• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno y la Junta de Andalucía afirman el compromiso de “salvar Abengoa”

El rescate pasa por salvar el negocio de Abengoa y de las filiales que tengan actividad de negocio y carga de trabajo.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
05/07/2022
in EMPRESAS, INFORMES
0
desaladora de ósmosis inversa

El Gobierno central y la Junta de Andalucía han acordado “acotar” el negocio de Abengoa y de la red de filiales que sean susceptibles de salvación. Así lo han afirmado las administraciones tras la reunión que han mantenido para estudiar el plan de “salvar Abengoa“. Eso sí, indican que la salvación de la compañía necesitará el aval de Bruselas.


Las negociaciones para salvar Abengoa acaban de iniciarse y empiezan por estudiar el plan de viabilidad presentado por la empresa para salvarse de la quiebra. Reyes Maroto, ministra de Industria, ha confirmado el compromiso firme de las administraciones para salvar la compañía. Eso sí, señalan que, dentro de las 300 filiales de la empresa, el objetivo es salvar: “claramente, el negocio de las empresas que tienen carga de trabajo”.

La reunión celebrada ha contado con la participación, además de la ministra, de: el consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades en funciones de la Junta de Andalucía, Rogelio Velasco; el, viceconsejero de Presidencia en funciones, Antonio Sanz; el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz; y el administrador concursal de Abengoa.

Han decidido crear un grupo de trabajo técnico urgentemente, dado el problema que puede suponer reflotar la compañía en el tiempo. La situación de la empresa es crítica. Para ello, van a empezar por estudiar y hacer ajustes al plan de viabilidad presentado por la empresa.

El compromiso para salvar Abengoa

La semana pasada, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) rechazó el rescate de la compañía. En consecuencia, señalan que primero se debe “acotar el perímetro” de las filiales que se podrían salvar mediante instrumentos públicos y privados.

La propia ministra ha explicado que algunos de estos instrumentos necesitarán de la autorización de la Comisión Europea. Por tanto, señalan la necesidad de “ganar tiempo para que se puedan validar” las medidas para reflotar a la compañía sevillana. Todo ello, además, para enviar un “mensaje de confianza” sobre Abengoa.

Sólo 27 de las 300 filiales optarán por la salvación. La propia ministra ha recordado que “muchas de ellas” no tienen trabajadores ni actividad. Reyes Maroto ha afirmado:

“Lo importante es salvar lo que está facturando y tiene negocio. Salvar a la empresa, pero también a los trabajadores”.

Rechazo al rescate propuesto

Así, la esperanza de salvar Abengoa se convierte en una alternativa real. Recordemos que la SEPI rechazó definitivamente conceder un rescate de 249 millones a Abenewco1 la semana pasada. Es en esta filial donde la empresa tiene sus activos más valiosos y la principal línea de negocio. La SEPI, tras el análisis, consideró que no estaba demostrada su viabilidad.

Sin embargo, la decisión de SEPI era condición imperiosa para que el fondo estadounidense Terramar inyectara 200 millones a cambio del 70% del capital. Una oferta que se entendía como la mejor oportunidad para salvar Abengoa.

Además, los propios comités de empresa de Abengoa Agua, Abengoa Energía, Solúcar, Inabensa y Abenewco1 CPA, sociedades derivadas de Abengoa, han señalado que: el rechazo de la SEPI conlleva para las arcas estatales un “impacto de aproximadamente 500 millones de euros”.

La multinacional cuenta con 11.000 trabajadores, de los que alrededor de 2.500 se encuentran en Andalucía.

Cautela ante los planes para salvar Abengoa

Para los trabajadores de Abengoa, los pasos dados hasta el momento entre el Gobierno y la Junta de Andalucía son muy positivos. Eso sí, en su opinión deben ser cautos y esperar a las próximas reuniones de trabajo.

El presidente del comité de empresa de Abengoa Agua, Valentín San Emeterio, ha indicado a Europa Press lo positivo de la gestión de las administraciones.

FUENTE: Europa Press.

También te puede interesar:

  • Abengoa suma siete proyectos fotovoltaicos a su cartera en España
  • Abengoa construye tres campos solares en el complejo solar más grande del mundo, en Dubái
  • Acuerdo entre Abengoa y Engie para la venta de su participación en la planta termosolar Xina Solar One de Sudáfrica
  • La banca podrá ejecutar sus garantías en Abengoa antes de iniciar el concurso de acreedores

Previous Post

RIC Energy vende al fondo especializado Everwood una cartera de 115 MWp fotovoltaicos

Next Post

Endesa inicia la construcción de Sedéis V, su primer parque solar en el perímetro de la central térmica de Andorra

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.
EÓLICA

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.
INFORMES

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Next Post
Endesa inicia la construcción de Sedéis V, su primer parque solar en el perímetro de la central térmica de Andorra

Endesa inicia la construcción de Sedéis V, su primer parque solar en el perímetro de la central térmica de Andorra

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}