• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

“El cambio climático nos hace pobres”, nueva campaña de ECODES para luchar contra el calentamiento global

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
23/10/2015
en MEDIO AMBIENTE
0
ecodes cambio climático

Para combatir el cambio climático y la pobreza que deriva de las consecuencias del calentamiento del planeta, la organización Ecología y Desarrollo, ECODES, ha iniciado la campaña “El cambio climático nos hace pobres. Es tiempo de actuar” para movilizar a los ciudadanos cuya solución está en el desarrollo de las renovables y un cambio de modelo energético en todo el mundo.

Las renovables se han convertido en las protagonistas en el debate tras la presentación de la campaña “El cambio climático nos hace pobres. Es tiempo de actuar” de ECODES que quiere informar sobre la vinculación entre el calentamiento del planeta y el empobrecimiento progresivo de sus habitantes.

“Con la campaña nos gustaría corregir la miopía de la compasión, parafraseando a Jorge Riechmann. Es decir, el código genético de las personas está hecho para la empatía y la compasión de lo que ven pero ante lo que no ven, no sienten, no se emocionan, no actúan” ha dicho Víctor Viñuales, director Ejecutivo de ECODES.

Asimismo, ha señalado que otra de las metas es conectar a las organizaciones sociales y ambientales y aunar esfuerzos entre todos los actores, incluidos los partidos políticos.

Posturas de las fuerzas políticas   

El acto de presentación, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ha contado con la presencia de Mónica López Moyano, jefa de la Información Meteorológica de TVE, que ha afirmado que la población está poco habituada a la incertidumbre que supone el cambio climático y tiene “barreras emocionales” a la hora de recibir información sobre este problema porque no se quiere sentir responsable.

Juan López de Uralde, portavoz de EQUO, señaló que el actual modelo energético es insostenible pero que nadie habla de ello. Apuntó que hay que cambiarlo por un sistema basado 100% en renovables. “La lucha contra el cambio climático no es un problema tecnológico –ha dicho- sino de voluntad”.

Desde Ciudadanos, David López, ha recordado que lo que no se invierta hoy en luchar contra este problema se multiplicará por diez en unos años y que se debe tratar como una prioridad a nivel social, económico y humano. Fernando Prieto, colaborador del círculo 3E de Economía, Ecología y Energía de Podemos, ha señalado que hasta ahora se han puesto en marcha políticas contradictorias con subvenciones perjudiciales y que lo que hay que desarrollar es una “política inteligente de cambio climático”.

Por parte del PSOE, Pilar Lucio, portavoz socialista de la Comisión de Medio Ambiente en el Congreso de los Diputados, ha defendido una ecología normativa porque “la economía se come a la ecología”. Por parte del Partido Popular, su portavoz de cambio climático en el Congreso, Belén Bajo, ha afirmado que “la agricultura y la alimentación deben estar en el centro de la lucha contra el cambio climático”.

La posición de organizaciones sociales

Alicia Torrego, gerente de la Fundación CONAMA, ha recordado que en este asunto “todos somos conversos” y que el cambio climático es un síntoma de que es necesaria una transición hacia otro modelo económico y social. También “hay que subvertir el modelo energético actual” en palabras de Fernando Ferrando. El vicepresidente de la Fundación Renovables, ha señalado que hay que ir hacia un modelo moral “porque la energía es un bien básico. No estamos hablando solo de negocios, también de personas y de futuro”.

Como presidenta de ASGECO, Ana Isabel Ceballos, ha insistido en que “los ciudadanos tenemos que implicarnos y complicarnos” porque como ha dicho también Raquel García, técnica de Energía en WWF, “hay muchas acciones y muchas soluciones”.

La campaña de ECODES “El cambio climático nos hace pobres. Es tiempo de actuar” invita a ciudadanos y entidades a que se movilicen y en este sentido deriva esa respuesta a la iniciativa “Un millón de compromisos por el clima” lanzada en primavera y que pretende alcanzar un millón de compromisos para luchar contra el cambio climático con acciones concretas, que serán presentados en la COP21.

Tags: cambio climáticoECODESmodelo energéticorenovables
Entrada anterior

Publicada la suspensión de exploración de hidrocarburos en Baleares

Entrada siguiente

Las instalaciones de autoconsumo, solución para el ahorro energético en centros de carácter social

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Enel
MEDIO AMBIENTE

Enel presenta su estrategia cero emisiones para redes eléctricas

18/05/2022
Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas
MEDIO AMBIENTE

Continental fabrica neumáticos a partir de botellas de plástico recicladas

17/05/2022
EL Tesoro lanza emisiones de marzo
MEDIO AMBIENTE

Siete ciudades españolas entra las 100 seleccionadas por la CE para la ‘misión ciudades’

29/04/2022
Entrada siguiente
EsF inaugura el proyecto de Gomecello

Las instalaciones de autoconsumo, solución para el ahorro energético en centros de carácter social

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}