carbono para 2030 como objetivo vinculante

15/03/2023
Next Post
GEO-ENERGY EUROPE

Europa apoya a pymes relacionadas con el uso del subsuelo para generar geotermia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}